QUIR 14 Miologia Cuello
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QUIR 14 Miologia Cuello Descripción: Cuestionario Tema 14 Miología Cuello |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el tubérculo posterior de las apófisis transversas de C1 y C2 se inserta el músculo... Esplenio del cuello. Ninguna de las dos es correcta. Esplenio de la cabeza. ¿Cuál es estos músculos no puede extender la cabeza?. Romboides mayor. Esternocleidomastoideo. Elevador de la escápula. La diferencia principal entre los músculos escalenos anterior y medio con el posterior es... El origen del escaleno posterior en las vértebras C3 a C6. La acción del escaleno posterior como rotador del cuello. La inserción del escaleno posterior en la costilla II. ¿Cuál de estos músculos inclina y rota el cuello?. Supraespinoso. Romboides mayor. Elevador de la escápula. ¿Cuál de estos músculos se inserta en la apófisis mastoides?. Romboides menor. Esplenio de la cabeza. Elevador de la escápula. El músculo elevador de la escápula tiene su origen en las vértebras... C1 a C7. C1 a C4. C2 a C7. El músculo esplenio de la cabeza se origina en las vértebras... T1 a T7. C4 a T3. C2 a T7. Los músculos escalenos son inspiradores auxiliares. Verdadero. Falso. ¿Qué músculo tiene su origen en las apófisis espinosas de T3 a T5?. Esplenio del cuello. Elevador de la escápula. Romboides menor. El músculo esternocleidomastoideo tiene capacidad para rotar la cabeza. Verdadero. Falso. |