option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Radio Enero 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Radio Enero 2025

Descripción:
Universidad de Cádiz

Fecha de Creación: 2025/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación de las toxicidades secundarias al tratamiento radioterápico, indique la respuesta FALSA: Los efectos secundarios (toxicidades) dependen de la zona del cuerpo que recibe la radiación. Los efectos secundarios dependen de la dosis total recibida, la dosis por fracción, la energía empleada y del tamaño del volumen irradiado. Dado que se trata de un tratamiento sistémico, se pueden producir toxicidades en áreas alejadas a la zona irradiada, sobre todo de tipo hematológico. En la aparición y severidad de los efectos secundarios influyen otros tratamientos asociados (cirugía, quimioterapia).

¿Cuál de estos factores de riesgo NO predispone a padecer cáncer de endometrio?. Obesidad. Edad. Hiperterestrogenismo. Hipertensión arterial.

Paciente varón de 62 años, con antecedentes de fumador de 30 cigarrillos/día desde los 19 años y bebedor de 1.5 litros de cerveza/día durante más de 15 años, que inicia cuadro de disfonía (ronquera) hace 2 meses, sin alivio a pesar de haber realizado tratamiento antiinflamatorio. Indique la respuesta CORRECTA: Debería ser valorado por un otorrinolaringólogo. La clínica es típica de infección, y dado que lleva poco tiempo con los síntomas, se debe iniciar tratamiento antibiótico. Realizar medidas de deshabituación de alcohol y tabaco, solicitar analítica con hemograma y bioquímica y volver a valorar en 4 semanas. Mantener el tratamiento antiinflamatorio dos meses más, y recomendar el abandono de los hábitos tóxicos.

¿Cuál de las siguientes NO es un característica de las reacciones adversas a los medios de contraste?. Suelen ser leves. La mayoría ocurren 24 horas después de administrar el medio de contraste. So poco frecuentes. Pueden llegar a ser mortales.

Pregunta vinculada a la siguiente imagen: Varón de 45 años que acude a la consulta por presentar dolor intenso en el primer dedo del pie derecho y en el codo, con inflamación, rubor y calor. El diagnóstico más probable es: Espondilitis arquilopoyética. Gota tofacea crónica. Artropatía psoriásica. Artritis Reumatoide.

El Carcinoma Epidermoide de orofaringe en paciente no fumador, asociado al virus del papiloma humano (VPH), tiene unas características que lo diferencian del cáncer de orofaringe del paciente fumador y no relacionado con el VPH. Indique la respuesta FALSA: Suelen tener el tumor primario más pequeño (T), y enfermedad ganglionar (N) más avanzada y mejor pronóstico. Son pacientes más jóvenes(5-10 años menos) con mejor estado general y menos comorbilidades (anemia, cardiopatías...). El genotipo más frecuente es el VPH-61, seguido del 81. El genotipo más frecuente es el VPH-16, seguido del 18.

En el cáncer de recto. ¿Qué parámetro clínico se tiene en cuenta en RNM que se correlaciona con el riesgo de recaída local?. Número de ganglios afectos. MCR (Margen circunferencia de reacción). Tamaño tumoral. Distancia a esfínter anal.

Paciente que acude a urgencias con dolor en hipocondrio derecho, con Murphy positivo en la exploración. En la analítica presenta aumento de los reactantes de fase aguda. ¿Qué prueba diagnóstica indicaría?. No es necesario ninguna prueba complementaria. Ecografía de abdomen. TC. Radiografía de abdomen.

En la espondilodiscitis, señale la respuesta FALSA: El signo radiológico fundamental es el ensanchamiento del espacio discal. Existe irregularidad o mala definición de los platillos vertebrales. Presencia de colecciones abcesificadas. Realce del disco intervertebral tras la administración de contraste intravenoso.

En cuanto a la seguridad en la RM, es FALSO que: Es importante no introducir objetos magnéticos en la sala de exploración. Algunos tatuajes pueden producir artefactos de imagen y quemaduras en los pacientes. No es posible realizar exploraciones con prótesis de caderas. Las camillas para transportar a los pacientes deben ser amagnéticas.

¿Qué medio de contraste se utiliza en la Resonancia Magnética por vía intravenosa?. Bario. Yodo. Gadolinio. Ecopotenciador.

¿Cuál de las siguientes técnicas de imagen utilizan campos electromagnéticos?. TC. RM. Ecografía. Mamografía.

Según la imagen que se obtiene, los contrastes se clasifican en: Positivo, negativos y neutros. Bario, yodo y agua. Blancos, negros y grises. Oral, intravenoso y endocavitarios.

Los tumores en el área de cabeza y cuello son el 5º cáncer más frecuente, y la 4º causa de muerte en varón. Indique la respuesta FALSA: El abuso de alcohol y tabaco juegan un papel importante en la carcinogénesis de esos tumores. La supervivencia a los 5 años depende del control locorregional, presencia de metástasis a distancia, y la aparición de 2º tumores. El 10-15% son estados avanzados (III-VI), con altas tasas de curación (80%). El 30-35% son estados precoces (I-II), con altas tasas de curación (80%).

Paciente de 15 años con dolor e hinchazón en pierna derecha. En la RX realizada, que mostramos, se observan varios signos de malignidad EXCEPTO: Reacción periódica espiculada. Índice de transición amplio. Rotura de cortical y masa de partes blandas asociadas. Borde escleroso.

En relación al tumor de células gigantes, señala la respuesta FALSA. Se da en pacientes con fisis abiertas. Presenta una zona de transición estrecha. Localización yuxtaarticular y excéntrica en epífisis. Patrón geográfico tipo II.

Señale qué condición NO debe tener un tratamiento oncológico paliativo. Mejorar la calidad de vida. Mejorar la supervivencia del paciente. Conseguir un alivio sintomático rápido y duradero. Puesta en marcha en el menor tiempo posible.

Paciente de 58 años, diagnósticado de un cáncer epidermoide de laringe cT3N0M0, sin riesgos para recibir anestesia general, y técnicamente resecadle quirúrgicamente. Indique la respuesta CORRECTA: En los tumores de laringe el tratamiento del elección, independientemente de su estado TNM, es siempre laringectomía total y vaciamiento cervical bilateral. Radioterapia y quimioterapia radical como estrategia de conservación de órganos, dejando la cirugía como opción de rescate en caso de persistencia de la enfermedad o recidiva de esta. Quimioterapia exclusiva. Quimioterapia seguida de laringectomía total exclusiva.

¿Cuál es la primera prueba de imagen que debe hacerse en el caso de abdomen agudo pediátrico?. Ecografía. Radiografía Digital. TC. RM.

¿Qué ventajas aporta la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) frente a la radioterapia 3D conformada?. Mayor conformación. Modula la intensidad de irradiación dentro de cada campo. Dosis más alta en tumor minimizado dosis en órganos sanos. Todas son ciertas.

De las siguientes técnicas de imagen, ¿cuál es la mejor para el estudio del parénquima pulmonar?. TC. Ecografía. RM. Densitometría.

¿Cuál de las siguientes sustancias NO es necesaria en el manejo de las reacciones adversas a los medios de contraste?. Broncodilatadores. Adrenalina. Antihistamínicos. Metamizol.

En relación a la osteomielitis crónica, señale la respuesta CORRECTA: El secuestro, es un fragmento de hueso neurótico separado del hueso sano por tejido de granulación. En RX simple y TC se muestra como un fragmento hipodenso. El involucro, es la capa de hueso sano que se forma alrededor de hueso neurótico, secundario a la reacción perióstica. La cloaca, son tractos que conectan el hueso con la superficie cutánea. La fístula, son rupturas corticales, por las que drena el material purulento.

La angiografía con sustracción digital es una técnica de imagen basada en: Un potente campo magnético. Ultrasonidos. Rayos X. Ninguna es cierta.

Ante una sospecha de un ictus en un paciente adulto la técnica de imagen elección en el contexto de urgencia, es: Radiología simple. Ultrasonidos. Tomografía axial computerizada. Gammagrafía.

¿En el cáncer de próstata, qué tipo de histología es la más frecuente?. Escamoso. Células pequeñas. Adenocarcinoma. Epidermoide.

¿Cuál de las siguientes NO es una indicación de body TC en el paciente politraumatizado?. Paciente estable y con Glasgow de 15. Diestrés respiratorio. Glasgow 12. Signos de inestabilidad hemodinámica.

¿Qué tipo de estudio de TAC son útiles en Neurorradiología?. TAC sin y con contraste IV. AngioTAC. TAC perfusión. Todas son ciertas.

Mujer de 39 años, diagnosticada de carcinoma ducal infiltrante, de 2cm, sin ganglios afectados, con receptores hormonales y HER-2 positivos. ¿Qué opción de tratamiento propondría?. Quimioterapia para disminuir el tamaño tumoral, seguido de mestectomía, y radioterapia en mama cadenas ganglionares (supraclavicular y axila). Tumorectomía, seguida de quimioterapia, y posteriormente radioterapia sobre lecho mamario y trastuzumab durante un año y tratamiento hormonal durante 5 años. Dada la edad, y los factores de buen pronóstico, no es necesario ningún tratamiento. Tumorectomía, seguida de quimioterapia exclusiva.

El virus del papiloma humano (HPV) está implicado en la patogenia del: Cáncer del cérvix y cáncer de cabeza y cuello. Cáncer de endometrio. Cáncer de ovario. Cáncer de mama.

¿Qué patología no cursa con un tórax hiperdenso?. Derrame pleural. Neumonía. Atelectasia. Neumotórax.

¿Qué tipo de patología se ve en la siguiente imagen?. Hematoma subdural. Lesión subdural. Hematoma intraparenquimoso. Hematoma epidural.

¿Qué quiere decir en terminología de Oncología Radioterapia el PTV o Planning Target volume?. Se refiere al tumor macroscópico, que sería el blanco (terget) concreto. Se refiere al tumor macroscópico con la extensión microscópica, que se debe abarcar con la isodosis de referencia. Se refiere a un concepto geométrico, que incluye el CTV (clínicas Target volume) más un margen de seguridad para cubrir incertidumbres en el posicionamiento del paciente. Se refiere a la dosis más alta que se aprecia en e volumen blanco, y esta calculada por los radiofisicos.

¿Cuál es el tratamiento del cáncer de cérvix avanzado?. Histerectomía. Quimioterapia+Histerectomía. Radioterapia. Radioterapia con Quimioterapia concomitante y braquiterapia en tumor residual.

Los siguientes son signos de benignidad o no agresividad, EXCEPTO: Límite de transición estrecho. Destrucción cortical. Patrón geográfico tipo Ia. Reacción periódica unilateral.

Qué son las áreas desnudas de la articulación: Son áreas desprovistas de cartílago, localizadas en las regiones marginales de la articulación. Son áreas desprovistas de cartílago, situadas en la región central de la articulación. Son áreas desprovistas de cartílago, localizadas en la sinovial articular. Son áreas desprovistas de cartílago, que se localizan fuera de la cápsula articular.

¿Cuál es la principal vía de diseminación en el cáncer de endometrio?. Hematógena. Invasión miometrial. Linfática. Por continuidad.

Las hemorragias cerebrales en el momento agudo en el TAC sin contraste, son el relación el tejido cerebral normal: Hiperdensas o con hiperatenuación (más blancas). Hipodensas o con hipoatenuación (más negras). Isodensas o con isoatenuación (tiene la misma densidad). El TAC no es una técnica de imagen útil para diagnosticar una hemorragia cerebral.

¿Cuál de estas exploraciones no usan radiaciones ionizantes?. TC. Ecografía. Mamografia. Radiografía Digital.

Ante un paciente con clínica neurológica que acude a Urgencias. ¿Cuál es la primera prueba de imagen que realizaría?. AngioTAC de cráneo. Resonancia Magnética cerebral. TC de cráneo sin contraste intravenoso. No es necesaria ninguna prueba de imagen.

¿Qué técnica de imagen se ha realizado y que patología tiene el paciente de la siguiente imagen?. Resonancia magnética/Disección de aorta. AngioTC de aorta/Disección de aorta. AngioTC de arterias pulmonares/Tromboembolismo pulmonar. TCde tórax con contraste /Cáncer de pulmón.

¿Qué serotipos de HPV se ven implicados con más frecuencia en la aparición de cáncer de cérvix?. a) 16. b) 32. c) 18. d) a) y c) son ciertas.

En la osteomielitis hematógena en niños, ¿Por qué área anatómica del hueso existe predilección?. Diáfisis. Epífisis. Metáfisis. No existe predilección por ningún área anatómica.

En relación con el cáncer de mama, ¿Cuál es la respuesta CORRECTA?. La biopsia selectiva del ganglio centinela, se realiza siempre como parte del tratamiento quirúrgico, tenga o no ganglios axilares afectados. Pocos cánceres de mama son diagnosticados en fase asintomática, debido al fracaso de los programas de cribado mamográfico dirigidos a la población femenina entre 50 y 70 años. El signo más frecuente de cáncer de mama es la presencia de una masa adenopática en la axila. Todas son falsas.

¿Qué parámetro clínico y /o patológico NO se tiene en cuenta en cáncer de próstata para catalogar los grupos de riesgo?. Gleason o ISUP. Edad. TNM. PSA inicial.

Respecto al screening del cáncer colorrectal, ¿a partir de qué edad se realiza colonoscopia en población sana, sin antecedentes familiares, ni factores de riesgo asociados?. 40 años. 50 años. 70 años. El screening no ha demostrado beneficio en supervivencia.

Señale la respuesta CORRECTA: El endostio, es la capa de revestimiento denso, blanco y liso, de grosor variable que rodea el hueso por completo. La fisios, es la parte del hueso en contacto con la articulación, recubierta de cartílago. El periostio, es una fina membrana muy vascularizada e inervada que rodea la cortical, cuya finalidad es una función reparadora. La epífisis, es la línea de creciemiento. Cuando se osifica, según edad y sexo, se interrumpe el crecimiento.

En cuanto a los TC, es CIERTO que: El contraste intravenoso más usado en el TC es el contraste iodado. El gadolinio se puede utilizar como contraste tanto en RM como en TC. El TC no utiliza radiaciones ionizantes. No se pueden realizar TC en pacientes con prótesis de cadera.

Existen una serie de fracturas que son típicas de los niños. De las siguientes, cuál NO lo es: Fractura de tallo verde. Fractura en rodete (torus). Fractura espiroidea. Fractura incurvación.

¿Cuál es el factor de riesgo más predisponen para padecer cáncer de pulmón?. Edad. Tabaquismo. Esclerodermia. Exposición a asbesto.

Denunciar Test