RADIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RADIO Descripción: Material de radio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La palabra APROBADO, la utiliza el controlador en las siguientes solicitudes de los pilotos: Prueba de motores. Descensos. Interceptación de radiales. Rodajes. Cuál de las siguientes palabras o frases de procedimiento significa: esta comunicación a concluido y no espero respuesta: Terminado. Cambio. Cancelado. Fin de la transmisión. Una aeronave volando VFR en la TMA de Medellín, utilizará para identificación la palabra: CENTRO. TORRE. INFORMACIÓN. CONTROL. Para finalizar la maniobra de entretenimiento TOQUE y DESPEGUE en un aeropuerto, el controlador transmitirá la siguiente fraseología: Haga aterrizaje corto. Haga sobrepaso. Haga aterrizaje parado. Suspenda entrenamiento. En un procedimiento de prueba de radio la expresión le leo dos (2), significa: Legible con dificultad. Legible. Ilegible. Legible de vez en cuando. Nunca asuma, no tome las autorizaciones como admitidas cuando existan dudas. Es una premisa principalmente: En vuelos IFR. En espacios aéreos controlados. En vuelos en una ATZ. Todas las anteriores. Si el controlador no puede atender de inmediato una comunicación del piloto, la fraseología a utilizar será: Intenté de nuevo más tarde. Cambie de frecuencia. Mantenga escucha. No puedo atenderlo ahora. Los NIVELES DE VUELO (FL) en radiotelefonía se pronuncian: Dígito por dígito seguido de la palabra mil. Millares redondos. Millares redondos seguidos de la palabra mil. Dígito por dígito. Son elementos en todo tipo de comunicación: Fuente de información. Transmisor y receptor. Canal. Todas las anteriores. Cuál de las siguientes palabras o frases de procedimiento significa: compruebe cifrado, compruebe texto con el remitente y envíe versión correctam. Colacione. Repita. Verifique. De acuerdo. Todos los números en radiotelefonía se transmitirán pronunciando cada dígito separadamente: Verdadero. Falso. Únicamente horas y frecuencias. Verdadero excepto millares redondos. Mientras las aeronaves de instrucción permanezcan en las zonas de LA PINTADA, BOLOMBOLO y SANTA FE DE ANTIOQUIA, mantendrán comunicación con la dependencia: MDE APP “S” / 121.1 MHz. MDE APP “S” / 126.1 MHz. Todas las anteriores. FIC MDE / 127.2 MHz. Los mínimos operacionales para el aeródromo Olaya Herrera / Medellín, son: Visibilidad 5 millas, techo 1500 ft. Visibilidad 3 millas, techo 1500 ft. Visibilidad 6000 metros, techo 3000 ft. Visibilidad 7000 metros, techo 3000 ft. La hora máxima que puede operar una aeronave en un aeropuerto diurno se define como: Penumbra solar. Deadline. Puesta del sol (SS). Salida del sol (SR). Un INFORME DE LLEGADA se transmite al ATC para: Informar procedencia. Informar nuevo itinerario. Finalizar las comunicaciones. Cancelar plan de vuelo. El servicio de información de vuelo lo presta: FIC. TWR. ACC. Todas las anteriores. En los aviones civiles, debe evitarse siempre el código del transpondedor: A7700. A7600. A0000. A7500. La palabra AUTORIZADO, la utiliza el controlador en las siguientes solicitudes de los pilotos: Prueba de motores. Puesta en marcha. Rodajes. Remolque atrás. Para las técnicas de una transmisión radiotelefónica se debe tener en cuenta: Toño, audio, expresión, vocabulario, rapidez. Reglamento, fraseología, velocidad, buen uso del micrófono. Rapidez, buena pausa, terminología, velocidad constante. Entonación, fraseología, volumen, velocidad lenta. En vuelo VFR cuál es el procedimiento para indicar ACUSE DE RECIBO con fallas en el transmisor más no en el receptor: Encendiendo y apagando continuamente las luces de aterrizaje. Bajando los FLAPS. Balanceando los planos. Haciendo virajes de 360º. Para efectuar una prueba de radio en vuelo, el piloto utilizará la siguiente fraseología: Verificación de navegación. Verificación de señal. Verificación previa al vuelo. Verificación de mantenimiento. Una llamada BLIND es una transmisión que efectúa el piloto: En dificultades de navegación. Para dar su informe de posición. En reglas de vuelo IFR. En dificultades de comunicaciones. |