RAC 91
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RAC 91 Descripción: Práctica de conocimientos de la teoría vista en clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El RAC 91 corresponde a: Reglas generales de vuelo y operación. Reglas Aeronáuticas Colombianas. Reglas generales para vuelo VFR. IMC corresponde a: Condiciones imprevistas meteorológicas. Condiciones Meteorológicas Instrumentales. Condiciones de Maniobra Imprevistas. Una aeronave puede volarse en condición de vuelo simulado IFR en instrucción cumpliendo: Aeronave con controles de doble mando funcionales y disponible. Un piloto calificado ocupe un puesto de mando para actuar como piloto de seguridad si el piloto al mando vuela por instrumentos en condiciones simuladas. El piloto de seguridad tenga suficiente visibilidad, tanto hacia adelante como hacia los costados de la aeronave, o un observador competente que esté en comunicación con el piloto de seguridad ocupe un puesto en la aeronave desde el cual su campo visual complemente adecuadamente el campo visual del piloto de seguridad. Todas las respuestas son válidas. La altitud mínima para operar IFR: Sobre terreno elevado o en áreas montañosas, a un nivel de por lo menos 2.000 ft por encima del obstáculo más alto que se halle dentro de un radio de 8 km con respecto a la posición estimada de la aeronave en vuelo. Sobre terreno elevado o en áreas montañosas, a un nivel de por lo menos 4.000 ft por encima del obstáculo más alto que se halle dentro de un radio de 8 km con respecto a la posición estimada de la aeronave en vuelo. Sobre terreno elevado o en áreas montañosas, a un nivel de por lo menos 6.000 ft por encima del obstáculo más alto que se halle dentro de un radio de 8 km con respecto a la posición estimada de la aeronave en vuelo. Según el RAC 91: Ninguna aeronave operará según reglas IFR usando el sistema VOR de radionavegación a menos que se cumplan ciertos criterios establecidos para la verificación del equipo VOR para operaciones IFR. VERDADERO. FALSO. Para realizar un aterrizaje por instrumentos en un aeródromo civil, se debe utilizar un procedimiento de aproximación por instrumentos prescrito para dicho aeródromo y publicado en la AIP, salvo que sea autorizado de otra forma por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC). VERDADERO. FALSO. Si los mínimos de despegue no se encuentran prescritos para un aeródromo en particular, se aplicarán los siguientes mínimos para helicóptero: 800 metros de visibilidad. 1000 metros de visibilidad. 2000 metros de visibilidad. Los componentes básicos de un ILS son: Localizador (L), Pendiente de planeo (GS), Radiobaliza exterior (OM), Radiobaliza media (MM), Radiobaliza interior (IM). Localizador (L), Pendiente de planeo (GS). Radiobaliza exterior (OM), Radiobaliza media (MM), Radiobaliza interior (IM). El piloto identificará el umbral de pista mediante al menos una de las siguientes referencias visuales: El comienzo de la superficie de la pista, las luces del umbral de pista. El comienzo de la superficie de la pista, las luces del umbral de pista, las luces de identificación de umbral de pista. El comienzo de la superficie de la pista. Si ocurre una falla de los equipos de navegación o de comunicaciones mientras una aeronave está siendo operada según las reglas IFR en espacio aéreo controlado, el piloto al mando reportará dicha falla al ATC tan pronto como sea posible informará: Identificación de la aeronave, posición y nivel de vuelo, Equipamiento afectado. Grado de disminución de la capacidad del piloto para operar IFR en el sistema ATC y Naturaleza y extensión de la asistencia requerida por parte del ATC. Todas las respuestas son correctas. El piloto al mando debe contar con habilitación IFR en su licencia y chequeo de instrumentos vigente, para asumir reglas de vuelo IFR en caso de encontrar condiciones meteorológicas que no permitan continuar un vuelo bajo reglas VFR. VERDADERO. FALSO. Es un helipuerto alterno en el que podría aterrizar un helicóptero en el caso de que fuera necesario desviarse mientras se encuentra en ruta. Alterno de despegue. Alterno en ruta. Alterno de destino. |