option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Solucionario Banco de Preguntas UAGRM 2014

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Solucionario Banco de Preguntas UAGRM 2014

Descripción:
Banco de Preguntas: Química

Fecha de Creación: 2020/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los siguientes fenómenos es químico. Ebullición del agua. Disolución de sal en agua. Calentamiento del agua. Destilación del agua. Combustión del papel.

De los siguientes sistemas indique cual es homogéneo. Agua y hexano. Agua y aceite. sal y agua. Agua y arena. Agua con hielo.

El oxigeno (O₂) y el ozono (O₃) son: Isótopos. Isóbaros. Isómeros. nunguno. alótropos.

Al calentar agua sin llegar a ebullición parte de la misma pasa al estado de vapor, a este proceso se denomina: Sublimación. Fusión. Volatilización. ninguna. Evaporación.

Al convertir 20°C en Fahrenheit se obtienen: 72 °F. 78°F. 75° F. 68 °F. Ninguna.

De las siguientes propiedades de la materia una es intensiva. Presión. Peso. Densidad. Volumen. Ninguna.

Si un elemento pierde tres electrones su carga neta será: +2. 0. -3. +3. ninguna.

Si un elemento tiene numero atómico Z=34, en la tabla periódica se clasifica como: Representativo. transición. Gas noble. Inerte. Ninguna.

Un elemento tiene ocho electrones de valencia (4s²3d⁶) y su número de masa es 56, la cantidad de neutrones es: 26. 4. 20. 30. Ninguna.

Los elementos ₁₈₆X⁴¹⁰ ; ₁₈₆Y⁴¹², son: Isótonos. Isobaros. Isotopos. Isómeros. ninguno.

El cobalto Z=27 tiene tres Isotopos con 29,31 y 33 neutrones, los símbolos nucleares son: ₂₇Co⁵⁶ ; ₂₇Co⁵⁸; ₂₉Co⁶⁰. ₂₇Co⁵⁶;₂₇Co⁵⁸; ₂₇Co⁶⁰. ₂₉Co⁵⁶;₃₁Co⁵⁸; ₃₃Co⁶⁰. ₂₇Co⁵⁴;₂₇Co⁵⁶; ₂₇Co⁵⁸. Ninguno.

Los electrones ocupan todos los espacios vacíos de un orbital antes de aparearse, este enunciado corresponde a: Helsenberg. Bohr. Hund. Schrondinger. Pauli.

En un mismo nivel de energía al incrementar al número atómico Z el radio atómico: Aumenta. no varia. disminuye. todas. ninguna.

En la tabla periódica los elementos de transición de las familias B están llenando el orbital: s. p. d. f. ninguna.

El elemento que tiene menor energía de ionización en la tabla periódica es: Flúor. hidrogeno. helio. francio. ninguna.

En un nivel de energía el electrón se mueve en espacio formas, esto se conoce como: Sub nivel de energía. orbital atómico. número cuántico. todas. ninguna.

No pueden existir en un átomo dos electrones con sus cuatro número cuánticos iguales, este enunciado corresponde a. Dalton. pauli. bohr. lavoiser. ninguna.

El peso es una propiedad de la materia. iónica. intensiva. extensiva. neutra. ninguna.

Para el elemento Z=24 la configuración electrónica es: 1s²2s²2p⁶3s²3p⁶4s²3d⁴. 1s²2s²2p⁶3s²3p⁶4s²4d⁴. 1s²2s²2p⁶3s²3p⁶4s¹4d⁵. 1s²2s²2p⁶3s²3p⁶4s¹3d⁵. ninguna.

Cuando reacciona un metal con ácido clorhídrico se obtiene: Sal y agua. sal y ácido. sal e hidrógeno. sal y base. ninguna.

Los hidruros son combinación de: Metal y oxígeno. metal e hidrogeno. no metal y oxígeno. no metal e hidrogeno. ninguna.

La separación de las sustancias en una solución se realiza por procesos: (Rta. Disolvente). químicos. biólogicos. físicos. orgánicos. ninguna.

El aire puro es una mezcla homogénea en la cual el soluto es: nitrogeno. helio. dióxido de carbono. oxígeno. ninguna.

La lluvia ácida se da por la reacción química entre el agua y el: (Rta. trióxido de azufre). oxígeno. nitrógeno. dióxido de carbono. helio. ninguna.

En el compuesto NH₄NO₃ las cargas del nitrógeno son: +3 y +5. +3 y -3. -3 y +5. +2 y +5. ninguna.

Los moles que hay en 200 gramos de sulfato cúprico son: (Cu: 64 S:32 O:16). 1,5. 2. 1,25. 2,25. ninguna.

En el sufato de sodio decahídratada la cantidad de sal hidratada que contiene 90 g de agua es: (NA : 23 S: 32 O : 16 H : 1). 322 g. 644 g. 142 g. 161 g. ninguna.

El peso equivalente de manganato de potasio es: (K: 39 Mn : 55 O : 16). 197 g/eq. 98,5 g/eq. 49,25 g/eq. 394 g/eq. ninguna.

El nombre del compuesto K₂Cr₂O₇ es: Cromato de potasio. cromito de potasio. dicromito de potasio. dicromato de potasio. ninguna.

Los óxidos mixtos son aquellos que provienen de: (Rta. convinacion de oxidos y metal pesado). Un óxido y un anhídrido. un oxido y una sal. dos óxidos. dos anhídridos. ninguna.

El volumen ocupado por 16 g de oxígeno (O₂) en condiciones normales es: 22,4 lts. 11,2 lts. 44,8 lts. 30 lts. ninguna.

La densidad absoluta del nitrogeno en condiciones normales es: (N : 14). 3 g/lt. 2,5 g/lt. 1,25 g/lt. 2 g/lt. ninguna.

2,7 g de aluminio se combinaron con 2,4 g de oxígeno el peso equivalente del aluminio es: 9 g/eq. 18 g/eq. 27 g/eq. 4,5 g/eq. ninguna.

El peso equivalente del hidróxido de calcio, ácido ortofosfórico y sulfato de aluminio es: (Ca : 40 H :1 O : 16 P : 31 Al :27 S : 32). 37, 98, 57. 37, 32.67, 342. 37, 49, 171. 37, 32.67, 57. ninguna.

El proceso isotérmico en los gases se da cuando es constante: temperatura. presión. volumen. densidad. ninguna.

La masa de un gas ocupa un volumen de 20 litros a 760 mmHg de presión. Calcule el volumen que ocupará a la presión de 0,5 atmosferas, la temperatura es constante: 30 lt. 35 lt. 40 lt. 45 lt. ninguna.

23 gramos de NO a 27°C y 750 milibares, el volumen que ocupa en litros es: (Rta. 12,46 lt). 16,4. 32,8. 22,4. 8,2. ninguna.

Gas metano se encuentra contenido en un recipiente de 15 litros a una temperatura de 22 °C y una presión de 1,29 y una presión de 1,29 atmosferas. La masa de metano a cuantos moles equivalen. 0,4 moles. 0,6 moles. 0,8 moles. 0,9 moles. ninguno.

Una mezcla de gases se encuentra a 900 milibares de presión, la mezcla tiene 79% de oxigeno. La presión parcial del oxígeno es: 711 mb. 189 mb. 900 mb. 450 mb. ninguna.

En la reacción química CaCO₃ + calor ---> CaO + CO₂ al calentar 150 g de carbonato de calcio, los moles de dióxido de carbono que se forman son: 2. 2,5. 1. 1,5. Ninguna.

En la combustión de 10 litros de propano cuantos litros de dióxido de carbono se produce, todos los gases se miden en las mismas condiciones de presión y temperatura, la reacción es: propano + oxigeno ---> dióxido de carbono + agua. 10 lt. 20 lt. 30 lt. 40 lt. Ninguna.

KMₙO₄ + KCL + H₂SO₄ ---> MₙSO₄ + K₂SO₄ + CI₂+H₂O, los coeficientes de Igualación de KCI y el CI₂ son: 2 y 10. 10 y 6. 5 y 6. 10 y 5. ninguno.

En la reacción; CuO + NH₃ --> N₂ + Cu + H₂O, Se hacen reaccionar 40 g de CuO con 20 g de NH₃, el reactivo limite es: (Cu: 64 O:16 N: 14 H: 1). CuO. Cu. N₂. NH₃. ninguna.

Al calentar clorato de potasio se obtiene cloruro de potasio y oxigeno molecular, que volumen de oxigeno medido en condiciones normales se obtienen al calentar 490 g de clorato de potasio. (K:39 CL: 35,5 O:16). 67,2 lt. 112 lt. 134,4 lt. 156,8 lt. ninguna.

Según la reacción: sulfuro ferroso + ácido sulfúrico --> sulfato ferroso + sulfuro de hidrogeno. Se debe obtener 8lt de sulfuro de hidrogeno a 20°C y 780 mmHg, cuantos gramos de sulfuro ferroso se necesita: (Fe : 56 S: 32 H : 1 S : 32 O : 16). 15 g. 30 g. 45 g. 88 g. ninguna.

Que volumen de dióxido de carbono se formará al quemar 12 litros de acetileno según la reacción: acetileno + oxigeno --> dioxido de carbono + agua , ambos gases están medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura. 6 lt. 12 lt. 24 lt. 30 lt. ninguna.

En la reacción: cobre + ácido nítrico --> nitrato cúprico + monóxido de nitrógeno + agua, se hacen reaccionar 30 g de cobre con 80% de pureza, que volumen de ácido con densidad de 1,3 g/ml y 60% de pureza se requiere para que reaccione todo el cobre. (Cu :64 H: 1 N:14 O:16): 40,38 ml. 20,2. 100 ml. 80,77 ml. ninguna.

Un gas en condiciones normales ocupa un volumen de 44,8 litros. que volumen ocupara si la presión es 0,6 at y la temperatura 22,4 lts: 20,5. 41 lt. 82 lt. 184 lt. ninguna.

En la reacción: As₂S₃ + HNO₃ +H₂O --> H₂SO₄ + H₃ As O₄ + NO, los coeficientes de igualación del HNO₃ y H₃AsO₄ son: (Rta. 40 y b). 3 y 28. 28 y 4. 28 y 9. 28 y 6. ninguna.

Gramos de soluto contenidos en 1000 gramos de disolvente es la definición de: molaridad. molalidad. normalidad. ppm. ninguna.

La cantidad de agua que debe evaporarse de 200 g de solución al 3 % p/p para llevarla a 5% p/p es: 60 gr. 80 gr. 100 gr. 120 g. ninguna.

Que cantidad de soluto se debe agregar a 250 g de solución al 4% p/p para tener 6%p/p: 10,64 g. 15,96. 3 g. 5,32 g. ninguna.

Se tiene 5 ml de solución al 10% p/v en hidróxido de sodio, calcular el volumen de solución 0,5 moler que se puede preparar: 25 ml. 12,5 ml. 50 ml. 75 ml. ninguna.

La cantidad de soluto contenido en 300 g de solución 3% p/p es: 3 g. 6 g. 9 g. 12 g. ninguna.

Los gramos de soluto en 200 ml de solución cuya densidad es 1,1 g/ml y 20% p/p son: 11 g. 22 g. 30 g. 44 g. ninguna.

En 500 ml de solución 0,5 molar en hidróxido de calcio los gramos de soluto son (Ca : 40 H : 1 O:16). 18,5 g. 9,25. 37 g. 30 g. ninguna.

La masa de sulfato de aluminio necesaria para preparar 400 ml de solución 0,5 normal es (Al: 27 S: 32 O:16). 34,2. 22,8. 20 g. 11,4 g. ninguna.

Para preparar 250 ml de solución 4 molar en hidróxido de potasio la masa de base necesaria es: (K: 39 O:16 H:1). 28 g. 56 g. 70 g. 84 g. ninguna.

La masa de sal y agua necesaria para preparar 300 g solución saturada a 40°C es (la solubilidad a esta temperatura es 60g de sal/100 g de agua): 155 g y 145 g. 160 g y 140 g. 112,5 g y 184,5 g. 100 g y 200 g. ninguna.

Se debe preparar 250 ml de solución 0,5 normal en ácido sulfúrico, que volumen de solución con densidad 1,8 g/ml y 96% de pureza se necesita: (H: 1 S: 32 O: 16). 7,08 ml. 10,67 ml. 1,77 ml. 3,54 ml. ninguna.

En 500 ml de solución que tiene 7000 ppm en carbonato de calcio la masa de sal es: 3,5 g. 7 g. 10,5 g. 14 g. ninguna.

Se disuelven 20 gramos de hidróxido de sodio en 500 gramos de agua la molalidad de la solución es (Na: 23 H: 10 O: 16). 0,5 m. 1 m. 1,5. 2. ninguno.

En una solución al 20% p/p de cloruro férrico la molalidad es: (Fe: 56 CI: 35,5). 3,08 m. 0,77 m. 1, 54 m. 2 m. ninguna.

Con 5 gramos de sulfato férrico la masa de solución al 3 p/p que se puede preparar es: 100 g. 150 g. 160 g. 166,67 g. ninguna.

La molalidad de una solución es 2,5 en CuSO₄, la densidad es 1,04 g/ml, el % p/v es: (Cu:64 S: 32 O: 16). 21,5. 29,71. 30,5. 35,3. ninguna.

Se debe preparar 250 ml de solución 0,5 M en H₂SO₄, que volumen de solución concentrada con densidad de 1,8 g/ml y 96% de pureza se debe medir. (H: 1 S: 32 O: 16). 3,5 ml. 10,5 ml. 14,2 ml. 7,09 ml. ninguna.

Con 0,5 equivalente de sulfato de aluminio que volumen de solución 2 N se puede preparar (Al: 27 S: 32 O:16). 125 ml. 300 ml. 250 ml. 40 ml. ninguna.

Con 150 g de sulfato férrico que volumen de solución 3 M se puede preparar (Fe: 56 S: 32 O:16): 125 ml. 150 ml. 200 ml. 250 ml. ninguna.

Si la Normalidad del sulfato férrico es 6, la molaridad será: 1,5 M. 1 M. 2M. 3 M. ninguna.

El gas natural es un mezcla de: Metano y hexano. metano y octano. metano y etano. heptano y octano. ninguna.

El gas que se vende en garrafas para uso domiciliario contiene esencialmente: CH₄ y C₄H₁₀. C₃H₈ y C₄H₁₀. C₇H₁₆ y C₄H₁₀. C₃H₈ y C₈H₁₈. ninguna.

Los ciclo-alcanos tienen la formula general: CₙH₂ₙ₋₂. CₙH₂ₙ₊₂. CₙH₂ₙ. CₙH₂ₙ₊₃. ninguna.

Denunciar Test