Quimica Organica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quimica Organica Descripción: 1 Parcial parte 1 de 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.1¿Que es la química organica?. ES LA QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO. ES LA QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS VIVOS. ES LA QUIMICA DE LOS COMPUESTOS ISOMEROS. 1.1¿Cuál de estos compuestos corresponde a una molécula orgánica?. CARBURANTE. HIDROCARBURO. HIDROCARBONO. 1.1 Indique cuales de los siguientes son 4 (cuatro) compuestos organicos . AMINOACIDOS. ALCANOS. HIPIDOS. FENOLES. LIPIDOS. 1.2 ¿A qué se refiere el concepto de carga formal?. LAS CARGAS FORMALES PROPORCIONAN UN MÉTODO PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS ELECTRONES. LAS CARGAS FORMALES DETERMINAN UNA MANERA PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS ELECTRONES. LAS CARGAS FORMALES DETERMINAN UN MÉTODO PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS NEUTRONES. LAS CARGAS FORMALES PROPORCIONAN UNA MANERA PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS NEUTRONES. 1.2 La cargas formales de cada atomo que compone la molecula del metano CH4 son . H CF =0 /C CF=0. H CF =2 /C CF=2. H CF =0 /C CF=1. 1.2 En términos generales, los enlaces entre átomos con diferencia de electronegatividad muy grande (de 2 o más) forman enlaces . IONICOS. COVALENTES. 1.2 Los elementos con electronegatividades más elevadas por lo regular presentan. MAS ATRACCIÓN POR LOS ELECTRONES DE ENLACE. MAS DESVIACIÓN POR LOS ELECTRONES DE ENLACE. MAS ATRACCIÓN POR LOS NEUTRONES DE VALENCIA. MAS DESVIACIÓN POR LOS NEUTRONES DE VALENCIA. 1.2 ¿Qué considera el principio llamado “regla del octeto”? . ES EL PRINCIPIO POR EL CUAL SE DEFINE QUE LOS ATOMOS SE TRANSFIEREN O COMPARTEN ELECTRONES PARA LOGRAR UNA CAPA LLENA DE ELECTRONES CUYA PROPIEDAD ES QUE SEA ESTABLE. ES EL PRINCIPIO POR EL CUAL SE DEFINE QUE LOS ATOMOS SE TRANSFIEREN O COMPARTEN ELECTRONES PARA LOGRAR UNA CAPA LLENA DE ELECTRONES CUYA PROPIEDAD ES QUE NO SEA ESTABLE. ES EL MOMENTOO POR EL CUAL SE DEFINE QUE LOS ATOMOS SE TRANSFIEREN O COMPARTEN PROTONES PARA LOGRAR UNA CAPA LLENA DE ELECTRONES CUYA PROPIEDAD ES QUE SEA ESTABLE. ES EL MOMENTO POR EL CUAL SE DEFINE QUE LOS ATOMOS SE TRANSFIEREN O COMPARTEN ELECTRONES PARA LOGRAR UNA CAPA LLENA DE ELECTRONES CUYA PROPIEDAD ES QUE SEA ESTABLE. 1.2 ¿Qué define el “principio de exclusión”? . . QUE CADA ORBITAL ALBERGA UN MAXIMO DE TRES ELECTRONES. QUE CADA ORBITAL ALBERGA UN MAXIMO DE CUATRO ELECTRONES. QUE CADA ORBITAL ALBERGA UN MAXIMO DE DOS ELECTRONES. 1.2 ¿Cuáles de las siguientes oraciones se encuentran relacionadas con “pares de electrones no enlazados” Seleccione 4 opciones correctas. SON ELECTRONES DE LA CAPA DE VALENCIA QUE NO SE COMPARTEN ENTRE ATOMOS. LOS ATOMOS DE LOS ALOGENOS TIENE POR LO GENERAL VARIOS PARES DE ELECTRONES NO ENLAZADOS. AYUDAN A DETERMINAR LA REACTIVIDAD DE SUS COMPONENTES DE ORIGEN. SE LOS CONOCE COMO PAR SOLITARIO DE ELECTRONES. LOS ATOMOS DE LOS ALOGENOS NO TIENE POR LO GENERAL VARIOS PARES DE ELECTRONES NO ENLAZADOS. AYUDAN A DETERMINAR LA ACTIVIDAD DE SUS COMPONENTES DE ORIGEN. 1.3 ¿Cuáles son las categorías en las cuales se agrupan los bioelementos? . . PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS. PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y OLIGOELEMENTOS. PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y POLIELEMENTOS. 1.3¿Cuál de los siguientes corresponde a un bioelemento? . FENOLES. CARBONO. OXIGENO. ACIDOS. 1.4¿Qué sucederá si mezclo cera (parafina) con gasolina? . . LA CERA SE DISUELVE. LA CERA SE ENDURECE. LA CERA SE EMPAPA. 1.4 ¿Cómo se define a los ácidos y bases de acuerdo a la teoría Bronsted Lowry?. ACIDO: CUALQUIER ESPECIE QUE PUEDA DONAR UN ELECTRON / BASE: CUALQUIER ESPECIE QUE NO PUEDA ACEPTAR UN ELECTRON. ACIDO: CUALQUIER ESPECIE QUE PUEDA DONAR UN PROTON / BASE: CUALQUIER ESPECIE QUE PUEDA ACEPTAR UN PROTON. ACIDO: CUALQUIER ESPECIE QUE PUEDA ACEPTAR UN PROTON / BASE: CUALQUIER ESPECIE QUE PUEDA DONAR UN PROTON. 1.1 ¿QUE SIGNIFICA EL TERMINO ORGANICO?. DERIVADOS DE LOS ORGANISMOS DE CADA ESPECIE. DERIVADOS DE LOS ORGANISMOS VIVOS. 1.4La mayoría de los elementos comunes de los compuestos orgánicos se encuentran en las siguientes ubicaciones de la tabla periódica, ya que su estructura atómica responde a las siguientes configuraciones: Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. . . LAS DOS PRIMERAS FILAS DE LA TABLA PERIODICA. LA DISTRIBUCION DE SUS ELECTRONES SE ENCUENTRAS EN LAS CAPAS 1S, 2S Y 2P. LAS DOS ULTIMAS FILAS DE LA TABLA PERIODICA. LOS ELECTRONES SE ENCUENTRAS EN LAS DOS PRIMERAS CAPAS ELECTRONICAS. LOS DOS PRIMEROS PERIODOS DE LA TABLA PERIODICA. LA DISTRIBUCION DE SUS ELECTRONES SE ENCUENTRAS EN LAS CAPAS 1S, 2S Y 1P. 2.1 ¿A qué se conoce comúnmente como enlace sigma? . . CUANDO EL ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE TIENE LA MINORIA DE LA DENSIDAD ELECTRÓNICA CENTRADA A LO LARGO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN DE LOS NÚCLEOS. CUANDO EL ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE TIENE LA MAYORÍA DE LA DENSIDAD ELECTRÓNICA CENTRADA A LO LARGO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN DE LOS NÚCLEOS. CUANDO EL ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE TIENE LA MAYORÍA DE LA DENSIDAD ELECTRÓNICA CENTRADA A LO LARGO DE LA LÍNEA DE CONEXIÓN DE LOS CATIONES. 2.1¿A qué se conoce comúnmente como enlace PI? .. AL TRASLAPE DE CUATRO ORBITALES D ORIENTADOS PERPENDICULARMENTE A LA LINEA QUE CONECTA A NÚCLEOS. AL TRASLAPE DE DOS ORBITALES P ORIENTADOS PERPENDICULARMENTE A LA LINEA QUE CONECTA LOS NÚCLEOS. AL TRASPASO DE DOS ORBITALES P ORIENTADOS DIAGONALMENTE A LA LINEA QUE CONECTA LOS NÚCLEOS. AL TRASLAPE DE DOS ORBITALES D ORIENTADOS PERPENDICULARMENTE A LA LINEA QUE CONECTA LOS NÚCLEOS. 2.1¿Cómo se pueden determinar las propiedades químicas de un elemento? . . MEDIANTE EL NÚMERO DE PROTONES Y ELECTRONES ALREDEDOR DE ESTE. MEDIANTE EL NÚMERO DE PROTONES Y ELECTRONES Y NEUTRONES ALREDEDOR DE ESTE. MEDIANTE EL NÚMERO DE PROTONES Y NEUTRONES ALREDEDOR DE ESTE. 2.1¿Cuál es la geometría de los orbitales híbridos sp2? . DIAGONAL. TRIGONAL. BIGONAL. OLIGONAL. 2.1 ¿Cómo se puede describir a un orbital 2p?. TIENE DOS “LÓBULOS” SEPARADOS POR NODO-PLANO NODAL. TIENE DOS “LÓBULOS” JUNTOS POR MODO-PLANO MODAL. TIENE TRES “LÓBULOS” SEPARADOS POR NODO-PLANO MODAL. TIENE DOS “LÓBULOS” SEPARADOS POR MODO-PLANO NODAL. La configuración electrónica del átomo de carbono es: . Es el de la imagen. No es el de la imagen. 2.1 La configuración electrónica del átomo de carbono es: 1S2 2P2 1P2. 1S2 1S2 2P2. 1S2 2S2 2P2. 2.1 La longitud de enlace es: . LA DIST. INTERNUCLEAR EN LA QUE SE DESQUILIBRA LA ATRACCIÓN Y LA REPULSIÓN. LA DIST. INTERNUCLEAR EN LA QUE SE EQUILIBRIA LA ATRACCIÓN Y LA REPULSIÓN. LA DIST. NUCLEAR EN LA QUE SE EQUILIBRIA LA ATRACCIÓN Y LA REPULSIÓN. LA DIST. NUCLEAR EN LA QUE SE DESEQUILIBRIA LA UNION Y LA REPULSIÓN. 2.1¿Qué densidad electrónica se encuentra en un plano nodal? . . LA DENSIDAD ELECTRÓNICA ES IGUAL A UNO. LA DENSIDAD ELECTRÓNICA ES IGUAL A CERO. LA DENSIDAD ELECTRÓNICA ES IGUAL A DOS. 2.1¿Qué indica el principio de AUFBAU? . ELABORAR UNA CONFIGURACION ELECTRONICA EN SU ESTADO MAS INESTABLE. ELABORAR UNA CONFIGURACION ELECTRONICA EN SU ESTADO MAS ESTABLE. CREAR UNA CONFIGURACION ELECTRONICA EN SU ESTADO MAS ESTABLE. CREAR UNA CONFIGURACION ELECTRONICA EN SU ESTADO MAS INESTABLE. 2.1¿Cuál es la máxima cantidad de enlaces C-H que se pueden formar por cada átomo de carbono?. 2 (DOS). 3 (TRES). 5 (CINCO). 4 (CUATRO). 2.1¿Qué se define como momento dipolar? . MEDIDA DE LA DIPOLARIDAD DE UN ENLACE O MOLÉCULA. MEDIDA DE LA POLARIDAD DE UN ENLACE O MOLÉCULA. ESTADO DE LA POLARIDAD DE UN ENLACE O MOLÉCULA. ESTADO DE LA DIPOLARIDAD DE UN ENLACE O MOLÉCULA. 2.2¿Cuáles de las siguientes afirmaciones se correponden con la llamada “regla del octeto”?. Indique las 4 (cuatro) respuestas correctas: . . ESTA REGLA FUE PROPUESTA POR LEWIS. UNA CAPA LLENA IMPLICA OCHO ELECTRONES DE VALENCIA. UNA CAPA LLENA IMPLICA SEIS ELECTRONES DE VALENCIA. LOS ÁTOMOS BUSCAN ALCANZAR LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE UN GAS NOBLE PARA LOGRAR ESTABILIDAD. LOS ÁTOMOS TRANSFIEREN O COMPARTEN ELECTRONES PARA LOGRAR TENER UNA CAPA LLENA DE ELECTRONES. LOS ÁTOMOS BUSCAN ALCANZAR LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE GAS COVALENTE LOGRAR ESTABILIDAD. 2.2 Formula estructural condensada . . ES AQUELLA FORMULA EN LA QUE SE PUEDEN VISUALIZAR LOS ENLACES PERO NO SE MUESTRA AL ÁTOMO CENTRAL JUNTO CON LOS ÁTOMOS QUE ESTÁN UNIDOS A ÉL. ES AQUELLA FORMULA EN LA QUE NO SE PUEDEN VISUALIZAR LOS ENLACES PERO SE MUESTRA AL ÁTOMO CENTRAL JUNTO CON LOS ÁTOMOS QUE ESTÁN UNIDOS A ÉL. ES AQUELLA FORMULA EN LA QUE SE PUEDEN VISUALIZAR LOS ENLACES PERO NO SE MUESTRA AL ENLACE CENTRAL JUNTO CON LOS ÁTOMOS QUE ESTÁN UNIDOS A ÉL. ES AQUELLA UNIDAD EN LA QUE NO SE PUEDEN VISUALIZAR LOS ENLACES PERO SE MUESTRA AL ÁTOMO CENTRAL JUNTO CON LOS ÁTOMOS QUE ESTÁN UNIDOS A ÉL. 2.2 ¿Cuál es el nombre del tipo de enlace sencillo que se conoce como cilindricamente simétrico? . SIGMA. OMEGA. PI. 2.2 Un enlace covalente polar ocurre cuando: . LOS ELECTRONES NO SE ENCUENTRAN IGUALMENTE COMPARTIDOS POR LOS ATOMOS QUE FORMAN LOS ENLACES. LOS ELECTRONES SE ENCUENTRAN IGUALMENTE COMPARTIDOS POR LOS ATOMOS QUE FORMAN LAS UNIONES. LOS ELECTRONES NO SE ENCUENTRAN DESIGUAL COMPARTIDOS POR LOS ATOMOS QUE FORMAN LOS ENLACES. LOS ELECTRONES NO SE ENCUENTRAN IGUALMENTE COMPARTIDOS POR LOS ATOMOS QUE FORMAN LAS UNIONES. 2.2 Un enlace covalente NO polar ocurre cuando. . LOS ELECTRONES SE ENCUENTRAN IGUALMENTE COMPARTIDOS POR LOS ATOMOS QUE FORMAN LOS ENLACES. LOS ELECTRONES NO SE ENCUENTRAN IGUALMENTE COMPARTIDOS POR LOS ATOMOS QUE FORMAN LOS ENLACES. 2.2 Un enlace donde los electrones están compartidos de manera equitativa entre dos átomos se los conoce como: . . ENLACE COVALENTE POLAR. ENLACE COVALENTE NO POLAR. ENLACE COVALENTE DIPOLAR. ¿A que se conoce como un doble enlace? . . A UN ENLACE COVALENTE FORMADO POR CUATRO ATOMOS. A UN ENLACE COVALENTE FORMADO POR DOS ATOMOS. A UN ENLACE COVALENTE FORMADO POR TRES ATOMOS. 2.2 Debido al doble enlace los alquenos: . MUCHOS PRESENTAN ISOMERIA GEOMETRICA CIS Y TRANS. MUCHOS NO PRESENTAN ISOMERIA GEOMETRICA CIS Y TRANS. 2.2 Un enlace doble requiere la presencia de cuatro electrones en la regon de enlace entre los nucleos ¿Que tipo de enlace formara el primer par y que tipo el segundo par? . . EL PRIMERO PARA FORMAR UN ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE PI Y EL PRIMERO PARA UN ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE SIGMA. EL PRIMERO PARA FORMAR UN ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE SIGMA Y EL SEGUNDO PARA UN ORBITAL MOLECULAR DE ENLACE PI. 2.2 ¿A qué se conoce como triple enlace? . . A TRES ENLACES COVALENTES FORMADOS POR DOS ATOMOS. A TRES ENLACES COVALENTES FORMADOS POR TRES ATOMOS. 2.2 Debido al triple enlace los alquinos . NO PRESENTAN ISOMERÍA GEOMÉTRICA. PRESENTAN ISOMETRÍA GEOMÉTRICA. 2,.2 ¿Qué tipo de enlaces se dan en un enlace triple? .. El primer enlace es un enlace sigma, el segundo es uno de tipo pi y el tercero otro enlace PI. El primer enlace es un enlace pi, el segundo es uno de tipo sigma y el tercero otro enlace PI. 1.1 ¿Como se organiza la tabla periódica? . Por orden de descubrimiento. Es el resultado del llenado de los orbitales atómicos. Por orden alfabetico. No tiene un orden definido. De acuerdo a quien descubrio los elementos. 2.5 ¿Que grupo funcional contienen los aldehídos y cetonas? . grupo carbonilo. grupo cetonico. 2.4 ¿Que tipo de enlace se genera entre un átomo de carbono y uno de hidrogeno D. Enlace covalente. Enlace covalente polar. Enlace covalente no polar. Enlace sigma. 2.5 ¿Cual de las siguientes opciones se relaciona con las fuerzas de dispersión de London?. Sumatoria de momentos bipolares temporales. Surgen de momentos bipolares no temporales. Sumatoria de momentos bipolares temporales. Surgen de momentos bipolares temporales. 2.5 ¿A qué se refiere el concepto de isómero cis e isómero trans?. A la orientación espacial. A la orientación especial. A la orientación de carbocillo. 2.1¿Qué densidad electrónica se encuentra en un plano Nodal? . La densidad electrónica es igual a cero. La densidad electrónica es igual a uno. La densidad electrónica es igual a dos. Seleccione las cuatro opciones correctas, ¿Cuales de los siguientes son grupos alquilos? . Grupo etilo. Grupo butilo. Grupo propilo. Grupo metilo. Grupo alilo. Grupo vinilo. 3.2 Cuando cuenta con dos cadenas largas de igual longitud, ¿Cuál de ellas escoge como cadena principal? . La que tenga un sustituyente primero. Aquella con el mayor número de sustituyentes. Aquella con el menor número de sustituyentes. Es indistinto. Lo que se encuentre expresada en forma horizontal. Seleccione las tres opciónes correcta, ¿Cuales son los principales usos de los alcanos?. Combustibles. Disolventes. Lubricantes. Acido. Glicina. 3.3 Se encuentra desarrollando una investigación para reemplazar los propelentes (freones, clorofluorocarbonados) utilizados en los aerosoles para evitar el daño de la capa de ozono, cuál de los siguientes compuestos elegiría?. Mezcla de propano – butano. Mezcla de combustible – butano. Mezcla de gas alcalino – propano. Mezcla de sulfato – freones. |