Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Descripción: Guía Química Parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un átomo?. Número total de protones que tiene un elemento. Es la partícula elemental. Partícula más pequeña e indivisible, compuesta por protones, electrones y neutrones. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de carga tiene el neutrón?. Positiva. Negativa. Neutra. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se encuentran los Electrones?. Dentro del núcleo del átomo. Girando alrededor del núcleo. Ninguna de las anteriores. ¿De qué está compuesto el átomo?. De un núcleo y uno o más electrones atraídos al núcleo. Es la partícula más pequeña, no tiene más partes. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un electrón?. Es la partícula elemental que tiene carga negativa. Es un isótopo. Es un nucleón. ¿Qué tipo de carga tienen los protones. Neutra. Positiva. Negativa. ¿Qué es el ion?. Cuando un átomo tiene más o menos electrones que protones y su carga global es negativa o positiva. Conjunto de corpúsculo sustancialmente idénticos, indivisibles e innumerables. Ninguna de las anteriores. ¿Quién creó la teoría atómica?. Dalton. Demócrito. Thomson. Bohr. ¿Qué es el número atómico?. Número total de electrones que tiene cada átomo de ese elemento. Número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento. Número total de neutrones que tiene cada átomo de ese elemento. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un isótopo?. La suma de los protones y neutrones de un átomo. Átomo que pertenece al mismo elemento químico que otro, tienen su mismo número atómico, pero distinta masa atómica. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la masa atómica (ma)?. 1/12 de la masa de un tipo de elemento. Es la masa de un átomo, o la masa total de protones y neutrones. Ninguna de las anteriores. Menciona el principio de AUFBAU. En cada orbital sólo podrá contener 2 electrones. Los orbitales se llenan de menor a mayor energía. Si se tienen electrones en orbitales equivalentes (p,d o f) los electrones se acomodarán lo más separado posibles. ¿Cuál es el Principio de Exclusión de Pauling?. En cada orbital solo podrá contener dos electrones. Sí se tienen electrones en orbitales equivalentes (p, d o f) los electrones se acomodarán lo más separado posible. Los orbitales se llenan de menor a mayor energía. Nombra el Principio de máxima multiplicidad / Regla de Hund. Para orbitales de igual energía, la distribución más estable de los electrones es aquella que tenga mayor número de electrones desapareados. Los orbitales se llenan de menor a mayor energía. En cada orbital solo podrá contener dos electrones. Los electrones están distribuidos por "capas o niveles de energía. Verdadero. Falso. Electrones admitidos en el orbital "s". 2. 4. 5. Electrones admitidos en el orbital "p". 8. 14. 6. Electrones admitidos en el orbital "d". 14. 16. 10. Electrones admitidos en el orbital "f". 18. 14. 20. ¿Qué representa el número cuántico principal (n)?. Nivel de energía y su valor es un número entero positivo. Subnivel de energía del electrón y se le asocia con la forma del orbital ( 0- n-1). Describe las orientaciones espaciales de los orbitales (valores -1, 0, +1). Informa el sentido del giro del electrón en un orbital, también si el orbital donde ingreso el último electrón está completo o incompleto ( valores: +1/2 o -1/2). Principio que dice que NO pueden haber 2 electrones con los 4 número cuánticos iguales es: Principio de Aufbau. Principio de Bohr. Principio de Pauling. ¿Qué es el enlace ionico?. Enlace entre 2 elementos de la tabla periódica de los metales con valencias de 1, 2 y 3 con los no metales. Enlace entre dos átomos cuando se unen para alcanzar un octeto estable, compartiendo electrones del último nivel. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el enlace covalente?. Enlace entre elementos de la tabla periódica de los metales con valencias de 1, 2 y 3 con no metales con valencias. Enlace entre dos átomos cuando se unen para alcanzar un octeto estable, compartiendo electrones del último nivel. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un anión?. Un ion con carga positiva. Un ion con carga negativa. ¿Qué es un catión?. Ion sin carga eléctrica. Ion con carga positiva. ¿Qué es una molécula?. Compuestos de elementos. Unión definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades. Ninguna de las anteriores. Une los tipos de moléculas y/ compuestos (su nombre depende de la cantidad de moléculas que tenga) con su definición. Monoatómicas. Diatómicas. Triatómicos. Tetratómicos. Poliatómicos. Relaciona las características de cada formula con la que corresponde. Fórmula Molecular. Fórmula empírica. ¿Qué son los isoelectrónicos?. Son elementos (no naturales) con el mismo # de electrones (e-) y configuración electrónica. Son dos elementos con el mismo número atómico. Son dos elementos con mismo peso atómico. ¿Qué son los isóbaros?. Elementos con el mismo # de electrones (e-) y configuración electrónica. Son dos elementos con el mismo peso atómico. Son elementos que cambian su # atómico por que cambia o se edita el # de neutrones. ¿Qué es un isotopo?. Elemento con el mismo número de electrones que otro. Dos elementos que comparten electrones. Es un elemento que cambia su # atómico porque se edita el número de neutrones, es una consecuencia de la radiación. ¿Qué son los enlaces atómicos?. Son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para forma a su vez moléculas. Son enlaces de agua que unen a los elementos. Son enlaces de protones entre dos o más compuestos. Ninguna de las anteriores. Relaciona los grupos A de la tabla periódica con su característica. Grupo I. Grupo II. Grupo III. Grupo IV. Grupo V. Grupo VI. Grupo VII. Grupo VIII. |