Quiromasaje, Anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quiromasaje, Anatomía Descripción: Sistema óseo-articular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia las diferentes estructuras del cuerpo humano?. Anatomía. Fisiología. ¿Qué estudia el funcionamiento de las diferentes estructuras de nuestro cuerpo?. Anatomía. Fisiología. ¿Qué 2 sistemas forman el Sistema o Aparato LOCOMOTOR?. Sistemas muscular y linfático. Sistemas óseo-articular y muscular. Sistemas óseo-articular y nervioso. ¿Qué 10 sistemas o aparatos tiene el cuerpo humano?. ¿En qué 6 sistemas o aparatos se centra el estudio para la formación del masajista?. Sistema o aparato digestivo. Sistema o aparato excretor. Sistema o aparato urogenital. Sistema linfático. Sistema o aparato locomotor. Sistema nervioso. Sistema o aparato respiratorio. Sistema o aparato cardiocirculatorio. Piel. ¿Cómo se llama la postura establecida por convenio que sirve como referencia para el estudio de las diferentes estructuras anatómicas?. Posición corporal. Posición anatómica. Posición correcta. ¿Ésta imagen corresponde a una "posición anatómica"?. Sí. No. ¿Cómo es la "posición anatómica"?. Individuo de pie, erecto, de frente al observador. Los brazos extendidos en los costados del tronco, con las manos abiertas y mirando hacia el frente. Piernas igualmente extendidas y las plantas de los pies completamente apoyadas en el suelo. Individuo de pie, erecto, de espaldas al observador. Los brazos alzados hacia craneal, con las manos cerradas y hacia atrás. Piernas encogidas y plantas de los pies apoyadas en el suelo. Individuo de pie, erecto, de frente al observador. Los brazos extendidos en los costados del tronco, con las manos cerradas y hacia atrás. Piernas igualmente extendidas y las plantas de los pies sin apoyar el suelo. ¿Esta imagen corresponde a una "posición anatómica"?. Sí. No. ¿Esta imagen corresponde a una "posición anatómica"?. Sí. No. ¿Qué son los planos de referencia?. Son planos imaginarios sobre los que se realiza el movimiento articular. Son ejes imaginarios alrededor de los cuales se realiza el movimiento articular. Son líneas imaginarias sobre las que se salta. ¿Qué 3 PLANOS DE REFERENCIA existen?. Sagital. Medial. Anterior. Frontal o coronal. Transversal. Craneal. ¿Qué PLANO DE REFERENCIA es este?. Transversal. Frontal o coronal. Sagital. ¿Qué tipo de PLANO DE REFERENCIA es este?. Sagital. Transversal. Frontal o coronal. ¿Qué tipo de PLANO DE REFERENCIA es este?. Sagital. Transversal. Frontal o coronal. ¿Qué le corresponde a cada PLANO DE REFERENCIA?. Sagital. Frontal o coronal. Transversal. Si el plano SAGITAL divide el cuerpo en derecha e izquierda, quiere decir que: Está trazado verticalmente de delante hacia atrás. Está trazado verticalmente de derecha a izquierda. Está trazado horizontalmente. Si el plano FRONTAL o CORONAL, divide el cuerpo en anterior y posterior, quiere decir que: Está trazado verticalmente de delante hacia atrás. Está trazado verticalmente de derecha a izquierda. Está trazado horizontalmente. Si el plano TRANSVERSAL divide el cuerpo en superior e inferior, quiere decir que: Está trazado verticalmente de delante hacia atrás. Está trazado verticalmente de derecha a izquierda. Está trazado horizontalmente. ¿Qué son los EJES DE REFERENCIA?. Planos imaginarios sobre los que se realiza el movimiento articular. Ejes imaginarios sobre los que se realiza el movimiento articular. Ejes imaginarios alrededor de los cuales se realiza el movimiento. ¿Con qué PLANO DE REFERENCIA está relacionado cada EJE DE REFERENCIA?. Eje sagital. Eje coronal. Eje longitudinal. |