option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Organica 2bm

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Organica 2bm

Descripción:
Cuestionarios

Fecha de Creación: 2020/01/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de los siguientes compuestos no tiene la formula molecular C6H14O?. 3- metil- 3- pentanol. 1- Hexanol. 3- metil- 2- pentanol. ciclohexanol. 2- hexanol.

¿Cúal es el nombre de la iupac para la estructura: 4- sec- hexil- 5- metil- 3- hexanol. 3- hidroxi- 4- isobutil- 5- propilheptano. 5- etil- 4- isopropil- 3- octanol. 3- propil- 4- isopropil- 5- heptanol. 3- hidroxi- 4- isobutil- 5- etiloctano.

¿Cual es el nombre de la iupac de esta estructura?. 5- cloro- 5- etil- hidroxihexano. 3- cloro- 3- metil- 5- heptanol. 5- cloro- 5- metil- 3- heptanol. 2- cloro- 2- etil- 4- hidroxihexano. 5- cloro- 5- etil- 3- hexanol.

¿Cual de los siguientes alcoholes se deshidrata a mayor velocidad?. I. II. III. IV. V.

Los alcoholes, fenoles y eteres son derivados de: Compuestos inorganicos. compuestos minerales. compuestos organicos.

Un fenol, es un anillo aromático unido: OH. N. Cl.

El grupo funcional de un éter es: R-OH. R-O-R. R-COOH.

En la molécula de agua, el reemplazo de un hidrógeno por un grupo hidrocarbonado da como resultado: Un alcohol. Un éter. Un aldehído.

Los alcoholes de bajo peso molecular son solubles en el __________, e insolubles en _______. Hexano, agua. Benceno, hexano. Agua, hexano.

La amina es un compuesto deribado de: Metano. Etano. Amoniaco.

Una de las propiedades características de las aminas es su: Acidez. Basicidad. Ni acidez ni basicidad.

Hablando de la estructura de la piridina, está: tiene un nitrógeno en lugar de un C-H del benceno. tiene un oxigeno en lugar de un C-H del benceno. tiene un cloro en lugar de un C-H del benceno.

El nombre correcto de la siguiente amina: CH3CH2NH2. metilamina. etilamina. propilamina.

La dietilamina es una amina: Primaria. Secundaria. Terciaria.

Las aminas son bases fuertes cuando se disuelven en agua. V. F.

Las aminas alifáticas son mas básicas que el amoniaco. V. F.

Las amidas son derivados del oxigeno. V. F.

Las amidas son nucleófilos eficaces y reaccionan con halogenuros de alquilo. V. F.

La urea es excretada a través del cuerpo por medio de la orina. V. F.

Los ácidos carboxílicos son un grupo funcional que tienen un OH, unido a un doble enlace carbono- oxigeno. Unido a un doble enlace carbono- hidrógeno. Unido a un doble enlace carbono- oxígeno. Unido a un doble enlace carbono- nitrógeno.

Los ácidos carboxilicos tienen: tres enlaces polares. Un enlace polar. Dos enlaces polares.

El grupo funcional de un ácido carboxilico ___________. Se puede representar por -COOH. Se puede representar por -OH. Se puede representar por -COH.

Los ácidos carboxilicos, son compuestos: No polares. Medianamente polares. Polares.

La similitud entre los aldehídos y cetonas, radica en que ambos tienen: dos dobles simples carbón- oxigeno. un doble enlace carbono- oxigeno. un enlace simple carbono- oxigeno.

El aldehído más sencillo es: la cetona. el formaldehído. el éter.

La acetofenona es: La cetona alifática más sencilla. la cetona aromática mas sencilla. el formaldehído aromático mas sencillo.

El CH3- CO- CH3 corresponde a: propanona. metanona. etanona.

Los aldehídos de alto peso molecular son: líquidos. gases. sólidos.

Los aldehídos con mas de C13 son: Sólidos. Gases. Líquidos.

Las cetonas con hasta 10 átomos de carbonos son: gases. líquidos. sólidos.

¿Por que los aldehídos experimentan reacciones de adición nucleofílica mientras que los ésteres experimentan reacciones de sustitución nucleofílica de acilo. Una vez que el nucleófilo se añade al aldehído, el intermediario tetraédrico está muy impedido estéricamente para eliminar uno de los grupos unidos. Una vez que el nucleófilo se añade al aldehído, ni H- ni R- pueden eliminarse ya que son sumamente básicos. El carbono del grupo carbonilo del éster hibridado es sp3, minetras que el carbono del grupo carbonilo del aldehído está hibridado es sp2.

¿Cual de los siguientes compuestos es la base más fuerte?. CH3MgBr. CH3OH. CH4.

La cetona es: Un alcohol simple. Una cetona muy compleja. Una cetona muy simple.

La amina aromática más compleja recibe el nombre de anilina. V. F.

Las aminas tienen puntos de fusión y de ebullición que aumentan con el peso molecular. V. F.

La basicidad y la capacidad de reaccionar con ácidos son propiedades características de las aminas. V. F.

Las aminas son bases fuertes cuando se disuelven en agua. V. F.

Los ácidos carboxílicos presentan puntos de ebullición muy bajos. V. F.

Las amidas tienen los puntos de ebullición más altos porque tienen fuertes interacciones dipolo-dipolo. V. F.

Los fenoles son muy soluble en agua. V. F.

Un nucleófilo es aquella especie con disponibilidad de electrones y que los dona a electrófilos en una reacción química. V. F.

El grupo funcional de un ácido carboxílico_________(respuesta única). se puede representar por –OH. se puede representar por –COOH. se puede representar por –COH.

Las aminas tienen puntos de fusión y de ebullición que aumentan con el peso molecular: (respuesta única). aumentan con el peso molecular. aumentan con el número atómico. disminuyen con el peso molecular.

¿Qué enunciado es correcto respecto de la reactividad de aldehídos y cetonas? (respuesta única). Los aldehídos son menos reactivos que las cetonas. Los aldehídos son más reactivos que las cetonas. Los aldehídos y cetonas tienen igual reactividad.

Las aminas son compuestos: sulfurados. nitrogenados. oxigenados.

La fórmula CH3-NH2 corresponde a: metilamina. dopamina. dimetilamina.

Los pares de electrones no compartidos de alcoholes y éteres hacen de estos compuestos: (respuesta única). bases de Lewis. ácidos de Lewis. electrófilos.

Los éteres son líquidos: poco volátiles. muy volátiles. no inflamables.

El grupo carboxilo –COOH confiere carácter apolar a los ácidos. V. F.

Relacione los conceptos con sus definiciones. Ésteres. Amidas. Cloruro de acilo.

Un alcohol puede experimentar una reacción de sustitución nucleofílica si su grupo OH se convierte en un grupo que es una base más débil. V. F.

Las aminas pueden experimentar reacciones de sustitución o eliminación. V. F.

La arilamina es derivado del amoniaco, en el cual se han reemplazado al menos un hidrógeno por: halógeno. un anillo aromático. oxígeno.

Los aldehídos de alto peso molecular son: sólidos. gases. líquidos.

En la nomenclatura sistemática (IUPAC), un ácido carboxílico se nombra sustituyendo la terminación “o” del nombre del alcano con “ácido-oico”. V. F.

Los éteres son conocidos como grupos: carbonilo. hidroxi. alcoxi.

Relacione la forma general del compuesto con su nombre. R-CO-R. R-CO-H. H-CO-H.

Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias respectivamente. V. F.

El nombre sistemático de un aldehído se obtiene al sustituir la “o” al final del hidrocarburo base por “al”. V. F.

Relacione los compuestos con el nombre IUPAC de los mismos: OHCH2CH2CH2Br. CH2OH-CH2OH.

Relacione el compuesto con su nombre sistemático. CH3CH2CH2COH. CH3COH. CH3CH2COH.

Los ácidos carboxílicos son un grupo funcional que tienen un OH, unido a un doble enlace carbono-oxígeno (respuesta única). unido a un doble enlace carbono-nitrógeno. unido a un doble enlace carbono-hidrógeno. unido a un doble enlace carbono-oxígeno.

Un grupo acilo consiste en un grupo carbonilo unido a un grupo alquilo o arilo. V. F.

La acetofenona es: una cetona aromática simple. una cetona alifática. un aldehído usado en perfumería.

Los éteres son compuestos en los que un oxígeno se une a tres sustituyentes alquilo. V. F.

Proporcione el nombre IUPAC para la siguiente estructura. ácido pentanoico. ácido pentanodioico. ácido butanodioico.

Indique el nombre IUPAC para la siguiente estructura. metilpntilamina. pentilheptilmetilamina. etilmetilpropilamina.

Denunciar Test