option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Rabia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rabia

Descripción:
2p epidemio UANL

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el agente causante de la rabia?. Bacteria. Hongo. Virus. Parásito.

¿Qué tipo de virus es el de la rabia?. Virus ADN bicatenario. Virus ARN monocatenario negativo. Virus ADN monocatenario. Virus ARN bicatenario.

En México, ¿a partir de qué año no se han reportado casos de rabia en perros?. 2010. 2016. 2018. 2020.

¿Cuáles son los animales que NO son infectantes debido a la condición paralítica que les produce?. Perros y gatos. Murciélagos y zorros. Ratas, conejos y hámsters. Zorrillos y pumas.

¿En qué continentes ocurre la mayoría de muertes por rabia?. Europa y América. Asia y África. Oceanía y Asia. América y Oceanía.

¿Cuál es la principal fuente de infección en casos mortales de rabia en América?. Perros. Murciélagos. Zorros. Mapaches.

¿Cuál es el periodo de incubación de la rabia?. 1-2 semanas. 3-8 semanas. 12-16 semanas. 20-25 semanas.

¿Cuál es el mecanismo de transmisión más común de la rabia en humanos?. Ingestión de carne cruda infectada. Contacto con mucosas de animales infectados. Mordedura o arañazo profundos de un animal infectado. Inhalación de aerosoles contaminados.

¿Qué tipo de exposición se considera sin riesgo?. Mordeduras múltiples. Lameduras en piel intacta. Lameduras en mucosa ocular. Mordeduras profundas.

¿Cuál es un síntoma de rabia en humanos?. Euforia. Hidrofobia. Aumento del apetito. Visión mejorada.

¿Qué tipo de muestra se toma para el diagnóstico de rabia?. Sangre y orina. Impronta de córnea, biopsia de piel y saliva. Heces y saliva. Líquido cefalorraquídeo y biopsia de hígado.

¿Qué se debe hacer inmediatamente después de una exposición a la rabia?. Aplicar antibióticos. Lavar la región afectada con jabón y agua a chorro por 10 minutos. No hacer nada, esperar los síntomas. Aplicar un vendaje.

¿Cuál es la dosis de la vacuna antirrábica humana (HDCV) que se aplica por vía intramuscular (IM)?. 0.25 ml. 0.5 ml. 1 ml. 2 ml.

¿Cuándo se considera una exposición grave?. Lameduras en piel intacta. Mordeduras múltiples. Mordedura superficial. Lameduras en piel erosionada.

¿Qué se debe hacer en caso de una exposición grave?. Solo aplicar la vacuna. Aplicar inmunoglobulina y vacuna. Observar al animal agresor. Esperar los síntomas.

¿En qué región se aplica la vacuna antirrábica?. Glúteo. Abdomen. Deltoidea. Muslo.

¿Qué tipo de exposición requiere vacunación y administración de inmunoglobulina antirrábica?. Exposición tipo 1. Exposición tipo 2. Exposición tipo 3. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el esquema de vacunación para la exposición leve?. Una dosis en los días 0, 3, 7, 14 y 28 (30). Vacunación en días 0, 7 y 21. Vacunación en días 0 y 3. Vacunación diaria por una semana.

¿Cuál es la forma de administración de la inmunoglobulina antirrábica (Ig)?. Intravenosa. Intramuscular. Subcutánea. Intradérmica.

¿Qué se debe hacer si el animal agresor no se puede encontrar?. No hacer nada, esperar los síntomas. Inmediatamente iniciar tratamiento antirrábico. Administrar antibióticos. Llamar a la policía.

Denunciar Test