Química › Sustancias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química › Sustancias Descripción: Química › Sustancias |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Una aleación es un ejemplo de: Mezcla heterogénea. Elemento. Mezcla homogénea. Compuestos. Son aquellas que pueden separarse por métodos físicos: Mezclas. Sustancias compuestas. Sustancias simples. Sustancias puras. Las mezclas se clasifican por el tamaño de sus partículas en: heterogéneas y homogéneas. concentrados, soluciones y suspensiones. concentradas y diluidas. soluciones, suspensiones y coloides. Según la cantidad de soluto ¿Cómo podemos clasificar a las disoluciones?. Homogéneas y heterogéneas. sobresaturadas y semisaturadas. Suspensiones, soluciones y coloides. concentradas, diluidas, sobresaturadas y saturadas. En una sustancia pura se cumple que... su composición es heterogénea. está constituída por diferentes sustancias. sus componentes pueden separarse por métodos físicos. su composición es uniforme con propiedades bien definidas. Las sustancias se dividen en: homogéneas y heterogéneas. moléculas y compuestos. puras y mezclas. compuestos y elementos. Una mezcla está formada por... fase dispersa y disolvente. dos o más fases. dos o más elementos o compuestos. disolvente y soluto. Una disolución sobresaturada se caracteriza por: la existencia de una cantidad considerable de soluto. que en ella existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente. la mínima interacción entre el soluto y el disolvente. poder retener un exceso de soluto gracias a factores externos como el calor o la presión. En este tipo de disolución existe una cantidad considerable de soluto sin llegar al equilibrio. Disolución diluida. Disolución concentrada. Disolución sobresaturada. Disolución saturada. Agua con aceite son un ejemplo de: solución sobresaturada. mezcla heterogénea. coloide. suspensión. Una disolución diluida se caracteriza por: la existencia de una cantidad considerable de soluto. la mínima interacción entre el soluto y el disolvente. que en ella existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente. poder retener un exceso de soluto gracias a factores externos como el calor o la presión. El oxígeno atmosférico, con fórmula química O2, se clasifica como: compuesto. mezcla. átomo. sustancia. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una aleación?. Magnalio. Acero. Cobre. Bronce. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un compuesto?. Aire. Aceite de cocina. Amoniaco. Agua de mar. El _______ NO es un compuesto. Agua. Manganeso. O2. Amoniaco. El oxígeno atmosférico, con fórmula química O2, se clasifica como: átomo. mezcla. sustancia. compuesto. ¿En cuál de las siguientes opciones se encuentran 3 compuestos y 1 elemento?. Mercurio, Plomo, hidróxido de sodio y agua. Sal, sacarosa, potasio y alcohol etílico. Sacarosa, sal, agua y sulfato de sodio. Sal, dióxido de carbono, agua y cloruro de sodio. |