RADIOLOGÍA ESPECIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RADIOLOGÍA ESPECIAL Descripción: REPASO GENERAL Rx Especial 24/25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué fase de la urografía intravenosa se caracteriza por el máximo llenado de vejiga?. Fase premiccional. Fase corticomedular. Fase nefrográfica. Fase excretora. ¿Qué tipo de medio de contraste se prefiere para estudios radiológicos del aparato digestivo por su seguridad y eficacia?. Sulfato de bario. Co2. Contraste yodado liposoluble. Aire. ¿Qué técnica de densitometría utiliza doble energía para diferenciar entre hueso trabecular y cortical?. Tomografía computarizada cuantitativa (QCT). Densitometría fotónica simple (SPA). Densitometría fotónica dual (DPA). Densitometría radiológica dual (DXA). Durante un estudio radiológico, qué posición ayuda a evitar que el contraste pase al intestino delgado?. Decúbito supino. Decúbito lateral derecho. Bipedestación. Decúbito lateral izquierdo. ¿Qué técnica desitométrica se diseñó inicialmente para estudiar la mineralización de la cortical ósea sin diferenciar cómo se atenúan los tejidos blandos?. Densitometría DPA. Densitometría SXA. Densitometría DXA. Densitometría QCT. ¿Cuál es la principal utilidad del score T en la evaluación densitométrica?. Comparar la masa ósea del individuo con adultos de la misma edad. Diagnosticar enfermedades no relacionadas con los huesos. Evaluar la efectividad de los tratamientos contra la osteoporosis en un plazo corto. Comparar la masa ósea del individuo con adultos jóvenes sanos del mismo sexo. ¿Qué técnica se utiliza para acceder al sistema vascular para diagnóstico o tratamiento?. Técnica abierta quirúrgica. Técnica de Seldinger. Técnica de laparoscopia. Técnica de biopsia por aspiración. ¿Cuál es una ventaja de la radiografía digital frente a la convencional?. Necesidad de productos químicos. Menor dosis de radiación recibida por el paciente. Mayor costo económico a corto plazo. Necesidad de monitores de baja calidad. ¿Cuál es la finalidad de las radiografías oclusales?. Realizar un estudio completo del cráneo. Detectar caries entre los dientes. Evaluar la alineación de la mandíbula. Localizar raíces de dientes extraídos y otros elementos. ¿Qué componente no es parte de los equipos diagnósticos intraorales?. Tubo de rayos X. Panel de control. Brazo extensible. Goniómetro. ¿Cuál de los siguientes NO ES un agente embolizante usado en la embolización para tratar hemorragias y otras condiciones vasculares?. Ivalon (partículas de alcohol de polivinilo). Gelfoam (esponja de gelatina). Colis (espirales metálicas). Liposomas. ¿Cuál es la principal función del compresor en el equipamiento radiográfico-fluoroscópico para exploraciones digestivas?. Medir la dosis de radiación recibida por el paciente. Comprimir las asas intestinales para mejorar la visualización de imágenes. Desplazar la mesa basculante en todas las direcciones. Inyectar el medio de contraste en el paciente. ¿Qué técnica de imagen se utiliza para estudiar estructuras vasculares eliminando la anatomía no deseada de la imagen radiográfica?. Angiografía por sustracción digital (DSA). Tomografía computarizada. Radiografía convencional. Resonancia magnética nuclear. ¿Cuál de las siguientes es una desventaja principal de la Tomografía Computarizada Cuantitativa (QCT) comparada con la DXA?. Mayor costo y mayor cantidad de radiación. Menor precisión en la medición de la densidad ósea. Menor costo de operación. Menor cantidad de radiación emitida. ¿Cuál de las siguientes NO ES una fase en un estudio baritado del colon?. Decúbito prono para estudiar el colon ascendente y el ciego. Bipedestación para observar la progresión del bario. Decúbito supino para realizar una ecografía abdominal. Decúbito lateral izquierdo para comenzar la administración del bario. ¿Qué tipo de contrastes se utilizan actualmente en la radiografía del sistema genitourinario por su menor tasa de reacciones adversas?. Contrastes baritados. Compuestos liposolubles oleosos. Compuestos yodados no iónicos. Gases como el aire y el Co2. ¿Qué técnica se utiliza para la radiografía de aleta de mordida?. Ninguna de las anteriores. Técnica del paralelo. Técnica de la bisectriz. Técnica de la oclusal. ¿Cómo se administra el sulfato de bario para el estudio radiológico del aparato digestivo?. Vía inhalada. Vía rectal mediante enemas. Vía intravenosa. Vía transdérmica. ¿Cuál es la preparación recomendada para un paciente antes de realizar una urografía intravenosa?. Consumo de líquidos colorantes. Dieta pobre en residuos y uso de laxante el día anterior. Ninguna preparación es necesaria. Dieta rica en fibras y sin ayuno. ¿Cuál es una contraindicación para la administración de medios de contraste yodados en pacientes diabéticos?. Niveles elevados de hemoglobina glicosilada. Uso de insulina. Hipoglucemia. Uso de metformina. ¿Cuál es una complicación posible del uso de filtros de vena cava?. Incremento de la frecuencia cardíaca. Aumento de la capacidad respiratoria. Reducción de la presión arterial. Migración del dispositivo. ¿Qué tipo de radiografías se colocan dentro de la cavidad bucal del paciente?. Cefalometrías. Radiografías extrabucales. Ortopantomografías. Radiografías intraorales. ¿Cuáles son las reacciones adversas leves comunes después de la administración de medios de contrastes yodados?. Shock y parada cardiorrespiratoria. Convulsiones y pérdida de conciencia. Disnea y arritmias. Calor, mal sabor de boca y náuseas. ¿Qué permite la Ecografía Cuantitativa (QUS) en estudios de densitometría?. Realizar medidas e áreas con mucho tejido blando. Diferenciar claramente tejido blando de tejido óseo. Medir la densidad ósea en la columna lumbar. Predecir fracturas osteoporóticas utilizando ultrasonidos. ¿Qué método se recomienda para minimizar la exposición a la radiación durante procedimientos intervencionistas?. Uso de radiología digital y reducción del número de imágenes. Aumentar el tiempo de fluoroscopia. Incrementar el número de proyecciones radiográficas. Eliminar el uso de dispositivos de blindaje. ¿Cuál es el resultado de una Histerosalpingografía (HSG) que muestra trompas permeables?. Resultado inconcluso. Cotte positivo. Cotte negativo. Requiere confirmación por laparoscopia. ¿Qué precauciones deben tomarse para los procedimientos radiográficos e intervencionistas en el sistema vascular?. No es necesario monitorizar al paciente. Utilización indiscriminada de la radiación. No es necesario el consentimiento informado. Reducción del tiempo de fluoroscopia y uso adecuado de la protección radiológica. ¿Qué técnica se utiliza para estudiar la vía biliar, incluyendo la introducción de un medio de contraste radiológico por la boca hasta el duodeno?. Ecografía abdominal. Resonancia magnética nuclear. Tomografía computarizada. Colangiopacreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). En la Densitometría Radiológica Dual (DXA), qué partes del cuerpo son comúnmente examinadas?. Mano y pie. Cráneo y fémur. Columna lumbar y cadera. Antebrazo y tibia. En las radiografías intraorales, cuál es la correcta posición de la película radiográfica para técnicas periapicales?. Dentro de la cavidad bucal. Sujeta a los dientes con un alambre. En la zona exterior del maxilar. Fuera de la boca, cerca de los dientes. |