option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

R.O.T

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
R.O.T

Descripción:
reglamento

Fecha de Creación: 2022/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué fecha se aprobó?. 28 de mayo de 2005. Modificación del 22 de agosto 2017. 28 de julio 2005. Modificación del 22 de diciembre 2017. 25 de mayo de 2008.

¿Cuántos títulos tiene el reglamento?. 6. 7. 5.

¿Cómo se titula el título 2?. Entes territoriales de participación. Los distritos y las juntas municipales. Organos territoriales de gestión municipal.

¿Cómo se titula el título 5?. El Consejo de la Ciudad de Zaragoza. La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. Los Consejos Sectoriales de Zaragoza.

¿Cuántas secciones tiene el título 2?. 2. 3. 4.

¿Cuántas secciones tiene el título 4?. 2. 3. 4.

¿Cuántas secciones tiene el título 5?. 2. 3. 4.

Completa la frase del A.1 Es objeto de este Reglamento: La regulación de los cauces de participación ----- en la gestión municipal de Zaragoza. Esta participación se canaliza a través de una organización -----. ciudadana, territorial específica. pública, social. especial, municipal territorial.

A.1. La regulación de los cauces de participación... Esta participación se canaliza a través de una organización...constituida por. Juntas Municipales, Juntas Vecinales y Concejos Locales , y está sectorialmente articulada a través del Consejo de la Ciudad de Zaragoza. Juntas Municipales, Juntas Vecinales y Consejos Locales , y está sectorialmente articulada a través del Consejo de la Ciudad de Zaragoza. Juntas Municipales, Juntas Vecinales y Consejos Locales , y está articulada a través del Consejo de la Ciudad de Zaragoza.

a.1. Es objeto de este Reglamento: La regulación de los Consejos de Distrito Municipales y las oficinas administrativas de Juntas Municipales y Vecinales como órganos territoriales de desscentralización administrativa y acercamiento del Ayuntamiento de Zaragoza a los ciudadanos. La regulación de las formas de participación de la sociedad civil organizada de Zaragoza y el fomento de la participación individual. La regulación del Consejo de la Ciudad de Zaragoza y los Consejos Sectoriales, la de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones para la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Art. 2. Los Distritos del término municipal de Zaragoza son divisiones territoriales --, dotadas de órganos de gestión ---denominados Juntas Municipales y Juntas Vecinales, para impulsar y desarrollar la participación --- en la gestión de los asuntos municipales y su mejora, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio. propias, descentralizada, vecinal. propias, desconcentrada, ciudadana. propias, desconcentrada, comunitaria.

¿Cuántos distritos tiene el término municipal de Zaragoza?. 16 municipales y 15 vecinales según el A.2. 16 municipales y 14 vecinales. 16 distritos y un distrito rural.

a.3. La actuación de las Juntas Municipales y de las Juntas Vecinales debe regirse por los principios de. transparencia, participación y coordinación. unidad de gobierno, eficacia, coordinación y solidaridad. solidaridad y equilibrio territorial.

Art. 6. El Ayuntamiento de Zaragoza reconoce el derecho de --- a la ciudad, como lugar de convivencia y espacio de --- , garantizando la ---. los vecinos, participación, igualdad de acceso. todos, realización humana, participación ciudadana. los ciudadanos, socialización, solidaridad.

Todos los vecinos tienen el derecho a --- y a utilizar los instrumentos de participación previstos en este Reglamento. la Iniciativa Ciudadana. todos son ciertos y además a requerir el acceso a los servicios de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. a la Audiencia Pública. a la Consulta Popular. a la Encuesta Ciudadana.

El Consejo Rector de la Junta Municipal se reunirá. una vez al mes. como mínimo una vez al mes. una como mínimo una reunión trimestral.

Los órganos colegiados de gobierno se constituirán válidamente con. a- un tercio del número legal de sus miembros. b-un tercio del número legal de sus miembros con derecho a voto. c-nunca podrán ser menos de tres. b y c son ciertas.

El Consejo Territorial de Alcaldes de Barrio. es un órgano para la coordinación, información y propuesta de la gestión municipal. es un órgano no referido a los Barrios Rurales de Zaragoza. obligatorio en los Barrios Rurales.

La iniciativa para la constitución o disolución de Concejos Locales en los territorios con las características definidas en el Artículo 2, párrafo 3. c- corresponderá al Ayuntamiento o a la población interesada. b- puede ser mediante petición escrita de la mayoría de los vecinos mayores de 16 años residentes en el territorio. a- mediante petición escrita de la mayoría de los vecinos mayores de edad residentes en el territorio. la b y la c son ciertas.

El consejo territorial de alcaldes de barrio. a-se reunirá en sesión ordinaria una vez al trimestre. b-se reunirá cuando fuere preciso a iniciativa del presidente o de 1/4 del número legal de miembros. c-se reunirá en sesión ordinaria una vez al mes. d- se reunirá cuando fuere preciso a iniciativa del presidente o de 1/3 del número de alcaldes de barrio. e- b y c son ciertas. f- a y d son ciertas.

según el a.33 El Pleno es el órgano colegiado de la Junta Vecinal, integrado por: El Alcalde del Barrio, que será su Presidente y Los Vocales. a-Las Juntas Vecinales con menos de 2000 habitantes tendrán 4 Vocales,. b-tendrán 6 Vocales con 2000 o más habitantes. c- a y b son correctas. d- a y b son incorrectas.

Art. 38. Se podrán constituir Consejos de Distrito conforme a los siguientes criterios (señale la incorrecta): a-Su constitución se realizará por Juntas Municipales completas. b-Deberán ser Juntas limítrofes territorialmente. c-Podrán no estar formadas por barrios urbanos y rurales.

Señala la respuesta incorrecta: Se reconoce la iniciativa para proponer al Ayuntamiento la aprobación de reglamentos y ordenanzas cuando sea promovida por un número de ciudadanos, mayores de edad, empadronados en la ciudad, que represente el 10% del padrón municipal. Podrán pedir la celebración de Audiencia Pública de ámbito de Junta Municipal o Vecinal: Las entidades ciudadanas con arreglo a lo establecido en la Sección segunda de este Título 5. Podrán pedir la celebración de Audiencia Pública de ámbito de Junta Municipal o Vecinal:Un colectivo de ciudadanos mayores de edad, empadronados en la ciudad y que represente, como mínimo, el 10% del padrón municipal del territorio de la Junta, sin que sea necesario en ningún caso aportar más de 300 firmas para las Juntas Vecinales y 3000 para las Juntas Municipales. El Alcalde someterá al Pleno las solicitudes de Consulta Popular cuando se suscriban por un número de vecinos que, como mínimo, sea de 10.000 habitantes más el 5% de los habitantes que excedan de los 100.000 habitantes.

art. 92. Forman parte, en todo caso, del Pleno del Consejo, con voz y voto (señale la incorrecta): El Alcalde de la ciudad, que será su Presidente. El Teniente de Alcalde Coordinador del Área de Participación Ciudadana, que será su Vicepresidente. Nueve representantes de la Corporación. Nueve representantes de la sociedad civil.Cinco de los miembros serán elegidos y/o propuestos directamente por la el Asamblea Ciudadana, que se reunirá una vez cada dos años a tal fin. Nueve miembros de las entidades sociales, económicas y profesionales representativas: hasta dos por los sindicatos más representativos, hasta dos por las organizaciones empresariales y económicas más representativas, tres por las organizaciones profesionales, que se elegirán a tal fin entre todas ellas cada dos años, y dos representantes de la Cajas de Ahorros más representativas de la ciudad cuya sede social esté en la ciudad. La Universidad de Zaragoza representada por su Rector o persona en quien delegue. La Agenda Local 21 representada por su Concejal Delegado o persona en quien delegue. Podrán asistir a las reuniones del Pleno del Consejo, o integrarse en las comisiones de estudio, con voz pero sin voto, un representante por todas las Asociaciones de Vecinos.

Denunciar Test