Radiologia especial T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Radiologia especial T3 Descripción: AR ,sistema vascular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la angio-TC, señala la opción CORRECTA de las siguientes afirmaciones. Uno de los parámetros que va a determinar la duración de la adquisición es la distancia de cobertura en el eje cráneocaudal (a mayor distancia,menor duración). La imagen angiográfica mejora con altas concentraciones de contraste ( 370mg l/ml). Para la administración de contraste se utiliza una vena ante cubital co calibre suficiente para un flujo de entre 0,3ml/s y 0,6 ml/s. Es un buen método diagnóstico cuando existe calcificación en la pared arterial para la valoración de la luz arterial. Respecto a la angiografía de sustracción digital,indica cuál de las siguientes aseveraciones es FALSA. La sustracción es el proceso de eliminación o de enmascaramiento de toda anatomía innecesaria de una imagen,potenciando solamente la anatomica de interés. La fluoroscopia digital es un sistema digital de imágenes de Rx que genera imagenes dinámicas obtenidas con un haz de Rx. El tubo de Rx está diseñado para la amplificación,la alta resolución y las grandes cargas calorificas. Se necesitan dos tubos de Rx radiográficos con un fluoroscopio intensificador. Respecto a la angio-TC señala la respuesta FALSA de las siguientes afirmaciones. Las reconstrucciones multiplanares volume rendering tienen como principal inconveniente que las arterias de pequeño calibre pueden no ser visualizadas. Las estenosis graves pueden sobreestimar se y simular una obstrucción. Se considera que el realce adecuado de la aorta y de las arterias para realización se una angio-TC es de 130-150 UH. La proyección de máxima intensidad es una técnica de sumacion espacial de cortes consecutivos .Son imágenes mas parecidas a la angiografía convencional. Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la angio- RM es FALSA. Está sustituyendo a la angiografía digital como método diagnóstico. En secuencias time off flight tanto las arterias como las venas en cuyo interior existe flujo aparecen con alta señal. En las secuencias de sangre negra la señal de la sangre en movimiento se suprime y la luz del vaso aparece hipointensa cuando el flujo está presente. La técnica de reconstrucción multiplanar consiste en la proyección radial de los voxel de máxima intensidad de señal del volumen de datos 3D en la dirección elegida. Indica cuál de los siguientes enunciados acerca de las arteriografias es falso: El acceso arterial como paso inicial a la realización de una arteriografía sigue la técnica Seldinger : aguja - guía - cateter. La extravasación del contraste en fase arterial es un signo semiológico de rotura arterial. El método de imagen de elección ante un paciente con sangrado arterial es la arteriografía. La oclusión crónica de un vaso se asociará con la presencia de vasos colaterales para llevar la sangre distalmente. Respecto a la radiologia intervencionista,señala cuál de estas afirmaciones es FALSA. La embolizacion es un procedimiento percutáneo que consiste en localizar y ocluir el vaso sangrante desde la vía endovascular. La oclusión del vaso que sangra debe ser proximal ,para evitar que sangre por vasos colaterales. El tratamiento de elección en el tromboembolismo pulmonar es la anticoagulacion sistémica. Antes de introducir un filtro en la vena cava inferior se debe realizar una cavografia para comprobar la permeabilidad de la vena cava inferior. Cuál de estas afirmaciones respecto a las técnicas de revascularización vascular es verdadera. La fibrinolisis intraarterial se utiliza en las oclusiones arteriales crónicas. Cuando existe una rotura arterial en un vaso de gran calibre utilizamos prótesis cubiertas. Cuando realizamos una recanalizacion mediante un balón de angioplastia elegimos un diámetro igual o superior al diámetro del vaso estenosado. La longitud de la prótesis elegida es menos importante que el diámetro y no importa si sobrepasamos la lesion. Respecto a la arteriografía abdominal,cuál es la afirmación FALSA. El tronco celiaco se origina en la zona D12 -L1. La arteria mesentérica superior proporciona riesgo sanguíneo a la porción más distal del duodeno ,el resto del intestino delgado y ciego,colon ascendente y transverso hasta el ángulo esplénico. La arteria gastrica izquierda es rama del tronco celiaco. La arteria mesentérica inferior se origina en L1. Indica cuál de los siguientes enunciados acerca de estos procedimientos percutáneos no vasculares es VERDADERO. Se utiliza una aguja gruesa para alcanzar la vía biliar y se inyecta contraste yodado en el interior del conducto biliar intrahepatico. El drenaje biliar percutáneo es una técnica intervencionista mediante la cuál se pueden drenar la bilis ,dependiendo de la localización de la obstrucción. Para realizar una nefrostomia el paciente debe estar en prono u oblicuo ,prono unos 30°-40° ,con el lado que vamos a drenar levantado. En la actualidad ,cuando realizamos una gastronomía utilizamos el control ecográfico ,por lo que es necesario inflar el estómago con aire para acercarlo a la pared abdominal antes de la puncion. Respecto a las biopsias y drenajes percutáneos,señala la afirmación FALSA. La ecografía permite realizar el procedimiento en tiempo real con un control continuo de la posición de la aguja. El uso de la ecografía está especialmente indicado en lesiones rodeadas de asas intestinales. La biopsia con aguja gruesa presenta una sensibilidad y especificidad muy elevadas ,con una tasa de complicaciones muy baja. Los catéteres de drenaje de colecciones tienen un extremo distal recto para adaptarse al recorrido del catéter. |