RA1 EMPLEABILIDAD I TEMA 1
|
|
Título del Test:
![]() RA1 EMPLEABILIDAD I TEMA 1 Descripción: evaluación continua tema 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es un factor clave al analizar un sector productivo?. Habilidades interpersonales. Competencia. Tecnología e innovación. Tamaño del mercado. ¿Cuál de los siguientes elementos es crucial para definir un perfil profesional?. Conocimiento de los competidores. Análisis de tendencias económicas. Evaluación de competencias y habilidades. Estudio de barreras de entrada. ¿Cuál de las siguientes tendencias podría crear nuevas oportunidades laborales en el futuro?. Creciente demanda de productos sostenibles. Disminución de la población activa. Estancamiento tecnológico. Desaparición de mercados tradicionales. ¿Cuál es un área de crecimiento laboral que surge por el envejecimiento de la población?. Servicios a domicilio y atención a personas mayores. Desarrollo de software. Consultoría empresarial. Industria automotriz. ¿Cuál de los siguientes factores influye más en las oportunidades laborales dentro del área de cuidado de personas mayores, considerando el envejecimiento de la población?. Sus habilidades técnicas y competencias específicas. Su lugar de residencia. La antigüedad de su experiencia laboral. Su situación económica personal. ¿Qué importancia tiene la adaptabilidad en el mercado laboral actual?. Ninguna, las habilidades técnicas son lo único relevante. Es importante solo para quienes buscan trabajos temporales. Es crucial para mantenerse competitivo en un entorno en constante cambio. Solo es relevante en sectores tecnológicos. ¿Qué diferencia fundamental existe entre la oferta pública de empleo (OPE) y la oferta de empleo privado?. La oferta privada ofrece salarios más altos que la pública. La oferta pública se basa en criterios de transparencia y equidad. La oferta pública está abierta solo para ciudadanos de la UE. La oferta privada no requiere ningún proceso de selección. ¿Cuál es un requisito común para acceder a un empleo público?. Haber trabajado previamente en el sector privado. Ser menor de 30 años. Superar pruebas selectivas u oposiciones. Residir en la capital del país. ¿Qué aspecto diferencia a los funcionarios de carrera de los interinos?. Los interinos tienen mayores benefi cios laborales. Los funcionarios de carrera tienen un nombramiento oficial y estable. Los interinos son empleados permanentes. Los funcionarios de carrera tienen un contrato temporal. ¿Cuál es un benefi cio clave de la oferta pública de empleo para la sociedad?. Permite llenar vacantes solo en el sector privado. Reduce la transparencia en los procesos de selección. Garantiza la contratación basada en méritos y capacidad. Es el único medio para acceder a empleos de alta remuneración. ¿Cuál de las siguientes actitudes es más valorada en el entorno profesional actual?. Resistencia al cambio. Actitud proactiva. Dependencia constante del supervisor. Intransigencia. ¿Qué aptitud es fundamental para resolver problemas complejos en el ámbito profesional?. Memorización. Razonamiento lógico. Indecisión. Desorganización. ¿Cuál es una competencia personal crucial para el éxito en la mayoría de las profesiones?. Aislamiento. Trabajo en equipo. Falta de empatía. Desmotivación. ¿Qué competencia social es esencial para gestionar confl ictos en el trabajo?. Evasión de problemas. Confrontación constante. Pasividad. Comunicación efectiva. Las competencias profesionales son necesarias para llevar a cabo las diversas actividades que componen una profesión o un puesto de trabajo, se defi ne como: Cualificación profesional. Aptitudes. Unidad de competencia. Actitudes. ¿Cuál es la actitud más favorable para el aprendizaje continuo en el trabajo?. Cerrarse a nuevas ideas. Mente abierta y disposición a aprender. Satisfacción con el conocimiento actual. Resistencia a la formación. ¿Cómo puedes identifi car si necesitas desarrollar una nueva aptitud técnica para tu profesión?. Ignorando los cambios tecnológicos. Evaluando regularmente las demandas del mercado y tus competencias actuales. Asumiendo que tus habilidades actuales son suficientes. Esperando que otros te indiquen. ¿Cuál de estas competencias personales es clave para la gestión efectiva del tiempo en el trabajo?. Dejar todo para último momento. Organización y planificación. Multitarea sin control. Procrastinación. ¿Por qué es importante la resiliencia en el ámbito laboral?. Ayuda a recuperarse y aprender de los fracasos. Permite rendirse fácilmente ante las dificultades. Facilita evitar las responsabilidades. Impide adaptarse a los cambios. ¿Qué ventaja ofrece ser fl exible en un entorno laboral cambiante?. Resistencia al cambio. Adaptarse rápidamente a los cambios y nuevas demandas. Mantener siempre el mismo enfoque sin variaciones. Evitar asumir nuevas responsabilidades. |




