option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

R2 - CC Teoría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
R2 - CC Teoría

Descripción:
Repaso Teoría

Fecha de Creación: 2024/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La contabilidad de coste: Va dirigida a proporcionar información a terceros. La información puede ser utilizada por personas externas a la empresa. Proporciona una visión detallada bajo la perspectiva de los distintos centros o niveles de responsabilidad, productos etc. Ninguna de las anteriores.

Señala la afirmación correcta en relación a la siguiente cuestión: Cuando sumamos los costes que se asignan a un centro en el Reparto primario hablamos de: Los costes totales del centro. Los costes directos al producto que se asignan al centro. Los costes indirectos del centro. Los costes directos del centro que son indirectos del producto.

En el método Full Costing cuál de los siguientes costes no se incorpora producto: El consumo de materias primas. Los gastos de personal considerados Costes indirectos. Ninguno de ellos. Se incorporan ambos al coste del producto.

¿Cuándo finaliza el proceso productivo?. Con el cobro del producto o servicio. Cuando el producto está finalizado. Cuando hemos calculado el resultado obtenido con la venta de cada producto. En el momento en que se hace entrega del producto o servicios.

El concepto de ingreso, desde el punto de vista de la Contabilidad de Coste se asocia con: La entrada de recursos monetarios en la empresa. La salida de productos y servicios de la empresa. Las opciones a y b son verdaderas. Las deudas a cobrar.

Una inversión es: Un gasto en recursos que hemos utilizado en los productos. Un coste en recursos que hemos utilizado en los productos. Un coste en recursos que utilizaremos en los productos. Un gasto en recursos que utilizaremos en los productos.

Señala la afirmación correcta: Dependa indirectamente de la actividad propia o normal de la empresa, de la actividad corriente y tengan carácter de habitual u ordinaria, es decir, con regularidad y frecuencia. Dependa directamente de la actividad propia o normal de la empresa, de la actividad corriente y tengan carácter de habitual u ordinaria, es decir, con regularidad y frecuencia. Dependa directamente de la actividad propia o normal de la empresa, de la actividad no corriente y tengan carácter de extraordinaria. Ninguna respuesta es correcta.

Las empresas: Decidirán que cargas incorporan y cuáles no. Las cargas no incorporables no se tendrán en cuenta en el momento de clasificación de las cargas, antes del reparto primario. Decidirán que cargas incorporan y cuáles no. Las cargas no incorporables se tendrán en cuenta en el momento de clasificación de las cargas, antes del reparto secundario. Decidirán que cargas incorporan y cuáles no. Las cargas no incorporables se tendrán en cuenta en el momento de clasificación de las cargas, antes del reparto primario. Todas las opciones son correctas.

Los costes según su comportamiento con respecto al producto pueden ser: Costes indirectos. Costes de Distribución. Costes relevantes. Ninguna de las anteriores.

Los costes controlables y no controlables tienen como objetivos perseguidos: Realizar estudio de rentabilidades. Calcular el coste del producto de la manera más exacta posible. Estudio del comportamiento humano. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test