option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Analítica Cualitativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Analítica Cualitativa

Descripción:
Química Analítica Cualitativa

Fecha de Creación: 2020/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La representatividad de un método analítico se considera una propiedad. Básica. Imprescindible. Complementaria.

¿Qué característica debe cumplir un patrón primario analítico?. Estabilidad. Solubilidad en agua. Precio accesible.

Un patrón primario ¿qué requisitos debe cumplir?. Caducidad en un mes. Estable a temperatura ambiente. De pureza elevada. Precio accesible.

Un determinado procedimiento analítico precisa de 1 g de muestra, por lo tanto se clasifica como. Microanálisis. Semimicroanálisis. Macroanálisis.

En una reacción química que tiende a completarse, el valor de su constante de equilibrio. Adopta un valor elevado. Tiende a cero. Se acerca a la unidad.

De los siguientes reactivos cuáles corresponden al grupos de “generales”. NaOH. Dimetilglioxima. HCl. NH4OH.

Para conocer la estructura química de la sustancia analizada se debe realizar un análisis. Cualitativo. Cuantitativo. Estructural.

La anulalción del efecto de un interferente mediante la adición de un reactivo se denomina. Preparación de la muestra. Enmascaramiento. Tratamiento de la muestra.

Determinar el oxígeno disuelto en un agua natural es un ejemplo de análisis gravimétrico. Verdadero. Falso.

En una reacción química que tiende a completarse, el valor de su constante de equilibrio es igual a 1. Verdadro. Falso.

La precisión de un método analítico se considera una propiedad. Básica. Complementaria. Imprescindible.

Qué elementos son considerados compuestos. HCl. Ca(OH)2. Na. Ni2.

El color en llama oxidante del metal cobre es. Verde. Azul. Amarillo.

Las características que no pueden faltar en la aplicación de un método analítico se denominan. Básica. Imprenscindible. Complementaria.

De los siguientes reactivos cuáles corresponden al grupos de “selectivos”. Ag+. Na2CO3. NaOH. Pb2+.

Cuando se tiene una reacción A B la constante de equilibrio presenta las siguientes unidades. Adimensional. Mol-1 · L. Mol · L-1.

Una reacción que ocurre en una sola etapa, está en equilibrio cuando la velocidad directa es mayor a la velocidad inversa. Falso. Verdadero.

La destilación de alcohol es considerada como un cambio químico. Falso. Verdadero.

Para la determinación de sulfatos en agua se emplea un análisis. Cromatográfico. Volumétrico. Gravimétrico.

Cuál de estos no corresponden a ensayos de vía húmeda. Portaobjetos. Placa de toques. Ensayo a la perla.

Las transformaciones en las cuales se puede modificar la tempertaura, forma o posición de un objeto son las. Físicas. Químicas. Biológicas.

El análisis que permite determinar la proporción o concentración de un analito en la muestra es el. Análisis cuantitativo. Análisis bioquímico. Análisis cualitativo.

El color en llama reductora del metal manganeso es incoloro. Falso. Verdadero.

Cuando la dimensión de las partículas del soluto permite que sean observadas mediante el efecto Tyndall, las soluciones se denominan. Verdaderas. Suspensiones. Coloidales.

¿Cuál de estas unidades de concentración utiliza los equivalentes químicos del compuesto?. Molalidad. Molaridad. Normalidad.

La normalidad relaciona la cantidad de soluto con la de disolvente. Verdadero. Falso.

La capacidad de un método analítico para resistir pequeñas alteraciones en sus condiciones de aplicación se denomina. Trazabilidad. Sensibilidad. Robustez.

Ordene los pasos para la toma de una muestra ara realizar un análisis cualitativo orgánico. 1. 2. 3. 4. 5.

Empareje el término según corresponda con cada definición. 1. 2. 3. 4.

Empareje el término según corresponda con cada definición. 1. 2. 3. 4.

Denunciar Test