option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química UI1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química UI1

Descripción:
Temas 1- 2

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los elementos isoelectrónicos son elementos con: Distinto número de electrones. Distinto número de protones. Igual número de electrones. Igual número de protones.

Señala la afirmación incorrecta: La energía de enlace es el valor máximo de energía de un enlace. El enlace se forma por atracciones electrostáticas. La distancia a la que se produce el mínimo de energía se denomina longitud de enlace. En los enlaces pueden darse cesiones de electrones de un átomo a otro.

Las fuerzas de Van der Waals son fuerzas o interacciones de ________ molecular. Forman un enlace químico ________ en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones: las fuerzas de ________ (que son fuerzas atractivas) y las fuerzas de repulsión entre las capas electrónicas de dos átomos contiguos. Estabilización / no covalente / dispersión. Desestabilización / covalente / dispersión. Estabilización / no covalente / dipolo. Estabilización / covalente / dispersión.

Señala la opción correcta sobre los enlaces iónicos: Son inalterables. Se produce entre elementos metálicos y no metálicos. Se da entre moléculas iguales. Se forma entre átomos con cargas de igual signo.

Los protones son: Son partículas cargadas positivamente que forman parte del núcleo de un átomo. Son partículas que no están cargadas y, junto con los neutrones, se encuentran en el núcleo de los átomos. Son partículas negativamente cargadas que se encuentran girando alrededor del núcleo. Son partículas negativamente cargadas que forman parte del núcleo de un átomo.

Señala el tipo de enlace que no es intermolecular: Enlace de hidrógeno. Fuerza de Van der Waals. Enlace covalente. Fuerzas ion-dipolo.

Señala la afirmación incorrecta sobre los puentes de hidrógeno: Son uniones débiles. Pueden unir átomos para formar moléculas. Son muy abundantes. Son muy importantes en las biomoléculas.

La fórmula empírica puede definirse como: Los números relativos de los átomos son los de la molécula real del compuesto. El modo en el que están enlazados los átomos estructuralmente. La relación más sencilla de números enteros entre los átomos que componen la molécula. La relación más compleja de números enteros entre los átomos que componen la molécula.

En una disolución: Los componentes se pueden distinguir a simple vista. Los componentes no se pueden distinguir a simple vista. Uno de los componentes tiene color azulado. Existen casos en los que los componentes se distinguen a simple vista y otros en los que no.

La electronegatividad es la capacidad de un átomo para: Formar un enlace iónico. Formar un enlace por puente de hidrógeno. Atraer hacia sí los electrones de un enlace química. Repeler los electrones de un enlace químico.

Señala la afirmación incorrecta sobre el enlace químico: Mantienen unidas a las moléculas. Son esenciales para la vida. Crean conexiones permanentes. Son fuerzas de intensidad variable.

Las redes cristalinas están formadas por: Sólidos. Líquidos. Gases. Plasma.

De los más de 90 elementos químicos que podemos encontrar en la tabla periódica. Aproximadamente, ¿cuántos son esenciales para los organismos?: 10. 20. 30. 40.

Señala la afirmación incorrecta sobre los líquidos: Son muy compresibles. Adoptan la forma del recipiente que los contiene. Poseen la capacidad de fluir. Las fuerzas entre las partículas son más débiles que en los sólidos.

Señala la afirmación correcta sobre qué sucede cuando dos átomos se acercan: Sus capas electrónicas se repelen. Se produce un aumento de energía. Sus capas electrónicas se atraen. Se produce una disminución de energía.

Según la teoría atómica de Dalton, un átomo es definido como: La unidad básica de una molécula que puede intervenir en una combinación química. La unidad básica de un ion que puede intervenir en una combinación química. La unidad básica de un compuesto que puede intervenir en una combinación química. La unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química.

Una reacción química es: Proceso en el cual un conjunto de sustancias (reactivos) se transforma en otro conjunto de nuevas sustancias (productos). Proceso en el cual un conjunto de sustancias (productos) se transforma en otro conjunto de nuevas sustancias (reactivos). Proceso en el cual se produce un cambio de estado en la materia. Proceso en el cual un conjunto de sustancias se transforma en otras nuevos, produciéndose un aumento de masa.

El carbono tiene ____ electrones de valencia: 2. 4. 6. 8.

Para que una ecuación química esté correctamente expresada, debe contener: Todos los reactivos, todos los productos y las condiciones de la reacción. Todos los reactivos, todos los productos, las condiciones de la reacción y el estado físico de las sustancias. Todos los reactivos, todos los productos, las condiciones de la reacción, el estado físico de las sustancias y las proporciones de reactivos y productos. Todos los reactivos, todos los productos, las condiciones de la reacción, el estado físico de las sustancias, las proporciones de reactivos y productos y el peso molecular de cada uno de ellos.

La unidad de la temperatura termodinámica en el sistema internacional de unidades es: oC. oK. k. K.

Escoge la opción correcta ante la siguiente afirmación. “Daniel pesa 70 Kg”: Correcta, el peso es una fuerza y se mide en Kg. Correcta, hablar de peso es lo mismo que hablar de masa. Incorrecta, el peso es una fuerza y se mide en N, la masa expresa la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en Kg. Por tanto, lo correcto sería “Daniel tiene 70 Kg de masa”. Incorrecta, lo correcto sería “Daniel tiene una fuerza gravitatoria de 70 N”.

Un elemento químico es: Un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. Un tipo de materia constituida por moléculas de la misma clase. Un tipo de antimateria constituida por átomos de la misma clase. Un tipo de materia constituida por iones con igual número másico.

Señala la afirmación correcta sobre los gases: La distancia entre átomos o moléculas son menores que en un líquido. Las partículas no se mueven libremente. Tienen un volumen fijo. Son muy compresibles.

Denunciar Test