CM3 TC-TF AP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CM3 TC-TF AP Descripción: TIMONES Y APARATOS DE GOBIERNO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
306.-DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR ¿QUÉ SEÑAL ACÚSTICA TIENE QUE EMITIR UN BUQUE CON UNA FALLA DEL APARATO DE GOBIERNO PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE OTROS BUQUES?. CINCO O MÁS PITADAS. UNA LUZ BLANCA OMNIDIRECCIONAL EN EL CASTILLO. TRES PITADAS CORTAS. 307.-UN TIMÓN EXCESIVAMENTE GRANDE RESULTA MUY DIFICIL MANEJARLO, ESTO SE OBSERVA, AL IR EL BARCO ATRÁS Y TAMBIÉN CUANDO SE NAVEGA: CON MAR GRUESA POR LA POPA. FILA MÁS CADENA. TIMONEANDO A BABOR. 308.-EN PEQUEÑAS EMBARCIONES SIN BOVEDILLA, EL TIMÓN VA DIRECTAMENTE ADOSADO AL ESPEJO DE POPA SIN PASAR COMO ES LÓGICO POR LA: LIMERA. ESLORA. SERVO HIDRÁULICO. 309.-ES LA RELACIÓN ENTRE LAS DOS SUPERFICIES EN QUE SE DIVIDE LA PALA POR EL EJE DE GIRO: GRADO DE COMPENSACIÓN. LIMERA. UN PAR DE ESCORA. 310.-LOS _______SE FABRICAN CON PERFIL HIDRODINÁMICO PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO RENDIMIENTO Y LA MÍNIMA DISTORSIÓN EN LAS LÍNEAS DE AGUA. TIMONES MODERNOS. BUQUES. GANCHOS. 311.-CONSIDERANDO QUE RESULTA CONVENIENTE CONFIRMAR LAS ÓRDENES QUE SE DAN AL TIMONEL, MEDIANTE INDICACIONES CON EL BRAZO POR LOS RUIDOS QUE PUEDEN IMPEDIRLE OIRLAS ¿CUÁL ES LA SEÑAL QUE CORRESPONDE PARA INDICAR "A LA VÍA"?. BRAZO VERTICAL. BRAZO HORIZONTAL. CINCO O MÁS PITADAS. 312.-ES UNA DE LAS FUERZAS QUE TIENDE A ESCORAR AL BUQUE A LA BANDA CONTRARIA: RESISTENCIA DE LA CARENA. CAMPANEO. SE ROMPA LA CADENA. 313.-CUANTO MAYOR ES LA SUPERFICIE DEL TIMÓN, MÁS GRANDE ES ____________ OBTENIDO. EL EFECTO DE GIRO. UN REPIQUE DE CAMPANA POR CADA GRILLETE SALIDO. FILADO DE CADENA. 314.-CUANDO EL CENTRO DE GRAVEDAD DEL BUQUE SUELE ESTAR POR ENCIMA DEL CENTRO DE PRESIÓN DE LA PALA, LA PRESIÓN LATERAL OFRECIDA POR EL TIMÓN GENERA: UN PAR DE ESCORA. RESISTENCIA DE LA CARENA. RESISTENCIA A LA CADENA. 315.-A LA TRANSMISIÓN MECÁNICA SUCEDIÓ EN EL TIEMPO EL DENOMINADO TELEMOTOR HIDRÁULICO, EL CUAL NORMALMENTE SE EMPLEABA EN CONJUNCIÓN CON UN: SERVO HIDRÁULICO. SERVOMOTOR. TIMON HIDRAULICO. 316.-UN BUQUE QUE PRESENTA DOS LUCES ROJAS DE NOCHE, DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR, ¿QUÉ SITUACIÓN MANTIENE?. SIN GOBIERNO. TRINCADO AL FONDO. HA SIDO RAPTADO. 317.-¿CUÁL ES UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE EL TIMONEL SIENTE QUE EXISTE AVERÍA?. LA CAÑA NO OFRECE RESISTENCIA AL MOVERLA. RESISTENCIA DE LA CARENA. SIN GOBIERNO. 318.-ES UNA DE LAS FUERZAS QUE TIENDE A ESCORAR AL BUQUE A LA BANDA CONTRARIA: FUERZA CENTRÍPETA. RESISTENCIA DE LA CARENA. EL EFECTO DE GIRO. 319.-ES UN FACTOR QUE INCIDE SOBRE LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN, ES CREADO AL PASAR AGUA DE LA CARA ANTERIOR A LA POSTERIOR Y SU DISMINUCIÓN SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINÁMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE LA PALA Y EL EJE DE GIRO. TURBULENCIA. TIMONES MODERNOS. SERVO HIDRÁULICO. 320.-DURANTE SIGLOS SE UTILIZÓ A MODO DE TIMÓN, QUE APOYÁNDOSE EN UNA CHUMACERA EN LA POPA, SE PROYECTABA HACIA ATRÁS LONGITUDINALMENTE: UN REMO. UN ANCLA. LIMERA. 321.-AL PRESENTARSE UN FALLO DEL APARATO DE GOBIERNO, EL OFICIAL DE GUARDIA DEBE GOBERNAR EL BARCO CON: LAS MÁQUINAS. CUSTODIOS. UN PAR DE ESCORA. 322.-¿QUÉ ORIGINA UNA ROTACIÓN DEL BUQUE EN EL SENTIDO INDICADO?. PAR DE EVOLUCIÓN. TRINCADO AL FONDO. RADIO DE GIRO. 323.-EN LOS BARCOS DE CIERTO PORTE, EL ESFUERZO SOBRE LA CAÑA SE REALIZA A DISTANCIA MEDIANTE UNOS CABOS, CABLES O CADENAS, LLAMADOS: GUARDINES. CONSOLAS. TIMONEL. 324.-UNA AVERÍA EN EL APARATO DE GOBIERNO PUEDE ADQUIRIR CARACTERES DE TRAGEDIA EN CASO DE: AGUAS RESTRINGIDAS. MAL TIEMPO. TURBULENCIA. 325.-CÓMO SE DENOMINAN A LOS CABOS QUE UNEN LA PALA AL ESPEJO?. VARONES. BRAZOLAS. GUARDINES. 326.-¿QUÉ EXPRESIÓN INDICA EL MÁXIMO ÁNGULO QUE SE PUEDE METER SIN PELIGRO DE AVERÍA PARA EL GOBIERNO?. TODA LA CAÑA. FILAR MÁS CADENA. LISTOS PARA FONDEAR. 327.-EL INDIVIDUO QUE MANEJA LA CAÑA, RECIBE EL NOMBRE DE: TIMONEL. CAÑERO. CAPITAN. 328.-DURANTE LA NAVEGACIÓN, SI UN BUQUE ALTERA SU RUMBO SE DICE QUE: CAE A UNA U OTRA BANDA. ESTA AVERIADO. ESTA SIN GOBIERNO. 329.-CABOS QUE SIRVEN PARA QUE NO SE PIERDAN, EN CASO DE TEMPORAL SI ESCAPOLAN, LOS MACHOS DE LAS HEMBRAS: VARONES. JARCIAS. FRENILLO. 330.-EL APARATO DE GOBIERNO ESTÁ CONSTITUIDO POR LOS MECANISMOS QUE MUEVEN: AL TIMÓN. A LA VELA. AL CODASTE. 331.-EL TIMÓN COMPENSADO TIENE POR OBJETO MANEJAR EL TIMÓN CON EL _____. MÍNIMO DE ENERGÍA POSIBLE. CODASTE PROEL. TIMONEL. 332.-LA COSTUMBRE HA HECHO QUE A LA RUEDA DE GOBIERNO SE LE DENOMINE TAMBIÉN: CAÑA. JARCIA. TIMON. 333.-¿QUÉ SIGNIFICA LA EXPRESIÓN: METER CAÑA A UNA BANDA?. ORIENTAR EL TIMÓN HACIA DICHA BANDA. AGUAS RESTRINGIDAS. SIN GOBIERNO. 334.-EL TIMONEL REPITE EN VOZ ALTA LA ORDEN: CUANDO LA RECIBE Y CUMPLIMENTA. CUANDO ORIENTAR EL TIMÓN HACIA DICHA BANDA. ESTA SIN GOBIERNO. 335.-EN EL PASADO, PARA EL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, SE EMPLEARON ______ DESDE LA CAÑA HASTA EL LOCAL DEL SERVO. VARILLAS. PUNTALES. VARENGAS. 336.-EN MUCHOS BUQUES, SOBRE TODO DE GUERRA, EN EL CASO DE QUE FALLE LA TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DESDE EL PUENTE, LA VÁLVULA DISTRIBUIDORA DE ACEITE PUEDE CONTROLARSE DIRECTAMENTE DESDE EL SERVO ¿CÓMO SE LE LLAMA A ESTA MOVILIDAD DE GOBIERNO?. AUXILIAR O LOCAL. NODRIZA. LIMERA. 337.-EXISTEN VARIOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN, COMO SON LAS TURBULENCIAS, LA CAVITACIÓN Y: EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN CERCA DE LA SUPERFICIE. LAS MÁQUINAS. FUERZA CENTRÍPETA. 338.-UNA AVERÍA EN EL APARATO DE GOBIERNO PUEDE ADQUIRIR CARACTERES DE TRAGEDIA EN CASO DE: MAL TIEMPO. CAMPANEO. UN MAL TENEDERO. 339.-LA PALA DEL TIMÓN, EN SU EXTREMO SUPERIOR TERMINA EN UN EJE O MECHA QUE SE INTRODUCE AL INTERIOR DEL BUQUE POR UNA ABERTURA EXISTENTE EN LA BOVEDILLA DENOMINADA: LIMERA. ARCO. CODASTE. 340.-EN UN SISTEMA DE GOBIERNO CONVIENE USAR COMO FLUIDO ________ QUE EL AGUA CON GLICERINA, PUES ÉSTA SE CONGELA A BAJAS TEMPERATURAS EN INVIERNO. EL ACEITE. LA GASOLINA. GLICERINA. 341.- EN TÉRMINOS GENERALES DE LA MECÁNICA ¿CÓMO SE DENOMINA A UN CONJUNTO DE MECANISMOS QUE, CON AYUDA DE UNA MÁQUINA, PERMITEN MOVER Y CONTROLAR GRANDES POTENCIAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA PEQUEÑA ENERGÍA?. SERVOMOTOR. NODRIZA. SERVO HIDRÁULICO. 342.-ES EL CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A CONDUCIR UN BUQUE EN UNA DIRECCIÓN. GOBIERNO DE UN BUQUE. MANIPULACION. MANEJO DEL BUQUE. 343.-EL SERVO, CONSTA DE UNA MÁQUINA QUE SUMINISTRA LA ____ NECESARIA Y EL ELEMENTO DE CONTROL QUE DECIDE CUÁNDO, EN QUÉ SENTIDO Y LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE DEBE SUMINISTRAR LA MÁQUINA. POTENCIA. GASOLINA. ENERGIA. 344.-ES UNA DE LAS FUERZAS QUE TIENDE A ESCORAR AL BUQUE A LA BANDA CONTRARIA. LA PRESIÓN LATERAL DE LA HÉLICE. LA LIMERA. EL TIMONEL. 345.-UNA AVERÍA EN EL APARATO DE GOBIERNO ES UNO DE LOS FALLOS QUE PUEDEN OCURRIR EN LA MAR Y EL OFICIAL DE GUARDIA EN EL PUENTE DEBE ESTAR EN TODO MOMENTO: PRESTO A REACCIONAR. ACTIVO. ORIENTAR EL TIMÓN HACIA DICHA BANDA. 346.-EL TAMAÑO DEL TIMÓN EJERCE ENORME INFLUENCIA SOBRE EL________ COMO SOBRE EL DE ADRIZAMIENTO. MOMENTO EVOLUTIVO. EL OFICIAL DE GUARDIA. TIMONEL. 347.-PONER EL TIMÓN EN LA POSICIÓN CENTRAL (0 GRADOS), PUEDE HACERSE MEDIANTE LA ORDEN SIGUIENTE: A LA VÍA. AL TIMÓN. TODA LA CAÑA. 348.-EN CASO DE EMERGENCIA, EL TIMONEL INFORMA MEDIANTE LA VOZ "FALLO DEL SISTEMA DE GOBIERNO" E INMEDIATAMENTE HACE SONAR LA ALARMA O TIMBRE DE AVISO AL COMPARTIMENTO: DEL SERVO. DEL PUENTE. CANTO BAJO DE LA QUILLA. 349.-ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ALTERAR O MANTENER EL RUMBO DE UN BUQUE: EL APARATO DE GOBIERNO. TIMON. PUENTE DE MANDO. 350.-EN TÉRMINOS GENERALES DE LA MECÁNICA ¿DE QUÉ OTRA FORMA SE LE DENOMINA AL SERVOMOTOR?. SERVOSISTEMA. SERVOHIDRAULICO. SERVO. 351.-LA BANDA DE CAIDA DEBE INDICARSE CON LAS EXPRESIONES: A BABOR O A ESTRIBOR. MOMENTO EVOLUTIVO. SIN GOBIERNO. 352.-UN BUQUE QUE UTILIZA DOS TIMONES, UNO DETRÁS DE CADA HÉLICE, EL EFECTO DE EVOLUCIÓN SE INCREMENTA CON LA CORRIENTE DE: EXPULSIÓN DE CADA HÉLICE. LA MAREJADA. DEL SERVO. 353.-UN BUQUE SIN GOBIERNO DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR, ¿QUÉ SEÑAL DEBE EMPLEAR DURANTE EL DÍA?. DOS BOLAS NEGRAS. CINCO O MÁS PITADAS. UN REPIQUE DE CAMPANA POR CADA GRILLETE SALIDO. 354.-EN TÉRMINOS MARINEROS ¿CÓMO SE DICE CUANDO EL TIMÓN SE PONE EN LA POSICIÓN DE MENOR RESISTENCIA A LA MARCHA, ES DECIR, EN DIRECCIÓN LONGITUDINAL?. TIMÓN A LA VÍA. AUXILIAR O LOCAL. SIN GOBIERNO. 355.-SU FUNCIÓN ES IMPEDIR QUE ENTRE AGUA AL TIEMPO QUE PERMITE AL TIMÓN GIRAR LIBREMENTE: PRENSAESTOPA. FALUCHERAS. TAMBUCHOS. |