R.M V3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() R.M V3 Descripción: Versión 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspecto debe revisarse antes de que un paciente entre en la sala de resonancia magnética?. Que esté en ayunas. Que no tenga objetos metálicos ni dispositivos ferromagnéticos. Que haya tomado su medicación. Que haya firmado el consentimiento informado. ¿Qué tipo de estudio es la resonancia magnética en comparación con otras pruebas diagnósticas?. Invasivo. No invasivo. Solo utiliza radiaciones ionizantes. Se basa en ultrasonidos. ¿Cuál es la tarea principal del radiólogo en una resonancia magnética?. Monitorizar al paciente. Aplicar el protocolo adecuado para cada caso. Realizar la interpretación técnica de la máquina. Administrar el contraste al paciente. ¿Cuál es la principal función del técnico en imagen para el diagnóstico durante una resonancia magnética?. Administrar sedación. Programar y ejecutar el estudio según las indicaciones del radiólogo. Diagnosticar las patologías encontradas. Redactar el informe médico. ¿Qué ventaja tiene la resonancia magnética en el estudio de tejidos blandos?. Mayor capacidad para detectar estructuras óseas. Elevada resolución de contrastes. Menor capacidad para detectar flujos. Bajo nivel de caracterización tisular. ¿Qué característica es propia de los imanes superconductivos utilizados en resonancia magnética?. No necesitan refrigeración. Utilizan helio líquido para mantener la superconductividad. Producen menor intensidad de campo magnético. No requieren blindaje en la sala. ¿Qué precaución debe tomarse con pacientes que tienen marcapasos no compatibles con la resonancia magnética?. Realizar la resonancia sin modificar el procedimiento. Consultar con electrofisiología antes y después de la prueba. Evitar la administración de contraste. Monitorizarlos durante la prueba con dispositivos metálicos. ¿Qué tipo de sistema de radiofrecuencia utiliza la resonancia magnética?. Un sistema que genera, transmite y recibe pulsos de radiofrecuencia. Un sistema para la refrigeración del imán. Un sistema que controla el movimiento de las bobinas. Un sistema de seguridad para detectar metales. ¿Qué ocurre si un paciente con claustrofobia no puede tolerar la resonancia magnética?. El estudio se cancela siempre. Se le pueden ofrecer opciones como el uso de un diseño más abierto o sedación. Se le obliga a completar el estudio. Se evita realizar la prueba. ¿Qué documento es indispensable para asegurar que el paciente comprende el procedimiento de la resonancia?. Cuestionario de seguridad. Consentimiento informado. Historial médico. Informe médico del radiólogo. ¿Qué componente del equipo de resonancia magnética permite obtener imágenes espaciales?. a) Imán principal. b) Bobinas de gradiente. c) Sistema de radiofrecuencia. d) Sistema de refrigeración. ¿Cuál es el protocolo para pacientes pediátricos que requieren resonancia magnética?. Siempre se debe realizar la prueba bajo anestesia. Los padres pueden acompañar al niño en la sala cuando sea posible. Solo se realiza si el niño tiene más de cinco años. No se puede realizar en menores de edad. ¿Qué elemento es necesario para asegurar la inmovilidad de un paciente durante una resonancia prolongada?. Uso de sedantes siempre. Almohadas, rodillos y sacos de arena para la comodidad del paciente. Evitar el uso de material no ferromagnético. Tapones para los oídos. ¿Qué puede generar artefactos en las imágenes de resonancia magnética?. Posición inadecuada del paciente. Uso de tapones para los oídos. Almohadas y rodillos. Silencio absoluto durante la prueba. ¿Qué ocurre si se detecta una fuga de helio en el sistema de resonancia magnética?. No tiene efectos sobre el paciente. Puede desplazar el oxígeno y causar riesgos graves. Mejora la calidad de las imágenes. Solo afecta a la duración de la prueba. ¿Qué factor es importante para la colocación de un paciente obeso en la mesa de resonancia?. Colocar al paciente de lado. Adaptar el posicionamiento y centrado a sus características físicas. No se deben realizar ajustes especiales. Utilizar más contraste intravenoso. ¿Cuál es el principal riesgo de los líquidos criogénicos utilizados en los imanes superconductivos?. Interferencia en la señal de la imagen. Congelación y asfixia en caso de fuga. Aumento de la presión arterial del paciente. Pérdida de potencia del campo magnético. ¿Cómo debe actuar el técnico si un paciente muestra signos de ansiedad antes de la prueba?. Obligar al paciente a entrar en la sala. Tranquilizar al paciente y ofrecerle información detallada sobre la prueba. Suspender la resonancia de inmediato. Realizar la prueba sin sedación ni explicaciones adicionales. ¿Qué medida de seguridad es esencial para los trabajadores en el área de resonancia magnética?. Uso de material metálico en la sala. Evitar la exposición al campo magnético cuando no sea necesario. No es necesaria ninguna precaución adicional. Permanecer en la sala durante todo el proceso. ¿Qué técnica se utiliza para reducir el ruido durante la resonancia magnética?. Cambiar el diseño de las bobinas. Usar auriculares o tapones para los oídos. Aumentar la velocidad del estudio. Reducir la potencia del campo magnético. ¿Qué tipo de paciente es considerado especial durante una resonancia magnética?. Pacientes sin antecedentes médicos. Pacientes con tatuajes, prótesis o dispositivos internos. Pacientes adultos sin complicaciones. Pacientes ambulatorios. ¿Qué precaución se debe tomar con pacientes sedados durante la resonancia magnética?. No es necesario monitorear al paciente. Utilizar material de soporte no ferromagnético. Mantener la sala abierta durante la prueba. Permitir que el paciente se mueva durante la prueba. ¿Qué material de posicionamiento es esencial en una resonancia magnética para evitar movimientos?. Almohadas, rodillos y sacos de arena. Sujetadores metálicos. Cintas adhesivas. Camilla con ruedas metálicas. ¿Qué puede causar un quench en el sistema de resonancia magnética?. Una interferencia en la señal de radiofrecuencia. Fuga de helio que provoca un colapso del campo magnético. Aumento de la temperatura en la sala. Mejora en la calidad de las imágenes. ¿Qué debe hacer el paciente al terminar la resonancia magnética?. Permanecer en la sala de resonancia. Incorporarse lentamente para evitar hipotensión postural. Volver inmediatamente a su rutina diaria. Retirar el contraste intravenoso por sí mismo. ¿Cuál es la característica más importante del imán principal en una resonancia magnética?. Generar un campo magnético estático potente y homogéneo. Cambiar de posición durante la prueba. No requiere mantenimiento regular. Produce radiaciones ionizantes. ¿Qué efecto tiene el campo magnético de la resonancia en objetos metálicos?. Los neutraliza. Los atrae hacia el imán generando un riesgo de proyectil. Los mueve hacia el exterior de la sala. Los desintegra. ¿Qué debe hacer un técnico si un paciente presenta un implante coclear?. Cancelar la resonancia magnética. Verificar la compatibilidad del dispositivo y consultar con el médico. Administrar sedación inmediatamente. Ignorar el implante y continuar con el estudio. ¿Qué deben hacer los trabajadores embarazados en el área de resonancia magnética?. Evitar entrar a la sala durante la adquisición de imágenes. Realizar todos los procedimientos sin limitaciones. No pueden trabajar en esa área en ningún caso. Deben evitar cualquier contacto con el paciente. ¿Qué tipo de estudios requieren que el paciente mantenga una apnea o respiración suspendida durante la resonancia?. Estudio de tejidos blandos. Estudio de tórax o abdomen. Estudio de articulaciones. Estudio de la columna vertebral. |