option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

R5 pato qx

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
R5 pato qx

Descripción:
Repaso 5 de 5

Fecha de Creación: 2023/12/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos no es un factor desencadenante de las ulceras del pie diabético?. Falta de la vitalidad del pie. Traumatismos externos. Bañarse con agua fría. Mala calidad de la almohadilla plantar.

¿Cuáles son los tres parámetros importantes y esenciales a realizar en el examen clínico del paciente diabético?. Edad, sexo y actividad física. Neuropatía periférica, glucemia y sensibilidad. Neuropatía periférica, vasculopatía y del apoyo.

¿Cuál es la complicación mas común de la diabetes y que puede presentarse como su manifestación inicial presentando síntomas como disestesias, parestesias, calambres?. Neuropatía periférica. Infarto agudo. Amputación.

Según la clasificación de la Universidad de Texas como se clasifica la siguiente descripción de una lesión de pie diabético: Ulcera profunda sin afección del hueso, sin infección y sin isquemia. IIA. IIB. IIC. IID.

Según la clasificación de la Universidad de Texas como se clasifica la siguiente descripción de una lesión de pie diabético: Ulcera profunda con afección del hueso, sin infección y sin isquemia. IIIA. IIIB. IIIC. IIID.

Según la clasificación de la Universidad de Texas como se clasifica la siguiente descripción de una lesión de pie diabético: Ulcera profunda con afección del hueso, con infección y con isquemia. IIIA. IIIB. IIIC. IIID.

Varón de 24 años, acude a urgencias por presentar desde hace una semana dolor abdominal tipo cólico que se asocia a distención abdominal. Cuatro días antes presentó vómitos de aspecto bilioso, malestar general y estreñimiento. Al examen de abdomen: cicatriz de cirugía anterior en mesogastrio. ¿Qué exámenes solicita para confirmar el diagnostico?. TAC abdominal y marcadores tumorales. Radiografía de abdomen simple y hemograma.

Varón de 24 años, acude a urgencias por presentar desde hace una semana dolor abdominal tipo cólico que se asocia a distención abdominal. Cuatro días antes presentó vómitos de aspecto bilioso, malestar general y estreñimiento. Al examen de abdomen: cicatriz de cirugía anterior en mesogastrio. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?. Apendicitis. Colecistitis. Síndrome de oclusión intestinal. Hernia de la pared abdominal.

Varón de 30 años con dolor abdominal continuo desde hace 6 horas luego de esfuerzo físico. Antecedente: Úlcera péptica. Examen físico: Diaforético, quejumbroso, abdomen plano, tenso y dolor difuso en herniabdomen superior, Blumberg (++) y ruidos hidroaéreos disminuidos ¿Cuál es el examen auxiliar inicial de preferencia?. PET – SCAN. Radiografía de abdomen de pie. Angio TAC. Uro TAC.

Varón de 30 años con dolor abdominal continuo desde hace 6 horas luego de esfuerzo físico. Antecedente: Úlcera péptica. Examen físico: Diaforético, quejumbroso, abdomen plano, tenso y dolor difuso en herniabdomen superior, Blumberg (++) y ruidos hidroaéreos disminuidos ¿Cuál es el diagnostico presuntivo?. Apendicitis. Colescistitis. Síndrome de Oclusión intestinal. Ulcera gástrica perforada.

Denunciar Test