option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QUIMICA BIOLOGICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QUIMICA BIOLOGICA

Descripción:
proteinas

Fecha de Creación: 2020/06/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las proteinas se clasifican por su composición quimica en escleroproteinas. falso. verdadero.

por su función se clasifican en proteínas estructurales y proteínas de transporte. falso. verdadero.

por su composición se clasifican en proteinas simples y conjugadas. falso. verdadero.

cuando hablamos de holoproteinas a que nos referimos. Una holoproteína es una proteína que está conformada por una secuencia de aminoácidos y una parte no proteica. Es sinónimo de proteína conjugada. Una holoproteína es una proteína que está conformada exclusivamente por una secuencia de aminoácidos. Es sinónimo de proteína simple. ninguna de las anteriores definiciones.

dentro de la holoproteinas encontramos la albumina que es. Estas proteínas son solubles en un 70 u 80% de alcohol. Entre ellas podemos destacar el fliadin de trigo y la zeína del maíz. Se encuentran únicamente en los materiales vegetales. Estas proteínas son solubles en agua, se encuentran en todas las células del cuerpo y también en el torrente sanguíneo. Algunos ejemplos de ellas son las lacto albúminas que se encuentran en la leche y las seroalbúminas que se encuentran en la sangre. Éstas son proteínas solubles en agua en la que los ácidos básicos aminados son predominantes. Son ricos en arginina o en lisina. Las eucariotas del ADN de los cromosomas se asocian con las histonas en la formación de las nucleoproteínas. Estas proteínas son solubles en ácidos diluidos y en álcalis. La proteína de glutelina de trigo es un buen ejemplo de glutelinas. Éstas, sólo se producen en el material vegetal. ninguna delos anteriores.

Las Prolaminas, son proteínas solubles en ácidos diluidos y en álcalis. La proteína de glutelina de trigo es un buen ejemplo de glutelinas. Éstas, sólo se producen en el material vegetal. falso. verdadero.

Los albuminoides o las selenoproteinas son insolubles en todos los disolventes neutros, en los álcalis diluidos y en los ácidos. Se encuentran en los tejidos conectivos, en el cabello y en las uñas. Algunos ejemplos son la queratina, que se encuentra en las capas queratinizadas de la piel y en la corteza o córtex del cabello y de las uñas y el colágeno que se encuentra en las fibras blancas del tejido areolar. falso. verdadero.

Globulinas Estas proteínas son solubles en agua y en soluciones salinas diluidas con fuertes ácidos y sus bases. Los ejemplos de globulinas son la lactoglobulina de la leche y la ovoglobulina. falso. verdadero.

Las proteínas conjugadas o heteroproteínas son moléculas que presentan una parte proteica (apoproteína) y otra no proteica menor (grupo prostético). Esto las diferencia de las proteínas simples u holoproteínas. Todas son globulares, y se clasifican en función del grupo prostético. falso. verdadero.

las glucoproteinas Presentan ácido fosfórico y son de carácter ácido. Enzimas. (caseína alfa, beta y gamma). falso. verdadero.

Glucoproteínas Glúcido unido covalentemente a la proteína. Desempeñan funciones enzimáticas, hormonales, de coagulación, etc. Destacan las inmunoglobulinas. verdadero. falso.

Lipoproteínas. Abundan en las membranas mitocondriales, en el suero. Por ejemplo los quilomicrones. falso. verdadero.

Nucleoproteínas. Se caracterizan porque la fracción no proteica presenta coloración debido a la presencia de metales. Destacan los pigmentos respiratorios (hemoglobina), almacenes de oxígeno (mioglobina), proteínas que intervienen en la transferencia de electrones (citocromos, flavoproteínas), pigmentos visuales (rodopsina, iodopsina). falso. verdadero.

Lo que estamos observando en el dibujo es un tipo de. fosfoproteinas. nucleoproteinas. lipoproteinas. glucoproteinas. cromoproteinas.

Las glucoproteínas o glicoproteínas son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos. falso. verdadero.

Los proteoglicanos o proteoglucanos, son una clase especial de glucoproteínas altamente glucosiladas. falso. verdadero.

Los glicosaminoglicanos o glicosaminoglucuronanos , son unas estructuras glucídicas, que suponen la fracción glucídica constituyente de los proteoglicanos, un tipo de biomoléculas de función estructural presentes fundamentalmente en los tejidos conectivo, epitelial y óseo, así como en el medio intercelular. falso. verdadero.

Existen dos tipos fundamentales de glicosaminoglucuronanos: Glicosaminoglucuronanos estructurales: son polisacáridos con alternancia de enlaces β(1→4) y β(1→3). Entre este tipo destacan ejemplos como los sulfatos de condroitina o el ácido hialurónico. Glicosaminoglucuronanos de secreción: polisacáridos con alternancia de enlaces α(1→4) y α(1→3). El más importante es la heparina, una secreción trombolítica, es decir, que impide la coagulación de la sangre. Tiene una gran importancia en medicina, ya que es usada para evitar y corregir situaciones de trombosis. Puede extraerse de animales hematófagos, como las sanguijuelas, aunque también está presente en menor medida en el medio intercelular. falso. verdadero.

unir con flechas. A. B. C. D.

Los epímeros son un tipo de estereoisómeros que son diferentes entre sí solo en un carbono quiral. falso. verdadero.

Los azúcares que se encuentran ciclados, la forma más eficiente de representarlos es utilizando Proyección de. Enantiomericas. Newman. Fischer. Haworth,.

Denunciar Test