option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Quiromasaje 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Quiromasaje 1

Descripción:
Quiro

Fecha de Creación: 2010/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(52)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El esqueleto está formado por: Huesos. Cartílagos. Ambas son correctas. Ambas son falsas.

El esqueleto axial está formado por: Columna vertebral y costillas. Esternón y cráneo. Ambas son correctas. Todas son falsas, está formado por las axilas.

Dentro del esqueleto apendicular encontramos: Cintura pélvica y cintura escapular. Extremidades. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Esqueleto: Axial. Apendicular. Ambas son correctas. Ambas son falsas.

Los huesos se clasifican según: Estructura. Forma y dimensiones. Ambas son correctas. Ambas son falsas.

Según la estructura los huesos se dividen en: Compactos. Esponjosos. Ambas son correctas. Ambas son falsas.

Según su forma los huesos se dividen en: Curvados. Radiado. Ambas son correctas. Todas son falsas, los huesos son indivisibles.

Según sus dimensiones los huesos se dividen en: Cortos, largos. Planos. Ambas son correctas. Ambas son falsas, se dividen en una, dos y tres dimensiones.

¿Cuáles son las características principales del hueso largo?. Presenta dos extremidades y un cuerpo central. Tiene dos epífisis en los extremos. En las apófisis encontramos las cavidades articulares. Tiene un cuerpo central ( diáfisis). Dentro de la diáfisis está la cavidad medular. Todas son ciertas.

El hueso está compuesto por: Dos tercios de materia inorgánica ( calcio y fosfato), un tercio de materia orgánica ( proteínas: colágeno, elastina). Osteoblastos y osteoclastos. Células óseas y osteocitos. Todas son ciertas.

Los osteocitos son: Un nuevo marisco descubierto recientemente. destructores de huesos. células intermedias. forman hueso.

Ciclo biológico del hueso: Se va destruyendo y reconstruyendo sustancia ósea mediante procesos llamados osteogénesis ( construcción) y osteólisis ( destrucción). Se va transformando sustancia ósea mediante procesos llamados osteogénesis ( construcción) y osteólisis ( destrucción). Se va destruyendo sustancia ósea mediante procesos llamados osteogénesis ( construcción) y osteólisis ( destrucción). Se va construyendo sustancia ósea mediante procesos llamados osteogénesis ( construcción) y osteólisis ( destrucción).

La osteogénesis es: la construcción de sustancia ósea. la destrucción de la sustancia ósea. secretada cuando la calcemia es elevada. la encargada de llevar calcio desde los huesos a la sangre.

Los osteoblastos: destructores de huesos. forman el hueso. células intermedias. especializadas en la composición del hueso.

La osteólisis es: la encargada de construir la sustancia ósea del hueso. la encargada de la destrucción de la sustancia ósea del hueso. la encargada de secretar cuando la materia ósea es elevada. la encargada de llevar calcio desde los huesos a la sangre.

La calcitonina es: secretada cuando la calcemia es elevada. una célula intermedia. destructora de huesos. una proteína.

La parathormona: lleva calcio desde los huesos a la sangre. forma el hueso. destruyen huesos. todas son correctas.

Las células óseas están: Especializadas en la composición del hueso. forman hueso. destructores de hueso. células intermedias.

Los osteoclastos son. todas son correctas. forman el hueso. células intermedias. destructores de huesos.

Características mecánicas del hueso: Son la base mecánica del movimiento mediante articulaciones y actúan como palancas. Es una zona de unión entre dos ó más huesos permitiendo que realicen movimientos. Es el desgaste de superficies articulares. Es una inflamación de la membrana sinovial.

Propiedades físicas de los huesos: Formados por materia inorgánica que le confieren rigidez y dureza al hueso. Formados por materia orgánica que le dan flexibilidad y estabilidad. Ambas son ciertas. Ambas son falsas, se ve que ese día estabas un poco dormid@.

Dentro del aparato locomotor encontramos: articulaciones. hueso. músculo. todas son ciertas.

La articulación : es la zona de unión entre dos o más huesos permitiendo que realicen movimientos. es la base mecánica del movimiento mediante articulaciones y actúan como palancas. ambas son ciertas. ambas son falsas.

Según el grado de movilidad de las articulaciones encontramos: sinartrosis ( sin movilidad, ej: cráneo). anfiartrosis ( permiten un mínimo de movimientos y se encuentran las formadas por los cuerpos vertebrales). diartrosis ( poseen el grado de movilidad más elevada). todas son ciertas.

Definición de sinartrosis. Sin movilidad. Permite un mínimo de movimientos y se encuentran las formadas por los cuerpos vertebrales. poseen el grado de movilidad más elevada. todas son ciertas.

Definición de anfiartrosis: sin movilidad. permiten un mínimo de movimientos y se encuentran las formadas por los cuerpos vertebrales. poseen el grado de movilidad más elevada. todas son falsas.

Definición de diatrosis: Sin movilidad. Permiten un mínimo de movimientos y se encuentras las formadas por los cuerpos vertebrales. poseen el grado de movilidad más elevada. todas son falsas.

Tipos de diatrosis, señala las correctas: enatrosis ( articulaciones esféricas como hombros y caderas) cuya movilidad es muy amplia. condiloartrosis ( articulación temporomandibular), trocleartrosis ( rodilla). encaje recíproco o silla de montar, trocoides, artroidas. Todas son ciertas.

Denunciar Test