Quiro 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quiro 5 Descripción: quiro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta. La articulación de los arcos vertebrados ( parte posterior): Están compuestos por dos superficies articulares. cápsula y ligamentos. ambas son ciertas. ambas son falsas. La articulación de los arcos vertebrales está formada por: ligamento amarillo. ligamento interespinoso y supraespinoso. ligamento intertransverso. todas son correctas. El ligamento amarillo: va a unir dos lámins vertebrales. va a limitar la flexión. ambas son ciertas. ambas son falsas. El ligamento interespinoso: va de una espinosa a otra. limita la flexión. ambas son ciertas. ambas son falsas. El ligamento supraespinoso: va a cubrir los interespinosos. va de C7 al sacro. limita la flexión. todas son correctas. El ligamento intertransverso: une las apófisis transversas de la vértebra de arriba con las de abajo. limita la flexión lateral o inclinación. ambas son correctas. ambas son falsas. Los músculos que estabilizan el raquis lumbar son: cuadrado lumbar y psoasiliaco. mediales y laterales. elevador de la escápula y escalenos. todas son ciertas. El cuadrado lumbar: cubre tres cuartas partes de la zona lumbar. inserta en duodécima costilla, apófisis transversas de las cuatro primeras lumbares y cresta iliaca. funciones: si trabajan dos cuadrados lumbares a la vez permiten extensión de tronco; si trabaja uno solo realiza inclinación lateral ( homolateral) del tronco. todas son ciertas. El psoasiliaco: la parte del psoas inserta en el cuerpo y discos vertebrales T1 hasta L5 y la parte iliaca inserta en la fosa iliaca interna. Se unen ambos y terminan sobre el trocánter menor del fémur, el psoas estabiliza la columna más por delante. Sus funciones son: flexión de coxofemoral, flexión de columna lumbar cuando lo utilizamos de forma unilateral. todas son ciertas. Los erectores del tronco ( paravertebrales) : son músculos de extensión o mantenimiento de la columna vertebral. los encontraremos al lado de las espinosas. zona medial y lateral. todas son ciertas. Los erectores del tronco de la zona medial: están más cerca de la apófisis espinosa y del medio del cuerpo. están más alejados de la apófisis espinosa. ambas son ciertas. ambas son falsas. Los erectores del tronco de la zona lateral: están más alejados de la apófisis espinosa. están más cerca de la apófisis espinosa y del medio del cuerpo. ambas son ciertas. ambas son falsas. Los músculos mediales: cumplen una función de mantenimiento y soporte. están compuestos por interespinosos, transversoespinosos, multífidos ,semiespinosos y epiespinosos. son erectores del tronco. todas son ciertas. Los músculos laterales: tienen una función más dinámica. están formados por intertransversos, dorsal largo e iliocostal. son erectores de tronco. todas son ciertas. El músculo medial interespinoso: es más corto. va de una apófisis a otra. cuando llegamos a la zona cervical son recto mayor y menor, un oblicuo superior e inferior, van de espinosa a transversa. todas son ciertas. El músculo medial transversoespinoso: es más largo. laminares, transversos. a espinosas de dos vértebras adyacentes y se van a ir a dos transversas. todas son ciertas. Los músculos mediales semiespinosos: se originan en transversas pero saltan a las espinosas del 5º al 6º. tienen la misma configuración que los multífidos. en la zona cervical se llama complexo mayor o semiespinoso de la cabeza. todas son ciertas. Los músculos mediales epiespinosos: son más largos. inserta en la apófisis espinosa pero va a cubrir el conjunto. ambas son ciertas. ambas son falsas. Los músculos laterales son: intertransversos ( los encontramos entre las apófisis transversas). dorsal largo ( cubre la parte alejada de las espinosas). iliocostal ( en la zona cervical cambia de nombre y se llama esplenio). todas son ciertas. Señala las superficies articulares del tobillo: astrágalo. calcáneo ( límite). tibia y peroné. todas son ciertas. Ligmento del tobillo. Señala la respuesta correcta: lateral externo. lateral interno. ambas son falsas. ambas son ciertas. Señala los movimientos que realiza el tobillo: flexión dorsal. extensión ( flexión plantar). inversión y eversión. todas son ciertas. Músculos del tobillo. Señala la opción correcta: tríceps sural ( gemelos, sóleo). tibial anterior y posterior. peroneos laterales. todas son ciertas. Si tengo un esguince en eversión me daño: el ligamento lateral interno. los peroneos laterales. ambas son ciertas. ambas son falsas. Si tengo un esguince en inversión me daño: los peroneos laterales. el ligamento lateral interno. ambas son ciertas. ambas son falsas. ¿ Qué músculo o músculos del tobillo realizan flexión plantar ( extensión) ? : gemelos. sóleo. flexores de dedo. todas son ciertas. ¿ Qué músculo o músculos del tobillo realizan flexión dorsal?. gemelos, sóleo, flexores de dedo. extensores de dedo, tibial anterior. peroneos laterales, cortos y largos. todas son ciertas. ¿ Qué músculo o músculos del tobillo realizan inversión?. tibial anterior y posterior. peroneos laterales cortos y largos. gemelos, sóleo y flexores de dedo. todas son ciertas. ¿ Qué músculo o músculos del tobillo realizan eversión?. peroneos laterales cortos y largos. tibial anterior y posterior. extensores de dedo y tibial anterior. gemelos, sóleo y flexores de dedo. El tibial anterior: el tendón termina en el pie. empieza en cóndilo externo tibia y termina en la primera cuña y en la base del primer meta. cruz articulación de tobillo de fuera a adentro, participa en eversión. todas son correctas. |