R.E Exámen Final Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() R.E Exámen Final Tema 5 Descripción: Exámen Final Tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la parte visible del diente que está cubierta de esmalte?. Raíz. Corona. Dentina. Cuello. ¿Qué técnica radiográfica se utiliza para detectar caries, fracturas radiculares y el tamaño de las raíces?. Ortopantomografía. Proyección periapical. Radiografía oclusal. Proyección de aleta de mordida. ¿Qué componente dental cubre la parte visible del diente conocida como la corona?. Cemento. Esmalte. Dentina. Pulpa. ¿Qué técnica intraoral requiere posicionadores y se utiliza principalmente para detectar caries y restauraciones dentales?. Técnica del paralelismo. Técnica de aleta de mordida. Técnica oclusal. Técnica de la bisectriz. ¿Qué proyección radiográfica permite evaluar el estado periodontal y la presencia de dientes incluidos?. Proyección oclusal. Ortopantomografía. Proyección periapical. Proyección de aleta de mordida. ¿Qué parte del diente está ubicada en la raíz y cubre la dentina para asegurar la posición del diente en el alvéolo?. Esmalte. Cemento. Pulpa. Ligamento periodontal. ¿Cuál es la principal ventaja de las radiografías oclusales en niños?. Permiten visualizar fracturas dentales. Evalúan dientes supernumerarios. Detectan caries ocultas. Facilitan la toma de imágenes digitales directas. ¿Qué equipo radiográfico se utiliza para obtener imágenes panorámicas de la dentadura completa?. Cefalómetro. Ortopantomógrafo. Radiografía intraoral. Equipo portátil de rayos X. ¿Cuál es la función principal del hueso alveolar?. Unir la raíz del diente al hueso mandibular. Proteger la corona del diente. Albergar las piezas dentarias. Facilitar la masticación de los alimentos. ¿Qué cara del diente se encuentra orientada hacia la cavidad bucal en la mandíbula?. Caras vestibulares. Caras palatinas. Caras linguales. Caras mesiales. ¿Qué parte del equipo ortopantomográfico ayuda a mantener una correcta alineación del paciente?. Mordedor. Tubo de rayos X. Receptor de imagen. Panel de control. ¿Qué ventaja ofrece el uso de receptores digitales en radiología intraoral?. Mayor comodidad para el paciente. Menor dosis de radiación y procesamiento más rápido. Mejor definición en las raíces dentales. Mayor capacidad para identificar caries superficiales. ¿Qué función tiene la corona en el diagnóstico radiológico dental?. Es la parte visible que permite visualizar el estado del esmalte. Protege la raíz del diente. Mejora la calidad de la imagen. Facilita la proyección de rayos X. ¿Qué dispositivo permite ajustar el haz de rayos X al área específica de exposición en radiografías intraorales?. Tubo de rayos X. Colimador. Filtro de aluminio. Posicionador. ¿Qué se obtiene al utilizar el sistema DFI para identificar los dientes en una radiografía?. La estructura interna del diente. La ubicación exacta del diente en el cuadrante correspondiente. La cantidad de esmalte presente en el diente. La posición de los caninos y molares. ¿Cuál es la principal ventaja de la técnica de paralelo en radiografías periapicales?. Permite visualizar fracturas dentales con mayor claridad. Proporciona una mejor posición anatómica del diente. Reduce la cantidad de radiación aplicada. Facilita la identificación de caries en los incisivos. ¿Qué sistema utiliza software informático para manipular y almacenar las imágenes obtenidas en radiología intraoral?. Receptores convencionales. Radiografía digital directa. Radiografía manual. Procesamiento químico. ¿Qué parte del diente está relacionada con la sensibilidad dental?. Pulpa. Esmalte. Cemento. Dentina. ¿Qué función tiene el ligamento periodontal en las imágenes intraorales?. Mejorar la calidad de la imagen. Mantener el diente unido al hueso alveolar. Proteger el esmalte del diente. Estabilizar la raíz durante la radiografía. ¿Qué técnica radiográfica intraoral se utiliza principalmente para la valoración de restauraciones dentales como empastes?. Proyección oclusal. Proyección de aleta de mordida. Proyección periapical. Ortopantomografía. ¿Qué parte del equipo intraoral permite variar el tiempo de exposición de los rayos X?. Tubo de rayos X. Panel de control. Mordedor. Filtro de aluminio. ¿Qué parte del diente envuelve el hueso alveolar y protege los vasos y nervios?. Cemento. Ligamento periodontal. Pulpa. Corona. ¿Qué método de radiografía intraoral se basa en posicionar la película en la superficie lingual del paciente?. Técnica de la bisectriz. Técnica del paralelismo. Proyección oclusal. Proyección de aleta de mordida. ¿Qué equipo permite realizar una radiografía lateral del cráneo a 2 metros de distancia?. Cefalómetro. Ortopantomógrafo. Proyección periapical. Proyección oclusal. ¿Qué técnica radiológica es más adecuada para estudiar alteraciones en los senos paranasales?. Ortopantomografía. Proyección de aleta de mordida. Radiografía periapical. Proyección oclusal. ¿Qué ventaja tiene la radiografía periapical con respecto a otras proyecciones intraorales?. Permite visualizar el hueso alveolar. Muestra una imagen más completa del maxilar superior. Reduce el tiempo de exposición. Mejora la visualización del esmalte dental. ¿Qué parte del equipo de radiografía panorámica mantiene la cabeza del paciente fija durante la exploración?. Soporte de las sienes. Tubo de rayos X. Mordedor. Panel de control. ¿Cuál es la principal ventaja del revelado digital frente al analógico en radiología intraoral?. Mayor capacidad de almacenamiento. Menor dosis de radiación y no requiere líquidos. Mejor visualización del hueso alveolar. Mayor tamaño de las imágenes. ¿Qué elemento del equipo de rayos X evita la dispersión de radiación durante la exploración?. Filtro de aluminio. Panel de control. Soporte de las sienes. Posicionador. ¿Qué tejido del diente se encuentra vascularizado e inervado, contribuyendo a la sensibilidad dental?. Cemento. Dentina. Esmalte. Pulpa. |