Radiofonista
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Radiofonista Descripción: Examen oficial aesa 2024 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Si nos piden por radio colacionar mensaje nos están pidiendo: Apuntar en papel el mensaje. Encender y apagar la luz de aterrizaje para que la torre sepa que hemos comprendido el mensaje. Repetir el mensaje según se ha recibido. Poner en práctica inmediatamente el mensaje recibido. Un piloto de UAS establece contacto con APP para solicitar información meteorológica presente en una determinada localización. El piloto recibe el siguiente mensaje: "No tripulado 02, Los Cierzos Aproximación, condiciones presentes: viento 270 grados, 5 nudos, visibilidad 40 km, pocas nubes a 7,000 ft. QNH 1021". La respuesta que debe dar el piloto UAS, colacionando los elementos del mensaje que lo requieran, será: Viento 270 grados, 5 nudos, visibilidad 40 km, pocas nubes a 7.000 ft. QNH 1021, no tripulado 02. Viento 270 grados, 5 nudos, pocas nubes, no tripulado 02. Viento 270, QNH 1021, No tripulado 02. QNH 1021, no tripulado 02. Cuando varias estaciones de aeronave llamen simultáneamente a una estación aeronáutica, ¿quién decidirá el orden en que comunicarán las aeronaves?. Cualquiera de las estaciones de aeronave. La estación de aeronave que esté más cerca de la estación aeronáutica. La estación aeronáutica es la que decidirá el orden. La estación de aeronave que esté más lejos de la estación aeronáutica. La autorización "Autorizado a aterrizar pista 27" es: Mensaje de seguridad en vuelo. Mensaje de emergencia. Mensaje de regularidad en vuelo. Mensaje de urgencia. Conforme a la "Escala de legibilidad", una transmisión con escala 2 corresponde a: Legible con dificultad. Ilegible. Legible de vez en cuando. Perfectamente legible. Una aeronave cuyo transpondedor emita el código SSR 7600, equivale a: Que está transmitiendo que la aeronave sufre un fallo de comunicaciones,. Que está comunicando un aterrizaje forzoso. Que está solicitando un cambio de altitud inmediato. Que la aeronave se está desviando hacia el aeródromo alternativo. Conforme a la relación de palabras y frases normalizadas en radiotelefonía aeronáutica, ¿qué significa la expresión "Aprobado"?. Autorización concedida para la petición propuesta. Solamente se puede usar en referencia al plan de vuelo. Solamente se puede usar en referencia a movimientos de la aeronave en superficie. Correcto. La forma correcta de transmitir y colacionar la frecuencia 121,500 MHz (canal VHF separado por KHz), conforme a SERA. 14035, es: ciento veintiuno coma cinco cero cero. uno dos uno coma cinco. uno dos uno coma cinco cero cero. uno dos uno coma. quinientos. Referido a la visibilidad en vuelo, ¿cuál es la manera correcta de transmitir la cifra 2000?. Visibilidad dos triple cero. Visibilidad dos mil cero cero cero. Visibilidad dos cero cero cero.. Visibilidad dos mil. ¿Cuál de los siguientes informes es correcto?. Bilbao, viento en cola izquierda 12, EC-EUY. EC-EUY, Bilbao, base izquierda 12. Bilbao, EC-EUY, en punto de espera de la 30, listos para alinear. Final de la 12, EC-EUY, Bilbao. En un aeropuerto con control de rodadura, de aeródromo (torre) y de aproximación, ¿quién nos dará información acerca de plataformas y calles de rodaje?. Control de rodadura. Control de aproximación. Control de aeródromo (torre). Esa información no nos la dará ninguna de las dependencias citadas. ¿Cuál es el significado de la expresión "Negativo"?. Ignorar todo el mensaje anterior. Ignorar la última transmisión emitida. Permiso no concedido. Acción propuesta concedida. Para asegurarnos de la buena calidad de transmisión por radio, el piloto UAS deberá: Hablar en el tono más alto posible para que se oiga mejor el mensaje. Mientras transmita, mantener el radiotransceptor enfrentado a la cara, con el micrófono a unos 2 cm de separación respecto de los labios, para asegurar la legibilidad de transmisión. Mientras transmita, mantener el radiotransceptor junto a la oreja, como si se tratase de un teléfono, alejando el micrófono de la cara lo más posible. Mantener el radiotransceptor lo más alejado posible de la cara para incrementar la legibilidad. La abreviatura "CTA" corresponde a: Área de control. Centro de transmisión de avisos. Control atmosférico. Centro de telecomunicaciones aeronáuticas. Cuando una aeronave no pueda establecer contacto con la estación aeronáutica en la frecuencia designada, la aeronave tratará de establecer contacto con (elegir la respuesta y la secuencia correcta): i. En la frecuencia del aeropuerto controlado más próximo, y si esta tentativa no da resultado, ii. En la frecuencia de socorro. i. En otra frecuencia apropiada a la ruta, y si esta tentativa no da resultado, ii. En la frecuencia de socorro. i. En otra frecuencia apropiada a la ruta, y si esta tentativa no da resultado, ii. En la frecuencia de urgencia. i. En otra frecuencia apropiada a la ruta, y si esta tentativa no da resultado, ii. con otras aeronaves u otras estaciones aeronáuticas, en las frecuencias apropiadas. Seleccione una: Transpondedor tres siete cuarentainueve. Transpondedor treintaisiete cuarentainueve. Transpondedor tres siete cuatro nueve. Transpondedor treintaisiete cuatro nueve. ¿Cuál de los siguientes ejemplos de primer contacto con TWR es correcto?. EC-TIC buenos días Salamanca. Buenos días Salamanca, EC-TIC. Salamanca, EC-TIC, buenos días. E-IC, Salamanca, buenos días. LEXX TWR da instrucciones de aterrizaje al piloto de un UAS de ala fija. Para ello, el mensaje que emitirá ATC será, por ejemplo: Autorizado a aterrizar a su discreción, LEXX Torre''. "No tripulado Sky02, entre en zona de control procediendo a LEXX en VFR, pista 11, circuito de tráfico a la izquierda, QNH 1016, tráfico entrando por el suroeste UX12 a 300 pies VFR''. "No tripulado, aterrice cuando quiera en pista once''. "No tripulado Sky02, proceda''. Respecto de las situaciones de socorro, ¿qué estaciones podrán imponer el silencio radio mientras dure esa situación?. Únicamente podrá hacerlo la estación que está en peligro. No se puede imponer el silencio radio en esa situación. Únicamente la estación terrestre que controle el tráfico de socorro. Podrán hacerlo tanto la estación que está en peligro, como la estación que controla el tráfico de Socorro.. ¿Qué significa la abreviatura "HX"?. Sin horario determinado de servicio. Horario de servicio continuado. Horario de servicio únicamente los miércoles. Horario de orto a ocaso. En áreas terminales congestionadas y en las que resulte necesario un control sobre las aeronaves hasta que abandonen la zona de tráfico, la torre solicitará a los aviones volando en VMC que contacten con: Control Madrid. Control de rodadura. Control de área. Control de aproximación. Al transmitir una situación de SOCORRO: Se emitirá la señal radiotelefónica MAYDAY, una sola vez. Se emitirá la señal radiotelefónica MAYDAY, repetida preferiblemente tres veces. Se emitirá la señal radiotelefónica PAN PAN, una sola vez. e emitirá la señal radiotelefónica PAM PAM, repetida preferiblemente tres veces. Vd. recibe el siguiente mensaje ATC: "No tripulado Ventus1, tras el despegue, autorizado a abandonar zona de control rumbo 280, mantenga 400 pies AGL, transpondedor 3516, notifique abandonando zona de control". La categorización de este mensaje es: Un mensaje de regularidad en vuelo. Un mensaje de radionavegación. Un mensaje de urgencia. Un mensaje de seguridad en vuelo. Un piloto a distancia recibe el siguiente mensaje de ATC: "No tripulado RPO4, Los Alamos Control, cancele instrucción anterior, repito, cancele instrucción anterior, proceda a rumbo 045 grados, mantenga 400 pies en VFR". A esta instrucción, ¿cómo debería responder el piloto remoto?. "Recibido, Los Alamos Control". "Comprendido, procediendo a rumbo 045 grados, manteniendo 400 pies en VFR, No tripulado RP04. "Copiado Los Álamos Control". "RP04 cancelanda instrucción anterior, Los Álamos Control". Un aeródromo es un área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipo) destinada, total o parcialmente, a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronave. En base a esta definición, podemos clasificar los aeródromos en: Aeropuertos públicos, bases aéreas abiertas al tráfico civil, bases aéreas de uso exclusivo militar, aeródromos restringidos, aeródromos eventuales, helipuertos públicos, helipuertos de uso exclusivo militar, helipuertos restringidos y helipuertos eventuales. Aeropuertos, hidroaeródromos, bases aéreas fijas y eventuales. Aeropuertos públicos, bases aéreas abiertas al tráfico civil, bases aéreas de uso exclusivo militar, aeródromos condicionados, helipuertos condicionados. Aeropuertos públicos, bases aéreas civiles, aeródromos particulares. El orden de prioridad correcto de los siguientes grupos de mensajes que se relacionan, es: Mensajes de socorro, mensajes de urgencia, mensajes de seguridad en vuelo. Mensajes meteorológicos, mensajes de regularidad en vuelo, mensajes relativos a la radionavegación. Mensajes de socorro, mensajes de seguridad en vuelo, mensajes de urgencia. Mensajes de urgencia, mensajes de socorro, mensajes de regularidad en vuelo. La definición: "Estación móvil del servicio móvil aeronáutico instalada a bordo de una aeronave, que no sea una estación de embarcación o de dispositivo de salvamento", corresponde a: Estación de avión. Estación móvil. Estación móvil aeronáutica. Estación de aeronave. ¿Cuál de los siguientes datos NO es necesario dar en un informe de posición en ruta?. Aeropuerto más cercano. Hora. Posición siguiente por la que se pasará. Nivel de vuelo. El número 175 por radio se dirá: Ciento setenta y cinco. Uno setenta y cinco. Uno siete cinco. Ninguna es correcta. Si a un piloto se le solicita que comunique su altura, ¿a qué código Q se remitirá?. QNH. QFE. QDR. QNE. Un mensaje de posición transmitido por el piloto, consta de diversos elementos que deben ser transmitidos en un orden concreto. Elija la respuesta que muestre el orden correcto. 1) Distintivo de llamada de la aeronave. 2) Posición de la aeronave. 3) Rumbo magnético. 4) Nivel de vuelo o altitud. 5) Posición siguiente. 6) Hora estimada de arribada a la siguiente posición. 7) Tipo de aeronave. 8) Hora de reporte. Seleccione una: 1. 2, 4, 5, 6,. 1, 2, 8, 4, 5. 1, 7, 3, 5, 2, 4. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. Las siglas "UNL" corresponden a: Seleccione una: Hasta enlace de notificación. Enlace de notificación único. Enlace no restringido. Ilimitado. De entre los tipos de mensajes que se exponen a continuación, el orden de prioridad de los mismos difundidos por el servicio móvil aeronáutico es: Seleccione una: Mensajes relativos a la seguridad de los vuelos, mensajes meteorológicos, mensajes relativos a la regularidad de los vuelos. Mensajes relativos a la regularidad de los vuelos, mensajes de socorro, mensajes meteorológicos. Mensajes de urgencia, mensajes relativos a la regularidad de los vuelos, comunicaciones relativas a la radiogoniometría. Mensajes meteorológicos, mensajes relativos a la regularidad de los vuelos, mensajes relativos a la seguridad de los vuelos. Si se quiere expresar el significado "Escuche en (frecuencia)", la palabra normalizada a usa será: Oiga. Atienda. Mantenga. Escuche. Conforme a SERA. 14035, La manera correcta de transmitir y colacionar la frecuencia 122,475 MHz (canal VHF separado por 25 KHz)? es: uno dos dos coma cuatro siete cinco. uno dos dos coma Cuatrocientos setenta y cinco. uno dos dos coma cuarentaisiete cinco. ciento ventidos coma cuatro siete cinco. ¿Cómo se expresará en radiotelefonía la expresión "Espere, le llamaré. "Aguarde". "Aguante". "Espere". "Un momento". Una aeronave que esté sufriendo una situación de socorro, deberá emitir un mensaje radiofónico iniciado con la expresión: URGENCIA URGENCIA URGENCIA. SOCORRO SOCORRO SOCORRO. MAYDAY MAYDAY MAYDAY. PAN PAN PAN. La expresión "ATS" corresponde a: Área temporalmente segregada. Servidumbre de tránsito aéreo. Servicio de tránsito aéreo. Sistema de telecomunicaciones aeronáuticas. Conforme a la "Escala de legibilidad", una transmisión con escala 5 corresponde a: Legible de vez en cuando. Ilegible. Legible con dificultad. Perfectamente legible. Las "Reglas de vuelo visual" se expresan como: VVR. RVV. RRV. VFR. |