R D 896/1991, de 7 de junio, RBásicas.Proc Selección
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() R D 896/1991, de 7 de junio, RBásicas.Proc Selección Descripción: Artículo 4.º Contenido mínimo de las bases. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluir las bases de la convocatoria según el Artículo 4.º?. La política de recursos humanos del ayuntamiento. La naturaleza y características de las plazas convocadas. El horario de trabajo. La política de recursos humanos de la Corporación. ¿Qué debe determinarse sobre las plazas convocadas en las bases?. La ubicación geográfica de los puestos. La Escala, subescala y clase a que pertenecen. La Escala y clase a que pertenecen. El presupuesto asignado. ¿Cuál de los siguientes sistemas selectivos puede ser elegido según el Artículo 4.º?. Concurso único. Oposición. Selección directa. Nombramiento provisional. Según el Artículo 4.º, ¿Qué debe incluirse sobre las pruebas de aptitud?. El costo de las pruebas. El número y naturaleza de las pruebas a superar. La duración de las pruebas. Los beneficios que recibirán los aprobados. ¿Qué característica debe tener al menos uno de los ejercicios obligatorios?. Ser de carácter eliminatorio. Tener carácter práctico. Ser a distancia. No requerir supervisión. ¿Qué aspecto se garantiza en la realización de ejercicios escritos, según el Artículo 4.º?. La duración del examen. El anonimato de los aspirantes. La posibilidad de revisarlos. La eliminación de preguntas difíciles. En los procesos de concurso-oposición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La fase de concurso es eliminatoria. La fase de concurso se realiza después de la fase de oposición. La fase de concurso no tiene carácter eliminatorio. La fase de concurso no se puede realizar. ¿Qué debe especificarse en las bases respecto a los méritos en un concurso-oposición?. La ubicación de los méritos. La forma de pago por los méritos. La valoración de los méritos y su sistema de acreditación. La duración de los méritos. ¿Qué aspectos se regulan en el contenido mínimo de las bases?. Las vacaciones de los funcionarios. Los programas que regirán las pruebas. Los sueldos de los aspirantes. Las asignaciones de presupuesto. Según el Artículo 4.º, ¿cuál es la composición mínima de los Tribunales?. Tres miembros. Cuatro miembros. Cinco miembros. Seis miembros. ¿Quién actuará como Presidente del Tribunal?. El Secretario de la Corporación. El miembro de la Corporación en quien delegue. Un representante de los aspirantes. Un miembro del Gobierno. ¿Qué se garantiza para los aspirantes a plazas reservadas para personas con minusvalía?. Ventajas económicas. Que las pruebas se realicen en igualdad de condiciones con los demás aspirantes. Prioridad en el proceso de selección. Información adicional sobre el proceso. ¿Qué tipo de calificación se menciona en el Artículo 4.º?. La calificación de los funcionarios en servicio. Los sistemas de calificación de los ejercicios. La calificación de la Corporación. La calificación de las propuestas de trabajo. ¿Qué tipo de pruebas puede incluir un proceso selectivo según el Artículo 4.º?. Pruebas orales solamente. Pruebas escritas exclusivamente. Pruebas prácticas y entrevistas curriculares. Solo pruebas teóricas. ¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes según el Artículo 4.º?. Tener experiencia previa. Reunir o cumplir las condiciones y requisitos establecidos en la convocatoria. Ser miembros de la comunidad autónoma. Haber completado estudios universitarios. |