Quinolonas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quinolonas Descripción: Pepe pecas pica papas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Medicamentos bactericidas que inhiben el metabolismo de teofilina causando alucinaciones y en adultos mayores es común la rotura del tendón de Aquiles. Sulfonamidas. Penicilinas. Quinolonas. Quinolonas de primera generación. Ácido nalidíxico. Ciprofloxacino, lomefloxacino, ofloxacino, norfloxacino. Levofloxacino, tosufloxacino. Moxifloxacino, gatifloxacino, gemifloxacino, balofloxacino. Quinolonas de segunda generación. Ácido nalidixico. Ciprofloxacino, lomefloxacino, ofloxacino, norfloxacino. Levofloxacino Tosufloxacino. Moxifloxacino, Gatifloxacino, Gemifloxacino, Balofloxacino. Quinolonas de tercera generación. Ácido nalidixico. Ciprofloxacino, Lomefloxacino, Ofloxacino, Norfloxacino. Levofloxacino, Tosufloxacino. Moxifloxacino, Gatifloxacino, Gemifloxacino, Balofloxacino. Quinolonas de cuarta generación. Ácido nalidixico. Ciprofloxacino, lomefloxacino, Ofloxacino, Norfloxacino. Levofloxacino, tosufloxacino. Moxifloxacino, Gatifloxacino, gemifloxacino, balofloxacino. Mx de primera generación de quinolonas que inhibe AND girasa, este se usa en combinación con fenazopiridina lo que causa orina naranja. Ácido nalidixico. Ciprofloxacino. Lomefloxacino. Ofloxacino. Norfloxacino. Mx de primera generación para tx de infecciones del tracto urinario (cistitis complicada o pielonefritis) por Gram - y que está contraindicado en epilepsia. Ácido nalidíxico. Levofloxacinio. Tosufloxacino. Quinolona que inhibe la topoisomerasa IV y se usa como profilaxis y tx de elección para CARBUNCO. Ciprofloxacino. Lomefloxacino. Ofloxacino. Norfloxacino. Quinolona de segunda generación que es utilizada como tx alternativo de gonorrea y chancroide. Cirpofloxacino. Ácido nalidixico. Levofloxacino. Tosufloxacino. Quinolona de segunda generación que como efecto adverso puede provocar colitis psuedomembranosa por C. difficile, además de que NO SE DEBE ADMINISTRAR CON Tizanidina. Ciprofloxacino. Moxifloxacino. Gatifloxacino. Gemifloxacino. Balofloxacino. Quinolona que se usa en el tx de infecciones de vías urinarias causadas por enterobacter aerogenes, e.coli., klebsiella pneumoniae, p. aeruginosa, .S aureus. y que como mecanismo de acción es la inhibición de topoisomerasa IV y ADN girasa. Lomefloxacino. Ciprofloxacino. Ácido nalidixico. Quinola que inhibe la topoisomerasa IV y la ADN girasa. tiene union baja a proteínas, su excreción es renal, y se utiliza para Tx de infecciones otorrinolaringológicas, respiratorias, cutáneas, genitourinarias, ginecológicas, fiebre tifoidea,. Ofloxacina. Ciprofloxacino. Norfloxacina. Lomefloxacina. Quinolona de baja unión a las proteínas, se usa como tx de infecciones de vías urinarias, diarrea del viajero y es tx alternativo de Cólera. Norfloxacino. Ciprofloxacino. Lomefloxacino. Ofloxacino. Mecanismo de acción del levofloxacino. Inhibe topoisomerasa IV. Inhibe ADN girasa. Inhibe topoisomerasa IV y ADN girasa. Quinolona de tercera generación que es tx de ELECCIÓN para neumonía intrahospitalaria y extrahospitalaria, tiene metabolismo renal y se puede dar en px con insuficiencia hepática. Levofloxacino. Tosufloxacino. Quinolona de cuarta generación que es utilizada para infecciones intraaabdominales complicadas (B. fragilis), tb multiresistente, infecciones micobacterianas atípicas y por M. AVIUM EN PX CON SIDA. Moxifloxacino. Gatifloxacino. Gemifloxacino. Balofloxacino. EA de la quinolona de cuarta generación llamada Moxifloxacino. Prolongación del intervalo QT y torsade de pointes. Cristaluria. Rash cutaneo. |