Radiofarmacia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Radiofarmacia Descripción: tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definimos radiofarmacia como: a) La especialidad médica que utiliza radiofarmacos para diagnostico y tratamiento de patologías. b) Especialidad sanitaria que estudia los aspectos farmacéuticos de los radiofarmacos. c) Especialidad medica que fabrica los contrastes. Un radiofármaco es: a) Producto que estando listo para su uso diagnóstico y terapéutico contiene 1 o más radionúclidos. b) Producto que estando listo para su uso diagnóstico y terapéutico contiene 1 o más radioisótopos. c) a y b son correctas. d) Ninguna de las anteriores. Existen 3 tipos de radiofármacos: a) 1 isotopo radiactivo, 1 isotopo radiactivo unido a un compuesto no radiactivo formando parte de la misma molécula, 1 isotopo radioactivo que se une a células del mismo paciente. b)1 isotopo radiactivo, 1 isotopo radiactivo unido a un compuesto radiactivo formando parte de la misma molécula, 1 isotopo radioactivo que se une a células del mismo paciente. c)1 isotopo radiactivo, 1 isotopo no radiactivo unido a un compuesto radiactivo formando parte de la misma molécula, 1 isotopo radioactivo que se une a células madres. La medicina nuclear es: a) La que estudia los átomos nucleares del cuerpo. b) La que utiliza contrastes para diagnosticar patologías. c) La que utiliza radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento de patologías. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) los electrones son partículas con carga eléctrica negativa. b) Los protones son partículas con carga eléctrica positiva. c) los Neutrones son partículas eléctricamente neutras. d) todas son correctas. e) Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO ES correcta?. a) los electrones tiene una gran masa. b) Los protones tienen una masa mayor que la del electrón. c) los neutrones tienen una masa ligeramente superior a la del protón. Une cada letra con su definición según la notación atómica. X. A. N. Z. El número de protones en el núcleo determina las propiedades químicas del átomo. Verdadero. Falso. El número de neutrones en el núcleo de un átomo no puede variar. Verdadero. Falso. Los isótopos son núcleos atómicos con el mismo numero de protones pero con distinto número de neutrones. Verdadero. Falso. A los isótopos de distintos elementos se les llama radionúclidos o radionucléidos. Verdadero. Falso. A un isotopo inestable que libera su energía se le llama. a) isotopo radioactivo. b) radioisótopo o radionúclidos. c) núclidos o nucleídos. d) a y b son correctas. La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Verdadero. Falso. Los tipos de radiaciones se pueden clasificar desde 2 puntos de vista: a) natural o químico / corpusculares o magnéticas. b) según su origen / según sus características. c) natural o artificial / corpusculares o electromagnéticas. d) b y c son correctas. e) Ninguna de las anteriores. Las radiaciones corpusculares son: a) radiación alfa. b) radiación beta negativa y beta positiva (positron). c) emisión neutrónica. d) todas las anteriores. Los 3 parámetros fundamentales de las ondas electromagnéticas son : a) espectro, frecuencia y onda. b) energía, frecuencia y longitud de onda. c) Ninguna de las anteriores. identifica la afirmación que NO ES correcta. a) La radiactividad es un proceso estrictamente nuclear. b) La radioactividad consiste en la desintegración espontánea de núcleos estables. c) Los núcleos con exceso de energía tienden a estabilizarse, liberando el exceso de energía. d) Un núcleo inestable producirá distintos tipos de radiaciones ionizantes. Periodo de semidesintegración es: a) un semiperiodo. b) Intervalo de tiempo que debe trascurrir para que una cantidad de radioisótopos se desintegren a la mitad. c) Que la actividad del radioisótopo decaiga a la mitad. d) Todas las anteriores son correctas. El detector mas utilizado en radiofarmacia es: a) Los dosímetros personales. b) El calibrador de dosis. c) Ninguna de las anteriores. El activímetro permite conocer la actividad de un radionúclido contenido en un vial y así calcular la dosis que se desea administrar al paciente. Verdadero. Falso. Los activimetros están constituidos por una cámara de ionización cilíndrica sellada, con un pozo central y rellena de aire o gas. Verdadero. Falso. Une cada unidad con su potencia equivalente. Mega (M). kilo (K). Mili ( m). Micro ( u). Nano (n). Los controles del activimetro son: a) 3 : de estabilidad, de exactitud, de linealidad. b) 3 : de constancia, de linealidad, y de respuesta de fondo. c) 4: de presión; de exactitud, de respuesta de fondo y de linealidad. La recepción de radiofármacos se realiza en la zona UMNIM que incluye: a) vestuario de preparación del personal. b) Camara caliente o Gammateca. c) Local de residuos de material radiactivo. d) Todas las anteriores son correctas. Las dosis de radiación recibida al estar cerca de una fuente radiactiva depende de 3 factores: a) Exposición, contaminación, irradiación. b) Justificación, optimización, limitación. c) Distancia, tiempo, blindaje. El limite de dosis efectiva al año en trabajadores es de: a) 500 mSv. b) 100 mSv. c) 20 mSv. Indica cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta con respecto a las recomendaciones de descontaminación: a) Lavar con gasas, algodones o papel absorbente empapados en solución EDTA al 3%. b) Lavar con gasas, algodones o papel absorbente empapados en solución de tiosulfato sódico al 5%. c)Lavar con gasas, algodones o papel absorbente empapados en alcohol. |