option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Radio mitad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Radio mitad 1

Descripción:
bateria de preguntas

Fecha de Creación: 2025/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿qué fenomeno puede afectar a la propagación de las ondas en un radioenlace punto a punto?. uso de frecuencias inferiores a 1mhz. reflexión y difracción. interferencia únicamente en la banda de HF. Absorción en el cable de transmisión.

¿Qué tecnología es utilizada en las redes de telefonía móvil para mejorar la cobertura y reducir interferencias?. eliminación de estaciones base en entornos urbanos. uso exclusivo de frecuencias en la banda de 5ghz. uso de antenas unidireccionales en todas las estaciones base. sectorización de las celdas.

que tipo de radioenlace es más adecuado para cobrir largas distancias sin necesidad de estaciones intermedias?. radioenlaces en banda VHF. radioenlaces con repetidores activos cada 5km. radioenlaces en banda LF. Radioenlaces en banda SHF.

cual es el método de propagación más común en un radioenlace de microondas?. propagación por onda de superficie. propagación por la troposfera. propagación por la ionosfera. propagación por onda de guiada.

cual es la principal ventaja de las celdas sectorizadas en redes móviles?. permiten usar una única frecuencia para todas comunicaciones. reducen la interferencia y aumentan la capacidad. eliminan la necesidad de estaciones base. funcionan solo en redes 5g.

cual es la principal desventaja de operar radioenlaces en frecuencias superiores a 10ghz?. menor ancho de banda disponible. mayor atenuación por lluvia. necesidad de antenas de menor tamaño. interferencias con sistemas satelitales.

qué significa la sigla MIMO en sistemas de comunicación inalámbrica?. múltiple entrada, múltiple salida. mejora integral de modulación óptica. modulación intensiva de microondas. multiplexación inversa de modulación de ondas.

qué tipo de diversidad mejora la recepción en entornos con multiproyecto?. diversidad de espacio. diversidad de polarización. diversidad de frecuencia. diversidad de tiempo.

qué fenómeno puede causar fluctuaciones en la señal de un radioenlace?. atenuación por lluvia. multitrayecto. difracción en obstáculos. todas las anteriores.

qué banda de frecuencia es más utilizada en sistemas WiMAX?. 1.8 GHZ. 3.5 GHZ. 800 MHZ. 10 GHZ.

cuál es la principal ventaja de los radioenlaces de microondas sobre enlaces por fibra óptica?. implementación más rápida y flexible. menor latencia. mayor capacidad de transmisión. mayor inmunidad a interferencias electromagnéticas.

qué componente de una estación base controla al asignación de canales en un sistema celular?. MSC (mobile switching center). BSC (base station controller). HLR (home location register). BTS (base transceiver station).

Qué efecto tiene la difracción en un radioenlace cuando un obstáculo obstruye la línea de vista?. mejora la propagación en largas distancias. provoca pérdidas de señal. aumenta la potencia de la señal. reduce la atenuación por espacio libre.

qué red de telefonía móvil fue la primera en implementar transmisión de datos a alta velocidad?. 2G. 4G. 5G. 3G.

cuál es la principal ventaja de usar OFDMA en LTE?. aumenta la eficiencia espectral y reduce interferencias. elimina la necesidad de antenas en las estaciones base. reduce el uso de ancho de banda. permite solo comunicaciones de voz.

qué sistema de comunicación es utilizado principalmente para redes de emergencia y seguridad pública?. TETRA. CDMA2000. WiMAX. LTE-M.

qué tipo de red utiliza el concepto de network slicing para optimizar recursos?. 5g. 3g. 2g. 4g.

cuál es el principal beneficio del uso de antenas MIMO en LTE y 5G?. reducción del consumo de energía. eliminación de interferencias entre celdas. mayor eficiencia espectral y mejor cobertura. uso exclusivo en frecuencias por debajo de 1Ghz.

cuál es el principal beneficio de la modulación QAM en radioenlaces digitales?. mayor eficiencia espectral. disminución del consumo de energía. menor sensibilidad a interferencias. reducción del retardo de propagación.

qué factor limita la distancia máxima de un radioenlace punto a punto?. interferencia de otras señales. curvatura de la tierra. todas las anteriores. atenuación en espacio libre.

cuál de los siguientes sistemas es un estándar de comunicación para radio móvil privada (PMR)?. LTE. WiMAX. GSM. TETRA.

cuál es la principal limitación de los radioenlaces en frecuencias milimétricas?. falta de espectro disponible. interferencia con redes de baja frecuencia. baja capacidad de transmisión de datos. alta atenuación por lluvia.

qué parámetro define la relación entre la potencia de la señal recibida y el ruido en un receptor?. C/N (carrier to noise ratio). Eb/N0 (energy per bit to noise power density). BER (bit error rate). SNR (signal to noise ratio).

qué efecto tiene la polarización cruzada en un sistema MIMO?. reduce la interferencia entre señales. mejora la cobertura en áreas rurales. disminuye la velocidad de transmisión de datos. permite reutilizar frecuencias en enlaces satelitales.

qué sitema de telefonía móvil utiliza el acceso múltiple FDMA?. LTE. WiMAX. GSM. 5G.

qué característica define a una celda en una red móvil?. número de usuarios simultáneos en la red. área de cobertura servida por una estación base. la velocidad de modulación usada en la comunicación. capacidad de transmisión de datos de un canal.

qué factor influye en la capacidad de un radioenlace?. ancho de banda disponible. nivel de interferencias. relación señal a ruido. todas las anteriores.

qué técnica se usa para evitar interferencias entre canales en LTE?. uso de bandas de guarda. todas las anteriores. frecuencias ortogonales en OFDMA. control de potencia de transmisión.

cómo se calcula la potencia mínima recibida en un sistema de radio móvil?. restando la atenuación del canal a la potencia transmitida. sumando la sensibilidad del receptor y el margen de fading. multiplicando la ganancia de antena por la frecuencia de transmisión. dividiendo la potencia de transmisión entre la distancia al cuadrado.

qué determina la eficiencia espectral de un sistema de comunicaciones móviles?. la modulación utilizada. la cantidad de usuarios simultáneos. el ancho de banda disponible. todas las anteriores.

qué fenómeno ocurre cuando una señal de radio se refleja en superficies metálicas?. atenuación por difracción. desvanecimiento selectivo. reflexión. absorción de señal.

qué efecto tiene el uso de MIMO en redes móviles?. reduce el número de estaciones base necesarias. permite el uso exclusivo de frecuencias en la banda de 700mhz. aumenta la interferencia entre celdas. mejora la eficiencia espectral y la capacidad de datos.

cuál es el prinicpal beneficio del uso de antenas direccionales en radioenlaces?. no son utilizadas en enlaces terrestres. solo funcionan en frecuencias inferiores a 1Ghz. mejoran la ganancia y reducen interferencias. disminuyen al eficiencia espectral.

en un sistema PLMN la estación base trabaja con las bandas de frecuencia 900-905 mhz y 920-925 mhz una para cada sentido de la comunicación. según el nivel de señal recibida el sistema selecciona la banda de frecuencia en DL y UL. 900-905 mhz es utilizada en el DL y 920-925 mhz es utilizada en el UL. 920-925 mhz es utilizada en el DL y 900-905 mhz es utilizada en el UL. se utilizan ambas bandas de frecuencia en el DL y UL.

las frecuencias en la banda de 405 a 470 mhz se utilizan en sistemas móviles. GSM. UMTS. PMR. 4G.

la figura de la derecha representa 3 clusters de celdas que cubren un árema de servicio en un sistema celular. si cada celda se usa un grupo de frecuencias ¿Cuántos grupos necesitaremos para cubrir toda el área?. 3. 7. 9. 21.

una característica que no es propia de los sistemas automáticos PMR como el TETRA es: la espera en la llamada. el uso del PTT. las comunicaciones de datos. las llamadas de grupo.

la figura de la derecha muestra 2 transmisores radio Tx1 y Tx2 que transmiten sobre la misma antena. El dispositivo que permite esta conexión es un: acoplador. distribuidor. circulador. duplexor.

en un sistema radio punto multipunto el punto central al que se conectan todos los usuarios lo denominamos: punto de acceso. Hub. estación base. punto repetidor.

la figura de la derecha muestra el perfil completo de un radioenlace.... El factor K para las alturas ficticias Ay B será: A: 2/3, B: 4/3. A: 4/3, B: 2/3. A: 4/3, B: 1. A: 1, B: 4/3.

la figura derecha muestra la curvatura del rayo de la onda de radio por la refracción en la atmósfera. ¿a qué valor del factor K corresponderá cada una de las curvaturas?. A:2/3, B:1, C: 4/3. A:4/3, B:1, C:2/3. A:2/3, B:4/3, C:1. A:1, B:4/3, C:2/3.

la figura de la derecha representa 3 clusters de celdas que cubren un área de servicio en un sistema celular. si cada celda usa un grupo de frecuencias. ¿Cuántos grupos necesitaremos para cubrir toda el área?. 7. 21. 9. 3.

Denunciar Test