R.E Exámen Fintal Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() R.E Exámen Fintal Tema 6 Descripción: Exámen Fintal Tema 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué situaciones se utilizan los equipos de radiología portátil?. Pacientes politraumatizados y neonatos. Pacientes que pueden movilizarse fácilmente. En quirófano para procedimientos no invasivos. Solo en emergencias médicas. ¿Cuál es una de las principales aplicaciones de los equipos portátiles de radiología en pacientes politraumatizados?. Realizar radiografías de tórax y extremidades. Hacer tomografías computarizadas de todo el cuerpo. Monitorear signos vitales. Tratar infecciones con radioterapia. ¿Qué ventaja principal ofrece la radiología portátil?. El paciente no necesita ser movilizado. Permite realizar cualquier tipo de exploración. No requiere protección radiológica adicional. La irradiación de los alrededores es mínima. ¿Qué tipo de radiografía es común en pacientes con soporte vital básico?. Radiografía anteroposterior de tórax. Radiografía lateral de columna. Tomografía axial computarizada. Resonancia magnética de tórax. ¿Cuál es una desventaja de los equipos portátiles de radiología?. La limitación en la cantidad de radiación emitida. Pueden realizar todas las exploraciones posibles. No requieren corriente eléctrica. No emiten radiación dispersa. ¿Qué función realiza el goniómetro en los equipos portátiles de radiología?. Mide los grados de angulación del cabezal. Controla el tiempo de exposición. Calcula la dosis exacta de radiación. Ajusta el contraste de la imagen. ¿Qué técnica de protección se utiliza específicamente en pacientes en edad de procrear?. Protección gonadal. Colimación de la radiación. Uso de parrillas antidifusoras. Disminución del tiempo de exposición. ¿Cuál es una medida de protección radiológica en radiología portátil?. Mantener una distancia mínima de 2 metros. Utilizar un foco de radiación centralizado. Aumentar la potencia del generador para mejorar la imagen. Evitar el uso de protectores gonadales. ¿Qué herramienta permite ajustar el ángulo de disparo en un equipo portátil?. El goniómetro. El metro automático. El intensificador de imagen. El filtro digital. ¿Qué medida se toma para evitar la contaminación del equipo portátil de rayos X durante una exploración?. Cubrir el chasis con una funda plástica. Utilizar protectores metálicos. Desinfectar el equipo antes y después de cada uso. Aplicar una solución desinfectante a los mandos. ¿Qué función tiene la parrilla antidifusora en los equipos portátiles?. Reducir la radiación dispersa. Aumentar el campo de radiación. Mejorar la resolución de las imágenes. Disminuir la distancia entre el tubo y el paciente. ¿Qué parte del equipo portátil permite modificar parámetros técnicos como kV y mA?. El cuadro de control de mandos. El goniómetro del cabezal. El intensificador de imagen. El dispositivo disparador. ¿Cuál es el propósito de la colimación en radiología portátil?. Limitar el área irradiada. Aumentar el brillo de la imagen. Reducir el tiempo de exposición. Mejorar la magnificación de la imagen. ¿Qué característica permite la movilidad de los equipos portátiles de rayos X?. Brazo articulado. Parrilla antidifusora ajustable. Generador de energía autónomo. Panel de control inalámbrico. ¿Qué parte del equipo de radiología portátil se utiliza para medir la distancia entre el tubo de rayos X y el paciente?. El metro de recogida automática. El goniómetro del cabezal. El intensificador de imagen. El panel de control. ¿Cuál es una medida clave para mejorar la calidad de la imagen en radiografía portátil?. Disminuir la radiación dispersa mediante colimación. Aumentar el tiempo de exposición para captar más detalles. Utilizar un chasis más pequeño para reducir la borrosidad. Mantener el tubo de rayos X lo más lejos posible del paciente. ¿Qué tamaño de chasis se utiliza comúnmente en radiografías de extremidades superiores?. 24 x 30 cm. 35 x 43 cm. 30 x 40 cm. 18 x 24 cm. ¿Qué tamaño de chasis se utiliza para radiografías de cráneo en equipos portátiles?. 24 x 30 cm. 35 x 43 cm. 18 x 24 cm. 20 x 40 cm. ¿Cuál es la principal función de los protectores gonadales en radiología portátil?. Reducir la exposición a la radiación en las zonas reproductoras. Proteger al técnico durante la exposición. Mejorar la calidad de la imagen. Disminuir el tiempo de exposición. ¿Qué tipo de exploraciones se realizan comúnmente con equipos portátiles en pacientes con soporte vital básico?. Radiografías de tórax en proyección anteroposterior. Tomografías computarizadas de abdomen. Resonancias magnéticas de columna lumbar. Ecografías de extremidades. ¿Qué tipo de equipo se utiliza para realizar escopias continuas en tiempo real en procedimientos quirúrgicos?. Arco en C. Equipo de radiografía fija. Resonador magnético. Ecógrafo portátil. ¿Qué medida física contribuye a reducir la irradiación en el personal quirúrgico durante el uso del arco en C?. Colocar el intensificador de imagen lo más cerca posible del paciente. Aumentar el tiempo de exposición para mejorar la imagen. Reducir el uso de protectores plomados. Colocar el tubo de rayos X lo más lejos posible del paciente. ¿Qué parte del arco en C contiene el intensificador de imagen?. El extremo opuesto al tubo de rayos X. El panel de control central. La base de la estructura. El brazo articulado del equipo. ¿Qué debe hacer el técnico de imagen antes de realizar una radiografía portátil en un paciente aislado?. Colocar protectores radiológicos para evitar contaminación. Aumentar el tiempo de exposición. Reducir la distancia entre el tubo y el paciente. Evitar el uso de parrillas antidifusoras. ¿Qué procedimiento sigue el técnico en imagen antes de emitir radiación con un arco en C?. Preparar el campo estéril y proteger a todo el personal con barreras plomadas. Colocar el tubo de rayos X en paralelo al intensificador de imagen. Aumentar la distancia entre el paciente y el intensificador. Disminuir el tiempo de exposición y no usar colimadores. ¿Cuál es un inconveniente del uso de radiología portátil en quirófano?. La irradiación a los espacios circundantes. La alta calidad de la imagen siempre garantizada. La necesidad de usar una corriente eléctrica específica. La imposibilidad de realizar exploraciones de tórax. ¿Qué tamaño de chasis es adecuado para la radiografía de manos en equipos portátiles?. 18 x 24 cm. 35 x 43 cm. 24 x 30 cm. 20 x 30 cm. ¿Qué tipo de proyección es común en las radiografías portátiles de abdomen?. Decúbito supino. Bipedestación. Decúbito lateral derecho. Trendelenburg. ¿Cuál es una función del panel de control de un equipo de fluoroscopia con arco en C?. Modificar el brillo y contraste de la imagen. Ajustar la altura del intensificador de imagen. Calcular automáticamente la dosis de radiación. Reducir la dispersión de radiación durante la exploración. ¿Qué herramienta se utiliza para ajustar el campo de radiación en un equipo portátil?. El colimador. La parrilla antidifusora. El metro automático. El goniómetro. |