Química Analítica [2 Parcial]
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Analítica [2 Parcial] Descripción: Guía de estudio del 2 parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COMPLEJOMETRÍA. . Es el tipo de estructura molecular que se encuentra generalmente formada por un átomo (o grupo) central que posee orbitales de valencia no ocupados. Complejometría. Complejo. Ligando. Metal. Está formado por un átomo o catión metálico (M) rodeado de un conjunto de moléculas o iones denominadas ligandos (L). Complejometría. Complejo. Ligando. Metal. Se le conoce como compuesto de coordinación. Complejometría. Complejo. Ligando. Metal. Es el Ion metalico central, generlamente de un elemento de bloque de transición del bloque d. Complejometría. Complejo. Ligando. Metal. Relaciona como corresponda... Los metales de transición... Los cationes de los metales mas electropositivos como del bloque s y p. También conocido como base de Lewis por ser donadora de electrones. Complejometría. Complejo. Ligando. Metal. Es la rama de la química que se ocupa de las propiedades y reactividad de estos complejos. Química de coordinación. Complejometría. Química de los complejos. Entre mas elevado sea su radio atómico en relación a su carga de nucleo, posibilita que sus electrones de valencia se desprendan mas facilmente. Verdadero. Falso. Al ser los electrones de valencia los que se encuentran a mayor distancia del núcleo, son los que menos atracción electrostática experimentan y por lo tanto son los que se desprenden con menor dificultad. Verdadero. Falso. Un aumento en la relación carga/radio significa una disminución de la estabilidad termodinámica. Verdadero. Falso. Los cationes tienen una relación carga/radio elevada, tanto que interactúan con otros iones, átomos o moléculas, adquiriendo una estructrua termodinamicamente. Se logra interactuando: [2]. Con moléculas neutras, lo que provoca un aumento del radio molecular y una consiguiente disminución de la relación carga/radio. Con iones de con carga negativa (aniones) los que además de provocar un aumento en el radio molecular brindan una estabilidad adicional al “aliviar” al catión con cargas negativas. Las moléculas o iones que otorgan estabilidad al catión central actúen como bases de Lewis. ______ (NC) :Número de ligando de la esfera de coordinación interna. Número de coordinación. Número de complejos. Compuestos de coordinación. Número de ligandos que fija el ión central. Cada ligando puede tener distinta capacidad para formar enlaces y fijar al ión (átomo) central. Índice de coordinación. Número de coordinación. Clasificación de ligandos. El indice de coordinación y la capacidad para formar enlaces del ligando, son propiedades importantes que deben ser conocidas. Verdadero. Falso. Relaciona de acuerdo a la clasificación de los ligando. Monodentados. Bidentados. Multidentados. Son los aniones o moléculas capaces de actuar como ______ deben poseer átomos que cuenten al menos con un par de electrones de valencia no compartidos. ligandos. metales. metaloides. Los 2 ligandos mas importantes son: O. N. C. H. Relaciona de acuerdo a la clasificación de los ligando. Monodentados. Bidentados. Ambientados. Es el valorante mas empleado en valoraciones complejometricas. Debido a que forma complejos muy estables con la mayoría de los cationes y a la estequiometria de los quelatos formados. EDTA. albumina. tris(etilendiamino)cobalto(III). Se emplea en la elaboración de detergentes y aditivos alimentarios al inhibir la oxidación de alimentos catalizada por metales. Otra aplicación interesante de este compuesto es su papel en la biorremediación de suelos contaminados por metales pesados. EDTA. albumina. tris(etilendiamino)cobalto(III). Es toda valoración basada en una reacción de formación de un complejo. Valoraciones complejometricas. Complejometría. Indice de coordinación. Los ligandos EDTA, DCTA, DTPA y EGTA forman complejos fuertes de estequiometria 1:1 con todos los iones metálicos independientemente de la carga del catión, excepto con los monovalentes como Li+ , Na+ y K. Verdadero. Falso. Selecciona las opciones verdaderas de EDTA [6]. ácido etilendiaminotetraacético, también llamado ácido (etilendinitrilo)tetraacético, generalmente se abrevia como EDTA. Es el valorante más empleado en volumetrías de complejación. pertenece a la familia de los ácidos poliaminocarboxílicos. Es un ligando hexadentado. Es un valorante que no se utiliza debido a sus complicaciones volumetricas de complejación. Las fórmulas químicas de las múltiples especies del EDTA se abrevian como H6Y 2+, H5Y + , H4Y, H4Y - , H3Y 2- , H2Y 2- , HY3- y Y4-. La especie H2Y 2- predomina en medios moderadamente ácidos. Es la constante del equilibrio de la reacción entre el ión metálico y la forma desprotonada del EDTA. La constante de formación (Kf) o constante de estabilidad de un complejo metal-EDTA. Valoraciones volumetricas. Diversos puntos de unión ligando-metal que dan lugar a una estructura en forma de jaula para el quelato. Relaciona de acuerdo a la composición de los complejos: Elementos Metálicos (M). Ligando (L). Los elementos metalicos tienen tendencia a perder electrones, para convertirse en iones con carga (+) [Cationes]. Verdadero. Falso. El índice de coordinación condiciona la estructura geometría de la molécula. Verdadero. Falso. Los ________, que son ácidos relativamente fuertes forman complejos muy estables. metales de transición. ácidos de Lewis. cationes de los metales. Los los cationes de los metales más electropositivos como los del bloque s y del bloque p son ______ más débiles y forman menos complejos. ácidos de Lewis. bases de Lewis. atomos de coordinación. Practica 2. . ¿Qué es la precipitación?. Proceso químico en el cual un sólido se forma a partir de una solución. Proceso donde se subyugue en el fondo el soluto mas pesado de una reacción. Proceso de elaboración de productos derivados del alcohol. ¿Cuáles son las aplicaciones de las reacciones de precipitación? [4]. La purificación de compuestos en química. La eliminación de contaminantes en tratamiento de aguas residuales. Fabricación de productos farmacéuticos. En la industria alimentaria, en análisis químicos y en la síntesis de materiales. Elaboración de energía renovable. ¿Por qué son importantes en el área clínica el cobre y el hierro? Relaciona como corresponda. Hierro. Cobre. Es un proceso en el cual se separan componentes de una mezcla basándose en sus propiedades específicas, como la solubilidad, la polaridad o la reactividad. Separación selectiva. Separación espontanea. Separación molecular. Selecciona los factores que pueden modificar una separación selectiva: [4]. pH de la solución. Concentración de los reactivos. La temperatura. Precensia de Iones o especies químicas que puedan competir en la reacción. Presión hidroeléctrica. Es una representación gráfica que muestra las especies químicas presentes en una solución en función del pH. diagrama de predominio-existencia. fragmento de disociación molecular. representación molecular de soluciones. Practica 3. . Es una técnica analítica utilizada para determinar la cantidad de un compuesto específico en una muestra, basándose en la masa del producto de una reacción química. análisis gravimétrico. análisis molecular. viometría hematica. El cromo es un elemento químico de número atómico 24 y símbolo Cr. Relaciona sus características: Químicas. Físicas. Biológicas. Fin... . |