option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RA4 ITINERARIO 2 (modelo examen)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RA4 ITINERARIO 2 (modelo examen)

Descripción:
TDAS ITINERARIO 2 ILERNA 24-25

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las empresas que perduran en el tiempo son…. las que mejor se adaptan a su entorno. las que tienen más trabajadores. las que más facturan. las más grandes.

Al combinar los principios de _________ con los de __________, se puede desarrollar un modelo económico y social que priorice la equidad y la sostenibilidad. Por ejemplo, una empresa diseña productos duraderos y reparables a la vez que asegura una buenas condiciones laborales y fomenta la inclusión social. Economía circular / sostenibilidad. Economía del bien común / Economía tradicional. Economía circular / Economía lineal. Economía del bien común y economía circular.

El aumento de precios de materias primas supone una ________ en el análisis DAFO. Debilidad. Fortaleza. Amenaza. Oportunidad.

Una vez hemos completado la entrevista de problema, tenemos que…. realizar nuevas entrevistas para validar si realmente resuelve los problemas identificados. analizar la información recopilada para identificar patrones y problemas recurrentes, así podremos priorizar los problemas más significativos. definir claramente los objetivos y preparar un guión con preguntas abiertas. diseñar soluciones prácticas y viables que se alineen con las necesidades identificadas.

Si nos preguntamos qué necesidades se pretenden cubrir con nuestra idea de negocio, estaremos…. Concretando qué tipo de mercado queremos cubrir. Analizando las capacidades y los recursos del emprendedor, junto a la forma de aplicarlos para conseguir beneficios. Delimitando el campo de actuación empresarial y la forma de llevarlo a cabo. Ninguna respuesta es correcta.

La organización vertical se basa en: Ninguna es correcta. el orden jerárquico. el reparto de trabajo. la especialización.

¿Cuál de las siguientes variables pertenece al macroentorno?. Competidores. Proveedores. Inflación. Clientes.

¿Cuál es el primer paso para que un proyecto emprendedor sea exitoso?. Segmentar a los destinatarios. Proponer soluciones adaptadas. Ajustar las soluciones. Investigar y analizar las necesidades del mercado.

¿Cuál de las siguientes no es una fuente generadora de nuevas ideas de negocio?. Invención e innovación. Formación académica. Observación de una carencia o deficiencia. Todas las respuestas son fuentes generadoras de nuevas ideas de negocio.

Si nos preguntamos cómo se crea valor y cómo se genera beneficio, estaremos…. Analizando las capacidades y los recursos del emprendedor, junto a la forma de aplicarlos para conseguir beneficios. Delimitando el campo de actuación empresarial y la forma de llevarlo a cabo. Ninguna respuesta es correcta. Concretando qué tipo de mercado queremos cubrir.

Denunciar Test