Quiz Filosofico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Quiz Filosofico Descripción: Un Test divertido donde puedes practicar tus conocimientos de filosofía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hola, Soy Junior Andrés. Te Voy A Enseñar Un Pequeño Quiz Filosófico Donde Podre Medir Tus Capacidades En El Área De Filosofía, Así Que Da Lo Mejor De Ti... Al Final Del Quiz Sumare Tus Puntos De Acierto Por Cada Pregunta Correcta Por Lo Tanto, Obtendrás Tu Puntuación Final. Este proyecto fue creado para el docente Arley Giraldo por los estudiantes de la Institución Educativa Agrícola de Guadalajara de Buga Los cuales son: - Junior Andrés Gutiérrez Peña - Emir Ricardo Collantes Cobo - Juan Pablo Echavarria Muñoz - Kennedy Santiago Rivera - Sebastian Mauricio Morales González - Jose David Alvarado collante. ¿Qué es la filosofía?. Es aquella que busca el por qué de las cosas. Es aquella que busca el origen de los hombres. Es solo una materia. Es aquella que busca el origen de los animales. ¿El problema central de la filosofía moderna es?. La comprencion de la realidad. La relación entre fe y razón. El de conocimiento y la estructura cognoscitiva del sujeto que conoce. Ninguna de las anteriores. Es un filosofo con tesis claramente racionalistas. Platon. Aristóteles. Democrito. Ninguno de los anteriores. Según el racionalismo moderno, la filosofía debe imitar a: La matematica. La ciencia natural. La teologia. Ninguna de las anteriores. Descartes. Siempre dudó de la existencia del mundo físico y de otras mentes. Dudó de la existencia del mundo físico y de otras mentes hasta que demostró la existencia de Dios. Nunca dudó de la existencia del mundo físico y de otras mentes. Ninguna de las anteriores. En la filosofía moderna no se incluyen: El Racionalismo. El Empirismo. La Ilustracion. Ninguna de las anteriores. Descartes define la sustancia como: Falsa. El sujeto del que se predican las propiedades. Aquello que no necesita de otra cosa para existir. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo participa la sensibilidad en el conocimiento según Kant. Sintetizando la experiencia. Aportando formas de intuicion. Generalizando las experiencias. Ninguna de las anteriores. "El sujeto como elemento esencial del conocimiento" se refiere a: Lo que se dejo de conocer. Lo que ya es conocido. Lo que es investigable y conosible. Alguien que va a conocer. Une. Lo que se hace por amor, esta mas allá del bien y del mal. La verdadera sabiduría esta en conocer nuestra ignorancia. La Justicia no es otra cosa que la conveniencia del mas fuerte. Fallarme una vez, que pena me das, fallarme dos veces, que pena me doy. |