RADIOFONISTA UAS 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RADIOFONISTA UAS 1 Descripción: Preparación para examen de Radiofonista UAS AESA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la frecuencia de comunicación estándar para aeronaves en la fase de aproximación?. 121.500 MHz. 118.750 MHz. 124.000 MHz. 127.000 MHz. ¿Qué significa la frase "roger" en comunicaciones aeronáuticas?. Afirmativo. No entiendo. Recibido y entendido. Cambie de frecuencia. Según la normativa, el equipo de radio debe revisarse cada: 6 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. ¿Cuál es el propósito del NOTAM?. Informar sobre el clima. Anunciar aeropuertos cerrados. Proporcionar información sobre cambios temporales en aeropuertos y espacios aéreos. Indicar rutas de vuelo. En caso de emergencia, ¿qué frecuencia se usa normalmente para realizar la llamada MAYDAY?. 121.500 MHz. 123.450 MHz. 130.000 MHz. 136.500 MHz. ¿Qué significa el término "Secuenciado" en los procedimientos de aproximación?. Permitir el despegue inmediato. Asignar prioridades en el aterrizaje. Ordenar las aeronaves en fila para bajar. Comunicar que un vuelo está fuera de servicio. ¿Cuál es la función principal de un radiofonista en aeronáutica?. Controlar el clima. Facilitar comunicaciones entre la aeronave y el control de tráfico aéreo. Navegar la aeronave. Mantener la aeronave en tierra. En una comunicación, ¿qué quiere decir "negative"?. Afirmativo. No hay problema. No entiendo. Negativo, no se puede hacer. ¿Qué tipo de señal se usa para indicar un "Embarque en curso"?. Luz verde. Luz roja. Luz ámbar. Señal acústica. ¿Qué equipo es esencial en una aeronave para la comunicación?. Calculadora. Transceptor. Mapa. Piloto automático. La abreviatura "ATC" se refiere a: Aeronáutica técnica y control. Administración de Tráfico Aéreo. Autorización de Tripulación Central. Agencia de Transporte Civil. En comunicaciones, "Standby" significa: Esperando una orden. Iniciar un procedimiento. Confirmar la comunicación. Corte de comunicación. ¿Dónde se encuentra el espacio aéreo controlado?. Solo en las cercanías del aeropuerto. En áreas de vuelo específicas designadas por la autoridad. Alrededor de todas las ciudades. En ningún lugar. ¿Cuál es la frecuencia de enlace de piloto y control en una aproximación final?. 128.800 MHz. 118.100 MHz. 122.800 MHz. 119.000 MHz. Un "clearance" se refiere a: Permiso para despegar. Anuncio de aterrizaje. Autorización para entrar en un espacio aéreo controlado. Confirmación de destino. ¿Qué procedimiento debe seguirse si se escucha una llamada de socorro?. Informar al aeropuerto más cercano. Ignorar la llamada. Intentar comunicarse directamente. Consultar con otros pilotos. En caso de pérdida de comunicación, la aeronave debe: Aterrizar en el siguiente aeropuerto. Realizar un giro de 180 grados. Seguir su ruta y aterrizar en el aeropuerto previsto, si es seguro hacerlo. Llamar a la torre de control nuevamente. La frase "hold short","mantenga corto" significa: Acelere. Mantenga su posición antes de cruzar. Despegue inmediato. Vuelva a su base. ¿Qué es una "clave de encriptación"?. Un código para descifrar la información. Un tipo de señal de radio. Una frecuencia administrativa. Un mecanismo de defensa. ¿Cuál de las siguientes frecuencias es para comunicación no controlada?. 121.500 MHz. 122.750 MHz. 118.400 MHz. 130.800 MHz. ¿Qué nivel de estrés es aceptable para un radiofonista durante situaciones críticas?. Bajo. Moderado. Alto. Ninguno. ¿Qué tipo de información se incluye en un briefing de vuelo?. Instrucciones para el despegue. Información de meteorología. Listado de pasajeros. Datos de mantenimiento. ¿Qué significa 'SQUAWK' en rádios?. Transmission. Código transpondedor. Andar. Corrección. ¿Qué información se comunica en la frecuencia de ATIS?. Datos de tráfico aéreo. Información de meteorología y aeropuertos. Detalles de vuelos anteriores. Instrucciones de aproximación. ¿Para qué sirve el transponder?. Comunicar la velocidad de la aeronave. Identificar la aeronave en el radar del servicio de control de tráfico aéreo (ATC). Conectar a internet. Emitir sonidos de advertencia. ¿Qué espacio aéreo permite vuelos visuales y requiere condiciones mínimas de VMC. Clase A. Clase B. Clase C. Clase D. ¿Qué se requiere para volar en espacio aéreo clase D. Autorización de control de tránsito aéreo. No se requiere autorización. Solo comunicación unidireccional. Solo notificación a la torre. ¿qué significa "CAVOK"?. Condiciones de vuelo más allá de la visibilidad estándar. Viento en condiciones no favorables. Todos los líderes están controlados. Visibilidad adecuada y sin limitaciones meteorológicas relevantes. La frase "check squawk" indica que: Se debe verificar la identificación en el radar. Se debe encender la aviónica. Se necesita ajustar el transponder. Se debe cancelar el vuelo. ¿Qué tiene prioridad en el espacio aéreo controlado?. Vuelos comerciales. Aeronaves militares. Vuelos de emergencia. Cualquier aeronave. El término "final approach" se refiere a: Vuelo en la zona de espera. Última fase antes del aterrizaje. Despegue inicial. Altitud de crucero. ¿Qué es un ATZ?. Aerodrome Traffic Zone. Air Traffic Zone. Aeronautical Training Zone. Airspace Transition Zone. La "carta de navegación" proporciona: Detalles sobre los pasajeros. Condiciones meteorológicas. Rutas aéreas y puntos de referencia. Procedimientos de emergencia. En comunicaciones, ¿qué significa "expedite"?. Realizar la acción más rápido. Confirmar las instrucciones. Asegurarse de que haya silencio. Volver a llamar. ¿Cuál es el propósito del sistema IFR?. Mejorar la seguridad en vuelo. Facilitar el vuelo en condiciones de mala visibilidad. Aumentar la velocidad de aterrizaje. Reducir el costo del combustible. ¿Qué es un procedimiento de aproximación estándar?. Instrucciones de despegue. Correcciones de trayectoria. Protocolos establecidos para aterrizajes. Reglas de navegación. ¿Qué información se incluye en el AIP?. Solo información meteorológica. Información de carácter permanente y cambios temporales. Solo información sobre aeropuertos. Información sobre aeronaves específicas. El servicio de información de vuelo... Asesora a los pilotos sobre condiciones meteorológicas. Proporciona información sobre el tráfico aéreo. Notifica a los organismos pertinentes sobre aeronaves en problemas. Todas las anteriores. Un espacio aéreo "clase G" se caracteriza por: Reglas estrictas de vuelo. Ser controlado. Requerir un plan de vuelo. Ser no controlado. Al volar en áreas de hospitales o ciudades, los drones deben cumplir con: Normativas de la OACI. Reglas específicas de la AESA. Instrucciones regionales. Cualquier normativa federal. |