option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

r.26

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
r.26

Descripción:
añadido

Fecha de Creación: 2021/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

fenómeno por el cual las expectativas y las creencias QUE POSEE UNA PERSONA INFLUYEN directamente en las conductas, en el rendimiento y en los resultados DE OTRA, bien sea de manera positiva, produciendo un alto rendimiento, o por el contrario afectando de manera negativa sobre el mismo, saliendo así perjudicado. Efecto pigmalión. Efecto galatea. Efecto halo.

Ejemplo: Grupo profesores hace un estudio y se inventan que X alumnos han sacado mejores notas y otros peores y así se lo comunican, y al final del curso a los que se les dijo que habían sacado mejor nota lo hicieron y a los que dijeron que habían sacado peor nota la sacaron,. Efecto pigmalión. Efecto galatea. Efecto halo.

fenómeno por el cual las expectativas y las creencias que posee una persona influyen directamente en las conductas, , bien sea de manera positiva, produciendo un alto rendimiento, o por el contrario afectando de manera negativa sobre el mismo, saliendo así perjudicado, PERO EN ESTE CASO LAS CREENCIAS Y EXPECTATIVAS SON SOBRE NOSOTROS MISMOS, NO SOBRE OTRAS PERSONAS (como en pigmalión). Efecto pigmalión. Efecto galatea. Efecto halo.

Ejemplo, tengo unas expectativas de aprobar el examen de oposición, y al final lo apruebo. Efecto pigmalión. Efecto galatea. Efecto halo.

valoramos a las personas, organización, producto y/o marca sobre un rasgo sobresaliente de ellos y lo extrapolamos al resto de características personales, que en muchas ocasiones no tienen por qué estar relacionadas. Efecto pigmalión. Efecto galatea. Efecto halo.

Ejemplo: Tengo a Alejandro Sanz como un buen cantante, y por eso ya creo que el resto de él es bueno, por eso por ejemplo en marketing se utiliza a este cantante para promocionar gafas de sol y ya asociamos que estas gafas de sol serán buenas. Efecto pigmalión. Efecto galatea. Efecto halo.

Causas del cambio social: Evolución de lo natural a lo complejo. H.SPENCER. A.COMTE. L.H.MORGAN. K,MARX.

Causas del cambio social: Progreso del espíritu humano. H.SPENCER. A.COMTE. L.H.MORGAN. K,MARX.

Causas del cambio social: Factores tecnológicos. H.SPENCER. A.COMTE. L.H.MORGAN. K,MARX.

Causas del cambio social: Lucha de clases. H.SPENCER. A.COMTE. L.H.MORGAN. K.MARX.

MASAS: Disgregadas y Congregadas. MUNNÉ. BROWN (turbas). CANETTI. YOUNG.

MASAS: Agresivas, Evasivas, Adquisitivas y Expresivas gozosas u orgiásticas (A-E-A-E). MUNNÉ. BROWN (turbas). CANETTI. YOUNG.

MASAS: De Acoso, Guerra, Inversión, Lamento y Festiva (L-I-G-A Festiva). MUNNÉ. BROWN (turbas). CANETTI. YOUNG.

MASAS: Público. MUNNÉ. BROWN (turbas). CANETTI. YOUNG.

MULTITUDES: Organizativas, Convencionales y Espontáneas (OCE). STORKEL. BROWN.

MULTITUDES: ACTIVAS Y PASIVAS. STORKEL. BROWN.

MULTITUDES: ACTIVAS de BROWM. Agresivas, Evasivas, Adquisitivas, Expresivas (A-E-A-E). Agresivas, Evasivas, Adquisitivas, Expresivas (A-E-A-E) e Informativas.

MULTITUDES: PASIVAS de BROWM. Causales, Intencionales y Recreativas (CIR). Agresivas, Evasivas, Adquisitivas, Expresivas (A-E-A-E) e Informativas.

RELACIONA para distinguir las MASAS según BROWM y las MULTITUDES según este. MASAS (turbas). MULTITUDES.

Ya sabemos que EDIPO y ELECTRA se dan en la fase Fálica de Sigmun FREUD, el complejo de Edipo donde el niño siente atracción hacia la madre y odio hacia el padre, se da por que autor. FREUD. JUNG.

Ya sabemos que EDIPO y ELECTRA se dan en la fase Fálica de Sigmun FREUD, el complejo de Electra donde la niña siente atracción hacia el padre y odio hacia la madre, se da por que autor. FREUD. JUNG.

Denunciar Test