química parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() química parte 2 Descripción: química analítica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ordenar, justificando la respuesta, de mayor a menor carácter básico de las bases implicadas en los siguientes pares ácido-base: ácido fórmico/ión formiato (pka= 3,75). ácido cianhídrico/ión cianuro (pka=9,3). ácido acético/ión acetato (pka=4,75). ion amonio/amoniaco (pka=9,24). Se desea preparar una disolución reguladora de pH=5 y se dispone de los siguientes pares A-B: Par 1: pKa=4 Par 2: pka= 4,5 Par 3: pka= 7,5 ¿Qué par A-B utilizarías y por qué? Contestar sólo poniendo "Par nº". ¿A partir de ácido fosfórico cuántas disoluciones reguladoras se pueden preparar?. ¿Para qué valores de pH podremos utilizar las disoluciones reguladoras preparadas a partir de ácido fosfórico? pka1= 2,12; pka2= 7,21; pka3= 12,3. ¿Cúales son los pares A-B implicados en las disoluciones reguladoras de ácido fosfórico?. ¿Qué es la capacidad reguladora de un tampón?. ¿A qué valor de pH se alcanza la máxima capacidad reguladora de una disolución tampón constituida por un ácido débil y su base conjugada?. ¿Qué factor determina la capacidad reguladora a un determinado valor de pH?. ¿Cómo se prepararía una disolución reguladora A-B de pH=4?. Mezclando volúmenes iguales de disolución equimoleculares de un ácido HA (pka=4) y una base NaA. Preparando una disolución de un ácido HA (pka=4). Mezclando volúmenes iguales de disoluciones equimoleculares de un ácido HA (Ka= 10^-4) y NaOH. Para el cáculo de pH de una disolución de un ácido débil monoprótico se parte de la expresión general: [H3O+]= CaKa/Ka+[H3O+] + Kw/[H3O+] ¿Qué simplificaciones se han de asumir para obtener la expresión simplificada que permita calcular el pH de una disolución 0,1 M de ácido acético? CH3COOH (pka=4,75). Establecer el balance protónico de una disolución que contiene 1 mol de carbonato de potasio en 10 L de agua. H2CO3 (pka1= 6,35 y pk2=10,33). Establecer el balance de cargas de una disolución que contiene 1 mol de carbonato de potasio en 10 L de agua. H2CO3 (pka1= 6,35 y pk2=10,33). Establecer el balance de cargas de una disolución que contiene 1 mol de carbonato de potasio en 10 L de agua. H2CO3 (pka1= 6,35 y pk2=10,33). Ca= 0,1 M. El ión Ce4+ es capaz de oxidar al ion Fe 2+ a Fe 3+ reduciéndose a Ce3+. El potencial que se origina en esta reacción redox se puede determinar mediante: Celda galvánica. Celda electrolítica. Si se quiere llevar a cabo la oxidación de Ce 3+ a Ce 4+ mediante una disolución de Fe 3+ se requiere una: Celda galvánica. Celda electrolítica. El ión Ce4+ es capaz de oxidar al ion Fe 2+ a Fe 3+ reduciéndose a Ce3+. La reducción de Ce4+ a Ce3+ se lleva a cabo en (téngase en cuenta el tipo de celda que es): Ánodo. Cátodo. Si se quiere llevar a cabo la oxidación de Ce 3+ a Ce 4+ mediante una disolución de Fe 3+, la reducción de Fe3+ a Fe2+ se lleva a cabo en (téngase en cuenta el tipo de celda): Ánodo. Cátodo. Indica si es verdadero o falso: En una celda electrolítica se origina el paso de Cu2+ a Cu0 en el cátodo. En una celda galvánica se origina el paso de Fe3+ a Fe2+ en el ánodo. En el cátodo de una celda galvánica se origina el proceso de reducción. En el cátodo de una celda electrolítica se origina el proceso de oxidación. ¿En qué sistema redox la reacción química transcurre de forma espontánea?. Celda galvánica. Celda electrolítica. Reacción química en disolución. ¿Qué datos son necesarios para calcular el pH: se disuelve un mol de oxalato de sodio en 1L de agua?. Concentración analítica del oxalato de sodio. Valor de Ka1 del ácido oxálico. Valores de Ka1 y Ka2 del ácido oxálico. Valor de Ka2 del ácido oxálico. ¿Qué datos son necesarios para calcular el pH: se disuelve un mol de sodio hidrógeno carbonato en 1L de agua?. Concentración analítica del sodio hidrógeno carbonato. Valores de Ka1 del ácido carbónico. Valores de Ka1 y Ka2 del ácido carbónico. Valores de Ka2 del ácido carbónico. ¿Qué datos son necesarios para calcular el pH: se disuelve un mol de acetato de amonio en 1L de agua?. Concentración analítica del acetato de amonio. Valor de Ka del ión amonio. Valores de Ka del ácido acético y del ión amonio. Valor de Ka del ácido acético. ¿Qué datos son necesarios para calcular el pH: se disuelve un mol de cloruro de amonio en 1L de agua?. Concentración analítica del cloruro de amonio. Valor de Ka del ion amonio. Valores de Ka del ácido clorhídrico e ion amonio. Valores de Ka del ácido clorhídrico. |