option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RADIOCOMS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RADIOCOMS

Descripción:
LOS CIBERNÉTICOS

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por señal eléctrica?. Cualquier corriente continua de valor constante. Una variación en el tiempo de una magnitud eléctrica que transporta información. Cualquier ruido presente en un circuito. Una corriente alterna de 50 Hz exclusivamente.

¿Cómo se clasifican habitualmente las señales en radiocomunicaciones?. Analógicas y digitales. Reales e imaginarias. Monofásicas y trifásicas. Activas y pasivas.

¿Cuál de las siguientes expresiones representa correctamente la ecuación de una onda senoidal?. v(t) = V0 · e^{jt}. v(t) = V0 · sin(ωt + φ). v(t) = V0 + ωt. v(t) = V0 · cos(φ).

¿En qué consiste la modulación?. En sumar dos señales de la misma frecuencia. En amplificar una señal hasta la potencia deseada. En variar algún parámetro de una portadora (amplitud, frecuencia o fase) según una señal de información. En filtrar el ruido de una señal.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de utilizar modulación en las comunicaciones?. Aumenta el tamaño necesario de la antena. Permite transmitir más lejos usando frecuencias más bajas. Permite adaptar la señal al canal, reducir interferencias y compartir el espectro (multiplexar). Impide el uso de receptores sencillos.

En una señal en la que la amplitud de la portadora varía con la señal moduladora y la frecuencia permanece constante, ¿de qué tipo de modulación se trata?. Modulación en frecuencia (FM). Modulación en fase (PM). Modulación en amplitud (AM). Modulación por impulsos (PWM).

¿Qué es una antena?. Un cable cualquiera conectado a un transmisor. Un dispositivo que convierte energía eléctrica en ondas electromagnéticas y viceversa. Un amplificador de potencia de radiofrecuencia. Un filtro de frecuencias intermedias.

¿En qué consiste una antena dipolo ideal de media onda?. Un solo hilo recto de longitud λ. Dos conductores en ángulo recto de longitud λ/4 cada uno. Dos brazos conductores colineales de λ/4 cada uno, alimentados en el centro. Un lazo cerrado de perímetro igual a λ/2.

¿Cómo se crean las ondas electromagnéticas en una antena?. Por la presencia de un imán permanente. Por la rotación mecánica de la antena. Por la aceleración de cargas eléctricas debida a corrientes variables en el tiempo. Por el calentamiento del conductor.

¿Cuál es la dirección de propagación de una onda electromagnética respecto a los campos E y H?. Paralela al campo eléctrico. Paralela al campo magnético. Perpendicular tanto a E como a H (dirección del vector de Poynting). En la misma dirección que el campo eléctrico y el magnético.

¿Cómo influye la envergadura (tamaño) de las antenas en el tipo de señal que utilizan?. A mayor longitud de onda, menor tamaño de antena. A menor longitud de onda, mayor tamaño de antena. A mayor longitud de onda, mayor tamaño físico de la antena. El tamaño de la antena es independiente de la longitud de onda.

¿Cuál de los siguientes es un conjunto de fenómenos que afectan a las ondas electromagnéticas en su propagación?. Reflexión, refracción, difracción y dispersión. Inducción, resonancia, rectificación y demodulación. Filtrado, amplificación, mezcla y heterodinaje. Sólo reflexión y amplificación.

¿Qué combinación de fenómenos describe mejor el comportamiento de una onda al encontrarse con obstáculos y diferentes medios?. Reflexión, refracción y difracción. Atenuación, amplificación y mezcla. Modulación, demodulación y filtrado. Polarización, rectificación y ruido térmico.

¿Qué frecuencias utiliza mayoritariamente la llamada “onda satélite”?. Entre 30 y 300 kHz. Entre 300 kHz y 3 MHz. Entre 1 y 12 GHz, en la banda de microondas. Por debajo de 30 Hz.

¿Qué tipo de onda y banda de frecuencias permite conseguir cobertura prácticamente global reflejándose en la ionosfera?. Onda terrestre en VHF. Onda celeste en HF (3–30 MHz). Onda espacial en UHF. Onda satélite en SHF únicamente.

¿Cuál de las siguientes bandas requiere, en principio, antenas de mayor tamaño físico?. VHF. HF. MW (onda media, MF). UHF.

¿Qué es el “fading” en radiocomunicaciones?. La distorsión por modulación en frecuencia. El ruido térmico generado en los receptores. Las variaciones de la intensidad de la señal recibida debidas a interferencias, cambios de polarización y absorción. El aumento de potencia en el transmisor.

¿Qué frecuencia corresponde a una longitud de onda de 1000 m en el vacío (c ≈ 3·10^8 m/s)?. 3 kHz. 30 kHz. 300 kHz. 3 MHz.

¿Cuál de los siguientes cables corresponde al UTP?. Par trenzado apantallado. Par trenzado no apantallado. Cable coaxial de 50 Ω. Guía de onda rectangular.

¿Qué tipo de señal se propaga por una guía de onda de microondas?. Señal eléctrica en forma de corriente continua. Señal analógica de baja frecuencia. Ondas electromagnéticas de alta frecuencia (microondas). Exclusivamente señales digitales en banda base.

¿Qué problema principal aparece en una línea de transmisión cuando la ROE (SWR) es muy elevada?. Aumenta ligeramente la frecuencia de trabajo. Se reduce la potencia reflejada. Se incrementa la potencia reflejada, con ondas estacionarias, pérdidas y posible daño al transmisor. Mejora la adaptación de impedancias.

¿Qué tipo de onda se transmite por la fibra óptica?. Ondas de radio en VHF. Ondas mecánicas. Ondas luminosas (normalmente en infrarrojo). Ondas acústicas.

¿De qué materiales están formadas típicamente las fibras ópticas de comunicaciones?. Núcleo y revestimiento de cobre. Núcleo de vidrio o sílice dopada y revestimiento de vidrio con índice menor, recubiertos por una camisa plástica. Solo plástico macizo. Aluminio macizo y aislante de goma.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de las fibras ópticas?. Alta inmunidad a interferencias electromagnéticas y gran ancho de banda. Muy alta fragilidad y gran peso. Necesitan altas corrientes para transmitir. No permiten multiplexación.

¿Cuál es una desventaja importante de las fibras ópticas?. Son muy pesadas. Son muy sensibles a interferencias electromagnéticas. Son frágiles, difíciles de empalmar y requieren equipos específicos. No pueden usarse en largas distancias.

¿Cuáles son los dos tipos básicos de fibras ópticas?. Simple y doble. Monomodo y multimodo. Activa y pasiva. Digital y analógica.

¿Qué ocurre si se dobla una fibra óptica por debajo de su radio mínimo de curvatura?. Mejora la reflexión interna total. Disminuye la atenuación. Aumentan las pérdidas por fuga de luz e incluso puede llegar a romperse. No ocurre nada apreciable.

¿Cómo funciona un satélite geoestacionario?. Orbita sobre los polos de la Tierra cada 90 minutos. Gira alrededor de la Tierra en órbita ecuatorial con periodo de 24 h, permaneciendo aparentemente fijo sobre un punto del ecuador. Se mantiene inmóvil respecto al Sol. Cambia de órbita para seguir a los aviones.

¿Qué bandas de frecuencias utilizan típicamente los satélites de comunicaciones?. LF y MF exclusivamente. VHF (30–300 MHz). UHF de 300 a 400 MHz únicamente. Principalmente badeas de microondas (L, S, C, Ku, Ka) entre ≈1 y 30 GHz.

¿Cuál de las siguientes radiaciones tiene mayor energía por fotón?. Ondas de radio. Microondas. Infrarrojos. Todas tienen la misma.

¿Cuál es uno de los usos principales de la banda VHF (30–300 MHz)?. Comunicaciones submarinas. Comunicaciones móviles, marinas y aeronáuticas, y radio FM. Comunicaciones por fibra óptica. Rayos X médicos.

¿Cuál es el rango aproximado de frecuencias de las microondas?. De 30 a 300 kHz. De 300 kHz a 3 MHz. De 3 a 30 MHz. Por encima de 1 GHz, típicamente de 1 a 30 GHz.

En una onda electromagnética, ¿a qué se llama polarización?. A la dirección de propagación de la onda. A la dirección del campo magnético. A la dirección del vector de Poynting. A la dirección del campo eléctrico.

¿Cuáles son los tipos básicos de polarización de una onda electromagnética?. Vertical, horizontal, circular y elíptica. Recta, curva y parabólica. Directa e invertida. Positiva y negativa.

¿Cuál es la longitud de un dipolo de media onda resonante?. λ/4. λ/2. λ. 2λ.

¿Cuáles son los elementos principales de una antena tipo Yagi?. Dipolo activo, reflector y uno o varios directores. Dos bocinas y una guía de onda. Dos reflectores parabólicos. Un único monopolo vertical.

¿Qué tipo de polarización tiene normalmente una antena helicoidal en modo axial?. Lineal vertical. Lineal horizontal. Circular (derecha o izquierda). No tiene polarización definida.

¿Cuál de los siguientes grupos corresponde a antenas de apertura?. Dipolo, monopolo y lazo. Yagi, log-periódica y helicoidal. Bocinas, parabólicas y antenas de ranura/planas. Patch microstrip, cable coaxial y par trenzado.

La división del espacio aéreo en regiones de información se conoce como: Zonas UIR. FIR (Flight Information Regions). CTR. TMA.

¿Qué herramientas básicas tiene un controlador de tránsito aéreo (ATC) para el control de aeronaves?. Radar (primario/secundario), comunicaciones por radio y sistemas informáticos de planificación. Solo binoculares y mapas de papel. Fibra óptica y láser. Exclusivamente satélites geoestacionarios.

Dentro de un transmisor típico, ¿qué elemento genera la señal portadora?. El modulador. El amplificador de potencia. El oscilador. El mezclador.

¿En qué consiste la sintonización de un receptor de radio?. En cambiar la potencia de salida del transmisor. En ajustar la frecuencia del circuito de entrada/oscilador local a la de la señal deseada para seleccionarla. En variar la polarización de la antena. En modificar la impedancia de la línea de transmisión.

¿Qué es el transceptor de la aeronave?. Un equipo exclusivamente receptor de radio. Un equipo que integra un transmisor y un receptor en una sola unidad. Un amplificador de audio. Un radar de a bordo.

¿Qué es el transpondedor de la aeronave?. Un equipo que transmite en HF únicamente. Un equipo que amplifica la señal del radar primario. Un equipo que responde automáticamente a las interrogaciones del radar secundario con un código y otros datos (modo A/C/S). Un equipo que solo mide la altura barométrica.

¿Qué sistema se utiliza para gestionar las comunicaciones del avión (selección de radios, audio, avisos, etc.)?. SELCAL. MCS-SATCOM. CAMU (Communications and Audio Management Unit). HUD.

¿Qué sistema, evolución del HUD y HOTAS, utiliza la voz humana para ejecutar comandos?. ACARS. DVI (Direct Voice Input). MIDS. TCAS.

¿Qué es el sistema MIDS?. Un sistema de aterrizaje por instrumentos. Un sistema de descongelación de alas. Un sistema de distribución de información táctica en tiempo real (Link 16) entre unidades aéreas, navales y terrestres. Un sistema de comunicaciones analógicas en HF.

¿Cuál es el alcance típico del sistema MIDS?. Cobertura global por satélite. Alcance limitado a línea de vista (Line Of Sight), del orden de cientos de kilómetros, ampliable usando otras plataformas como relé. Solo dentro de cabina. Cobertura únicamente dentro del aeropuerto.

¿Qué red de satélites utiliza el sistema MCS-SATCOM para sus comunicaciones?. GPS. GLONASS. INMARSAT. Galileo.

¿Cuál es el principio básico de funcionamiento de un radar de pulsos?. Mide el campo magnético terrestre. Emite pulsos de radio, recibe el eco reflejado en el blanco y calcula distancia y otras variables a partir del tiempo transcurrido. Solo recibe radiación emitida por el blanco. Emite luz visible y analiza su reflexión.

En la ecuación radar monostática básica, la potencia recibida es proporcional a: La distancia al blanco elevada al cuadrado. La distancia al blanco elevada a la cuarta potencia en el denominador. La frecuencia al cuadrado. La ganancia al cuadrado en el denominador.

¿En qué consiste la técnica Doppler aplicada al radar?. En modular la amplitud de la señal transmitida. En usar polarización circular. En medir el desplazamiento de frecuencia del eco debido al movimiento radial del blanco, para obtener su velocidad. En variar la potencia de transmisión.

¿En qué banda de frecuencias trabaja el radar LANZA?. En banda VHF. En banda X. En banda L (OTAN banda D). En banda Ka.

¿Qué equipo de a bordo utiliza el radar secundario para obtener información de la aeronave?. El altímetro barométrico. El transpondedor. El HUD. El sistema MIDS.

¿Qué modo del radar secundario interroga a las aeronaves utilizando un código de cuatro dígitos para identificación?. Modo A. Modo C. Modo S. Modo B.

Denunciar Test