quimica inorganica 1 parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() quimica inorganica 1 parcial Descripción: parte 3 de 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2.2 Luego de una serie de ensayos donde se puso a prueba la sublimación textil a diferentes temperaturas, se determinó que trabajar a los 215°, permitía una sublimación…, ya que a esta temperatura las fibras de ese tipo de tela se abrían mejor. ¿Qué cambio de fase se observa durante la sublimación?. De estado sólido a gaseoso, sin pasar por el estadosolido. De estado lìquido a gaseoso, sin pasar por el estado líquido. De estado sólido a gaseoso, sin pasar por el estado líquido. 2.2 Los cambios químicos son: Seleccione 2 opciones correctas. Transitores. Irreversibles. Continuos. Definitivos. Reversibles. 2.2.1 Las propiedades extensivas tienen que ver con: La cantidad de sustancia presente. La maxima cantidad de sustancia presente. La minima cantidad de sustancia presente. 4. La configuración electrónica del fosforó (número atómico 15) es[Ne] 3s2 3p3 siendo el spin magnético igual a +1/2. Este valor de spin cumple con el principio de exclusión de Pauli. Según este principio, ¿Cuántos electrones pueden coexistir en un mismo orbital?. Solo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico y deben tener spines opuestos. Solo tres electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico y deben tener spines iguales. Solo dos neutrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico y deben tener spines iguales. Solo tres neutrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico y deben tener spines opuestos. 4.2 Le indica al técnico de laboratorio que debe determinar la presencia de los siguientes elementos de una muestra de alimento: Na, Mg, Cl, K y Rb. Antes de comenzar el técnico decide ordenar los elementos de mayor a menor de acuerdo a su radio atómico. ¿Cómo los ordenaría?. Na>K>>Rb>Mg>CL. Ya que aumento de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda en la tabla. Rb>K>>Na>Mg>CL. Ya que aumento de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda en la tabla. Rb>K>>Na>Mg>CL. Ya que aumento de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha en la tabla. 4.3.1 La caracterización de un elemento desconocido del laboratorio arrojo la siguiente información: 1 y 3 electrones en la última órbita que pueden ceder con facilidad, es buen conductores de calor y electricidad y presenta brillosidad. ¿De qué tipo de elemento se trata?. Metal, ya que son elementos que tienen energías ionización bajas. No Metal, ya que son elementos que tienen energías ionización bajas. 4.3.3 Los metales de transición: Tienen varios estados de oxidación, pudiendo alcanzar una carga positiva tan alta como la de su grupo, e incluso en ocasiones cargas negativas. Tienen pocos estados de oxidación, pudiendo alcanzar una carga positiva tan alta como la de su grupo, e incluso en ocasiones cargas negativas. Tienen varios estados de oxidación, pudiendo alcanzar una carga negativa tan alta como la de su grupo, e incluso en ocasiones cargas positivas. Tienen varios estados de oxidación, pudiendo alcanzar una carga positiva tan alta como la de su grupo, e incluso en ocasiones cargas positiva. 4.4 La fórmula molecular indica solamente el número relativo de átomos de cada tipo en una molécula.–. VERDADERO. FALSO. 5.2 Los puntos de los símbolos de Levis pueden ser colocados en una cantidad máxima por lado de: 2. 1. 4. 6. 3. 5.3 Las fórmulas químicas puede ser: Selecciones 2 respuestas correctas: Molecular. Empírica. Atomica. 5.3 La fórmula molecular de una sustancia resume su composición, pero no muestra cómo se unen los átomos para formar la molécula, por lo que hay que utilizar la: Fórmula estructural. Fòrmula de enlace. 5.4 La caracterización de un compuesto reveló las siguientes características: insoluble en agua y conductores como electricidad y calor en estado sólido. ¿De qué tipo de compuesto se trata?. Metálico, ya que tienen una estructura atómica estable. No Metálico, ya que tienen una estructura atómica estable. 5.4 Los electrones que participan en los enlaces químicos se denominan: Electrones de valencia. Electrones de iones. 1- La frecuencia de los hornos microondas es 2,45GHz y su longitud de onda de aproximadamente A=12,2CM. Según la ecuación que calcula la velocidad de onda, ¿Cómo se relacionan la frecuencia y la longitud de onda?. La longitud de onda aumenta el doble al aumentar la frecuencia. La longitud de onda y la frecuencia son reversiblemente proporcionales. No existe relación entre la longitud de onda y la frecuencia. La longitud de onda y la frecuencia son inversamente proporcionales. La longitud de onda disminuye el doble al disminuir la frecuencia. 3- La fusión nuclear es el proceso por el cual:-. Se unen dos núcleos de átomos livianos formando uno solo. Se unen cinco núcleos de átomos livianos formando uno solo. Se unen tres núcleos de átomos livianos formando uno solo. Se unen cuatro núcleos de átomos livianos formando uno solo. 4- Los elementos de la tabla periódica se separa principalmente en 3 grupos: Metales, no metales y metales de transición. Metales, no metales y materias de transición. Gases nobles, halógenos e iones. 6- Las uniones entre átomos para formar moléculas están formadas por: Energía química. Energia ionizada. Energia calorica. 1.1- La explicación de los principios generales de ciertos fenómenos es: Teorias. Investigacion. hipotesis. 7- Las unidades de volumen utilizadas en el sistema SI: seleccione las 4 correctas: m3 METRO CUBICO. cm3 CENTIMETRO CUBICO. mm3 MILIMETRO CUBICO. dm3 DECIMETRO CUBICO. m3 MILLA CUBICA. 8- Las propiedades en las que la materia pertenece sin cambiar la identidad ni la composición: Físicas. Quimicas. 4.2.1 La afinidad electrónica crece: A medida que aumenta el grupo y aumenta el periodo. A medida que disminuye el grupo y disminuye el periodo. A medida que aumenta el grupo y disminuye el periodo. A medida que disminuyeel grupo y aumenta el periodo. 1-Las distintas clases de materia que presenta propiedades específicas constantes y una composición definida se denomina: Sustancia. elemento. Composicion. 5- La primera de las pautas para la práctica de la ciencia es: Observación y experimentos. Hipotesis y teoria. 12- Las sustancias puras tienen composición fija como: El hidrògeno. El nitrógeno. El oxìgeno. el niquèl. 14- La presión de vapor es: -La presión que produce la fase, vapor cuando un líquido se condensa en un espacio. -La presión que produce la fase, vapor cuando un líquido se evapora en un espacio. -La presión que produce la fase, vapor cuando un líquido se desaparece en un espacio. 15- La temperatura determina la dirección del flujo de calor-. Verdadero. Falso. 20- Las unidades de volumen utilizadas en el sistema SI: m3 -cm3 -mm3 -dm3. m3 -cm3 -mm3 -mill3. 21- Las propiedades en las que la materia pertenece sin cambiar la identidad ni la composición: Quimicas. Físicas. Biologicas. 24- Las mezclas que tienen una fase de partículas firmemente definidas pero visibles se denominan. Suspensiones. Divisiones. Frecuencias. 25- La densidad es: -. Cantidad en unidad de masa. Cantidad en unidad de volumen. Cantidad en unidad de peso. 26- Los números que se obtienen midiendo cantidad por ej, los átomos de un reactivo siempre son: Inexactos. Exactos. Correctos. 27- Los sistemas materiales son:-. Cuerpos, sustancia, elementos compuestos. Sistemas, elementos, partes de un cuerpo. Cuerpos, sustancia, partes de un cuerpo. 34- Los compuestos iónicos seleccione 4: Son sólidos a temperatura ambiente. Tienen altos puntos de fusión y de ebullición debido a la fuerte atracción entre los iones. Son duros y quebradizos. Forman redes cristalinas de gran estabilidad. Son maleables y con iones de atraccion. 35- Las uniones entre átomos para formar moléculas están formadas por: -. Energía química. Energia sustentable. Energia Fisica. 40- Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula usando su símbolo químico y líneas que se tranzan entre los átomos que se unen entre sí, para realizarla:-. Dibujar un enlace simple entre cada par de átomos unidos entre si. Colocar los electrones sobrantes sobre el átomo central, aún más cuando resulte con más de un octeto. Si no hay electrones suficientes como para que el átomo central complete un octeto ensaye dobles o triples enlaces. Sumar los electrones de valencia de los átomos. Quitar los protones de valencia de los atomos. 41- La afinidad electrónica crece: -. A medida que aumenta el grupo y disminuye el periodo. A medida que disminuye el grupo y aumenta el periodo. 44- La energía de ionización es: -. Es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en su estado fundamental y su fase gaseosa. Es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en su estado fundamental y su fase solida. Es la energía necesaria para aumentar un electrón de un átomo en su estado fundamental y su fase liquida. 45- La longitud de onda es: La distancia entre los picos de onda que la radiación emite. La magnitud entre los lugares de onda que la radiacion emite. 48- La hipótesis de Brogler y el principio de incertidumbre de Heisenberg prepararon la escena para: -. Una nueva teoría atómica. Una especial teoria atomica. Una igual teoria anatomica. 54-La energía térmica es. -Energía liberada en forma de calor. -Energía liberada en forma de ondas. 57-La distribución de la densidad electrónica de un orbital 2p:-. Mancuerna. Picos. Energia. Electrodo. 58- La forma molecular da solamente el número relativo de cada tipo de una molécula. Verdadero. Falso. 60-Las cargas de las partículas que componen el átomo son -. Electron, Proton y neutron. Proton, neutron,radiacion. 61-Los metales de transición son: -. Tiene varios estados de oxidación, pudiendo alcanzar una carga positiva tan alta como la de su grupo incluso cargas negativas. Tiene varios estados de enlaces, pudiendo alcanzar una carga positiva tan baja como la de su grupo incluso cargas negativas. Tiene varios estados de orbitacion, pudiendo alcanzar una carga negativa tan alta como la de su grupo incluso cargas negativas. 64- La longitud de onda de los rayos gamma son similares a los diámetros de -. Los núcleos atómicos. Los orbitales atòmicos. 69-La entalpia es la energía que cede a su entorno a un sistema termodinámico cuando el sistema absorbe se conoce como energía interna: -. Verdadero. Falso. 70-Las propiedades extensivas tienen que ver con: La cantidad de sustancia presente. La cantidad de moleculas presentes. 75-Los enlaces covalentes pueden clasificarse en: Seleccione 4 opciones correctas -. Enlaces no polares. Enlaces coordinados. Enlaces dativos. Enlaces polares. Enlaces covalentes. Enlaces atomicos. 63-Los electrones tiene una propiedad intrínseca llamada: -. Spin molecular. Spin electrónico. 76- La longitud de onda entre 400 y 700 nm corresponden a: La luz racional. La luz invisible. La luz visible. 82- La frecuencia de onda es: -. Ciclos que pasan por un punto dado en un segundo. Energia que pasa por muchos puntos en un minuto. 55- Los elementos de la tabla periódica se separa principalmente en 3 grupos: Metales, no metales y metales de transición. Metales, no metales, y metales orgánicos. 81- La única mezcla de las siguientes que es heterogéneas es: Arena. Sal. Azucar. Agua de sal diluida. Leche. (4.1) ¿En que grupo se separan los elementos de la tabla periódica?. Gases nobles, halógenos e iones. Metales, no metales y metales de transición. Metales, halógenos y gases nobles. |