Radiología simple repaso T :5 y 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Radiología simple repaso T :5 y 6 Descripción: Repaso plataforma T :5 y 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la proyección oblicua posteroanterior de esternon,el RC debe estar inclinado... 15°. 20°. 45°. 0°. La proyección oblicua de parrilla costal... Se realiza en bipedestación. El paciente tiene que estar rotado 45°. El RC se fija a la altura de D7. Todas son correctas. En Rx de abdomen,la colimacion.... Se lleva a cabo en los bordes del esternón,con la clavícula visible. Da igual donde ocurra. Se lleva a cabo en los bordes cutáneos del abdomen, sínfisis del pubis y apéndice xifoides. Ninguna es correcta. En la proyección de abdomen en decúbito lateral izquierdo. El paciente se debe colocar con los brazos pegados al cuerpo. Se debe colocar al paciente en decúbito lateral derecho. El paciente no puede tener apoyada la tripa en el bucky. Todas son incorrectas. En la proyección posteroanterior. La colimacion se lleva a cabo en la zona de la D2. El RC se centra en el ángulo inferior de la escapula junto con la apófisis espinosa. Se considera una imagen de calidad si se observa un solo arco costal anterior. Todas son correctas. En la proyección lateral de torax. Se considera que la imagen tiene calidad si se observan los senos cardiofrenicos y costofrenicos. El paciente se debe colocar en bipedestacion. Se colimara en C7. Todas son correctas. En la proyección de tórax en decúbito lateral... Se realizará en expiracion. El RC se pondrá en D7. El paciente se coloca en decúbito supino. La imagen será de calidad aunque haya superposiciones. En la proyección posteroanterior o anteroposterior de parrilla costal... El paciente se debe colocar en bipedestacion. El RC se centrará en el esternón. La colimacion se llevará a cabo en los márgenes externos del torax. Todas son correctas. Los cálculos urinarios son... Radiolucidos. Radiopacos. No se observan los cálculos en las radiografías. Ninguna es correcta. DQE significa... Eficiencia energética. Mejor productividad. Desarrollo cualitativo energético. Eficiencia de detección cuántica. Tras realizar una radiografía del cráneo de un paciente,comprobamos que el contraste es muy alto.¿Que parámetro de exposición deberíamos cambiar para reducirlo?. Disminuir el KV. Aumentar el tiempo de exposición. Cambiar el tamaño del receptor de imagen. Aumentar el Kv. Indica que proyección de cráneo se pone al paciente en bipedestacion (estativo vertical) con apertura máxima de la boca y con la línea orbitomeatal(LOM) a 40° con el bucky.. Proyección Caldwell. Proyección de Hirtz o proyección submentovertical de cráneo. Proyección Towne o proyección anteroposterior de cráneo. Proyección Waters o nasomentoplaca. De entre éstas proyecciones,¿Cuál es la más recomendable para valorar la silla turca?. Proyección Caldwell. Proyección lateral del hueso nasal. Proyección de Hirtz. Proyección lateral de cráneo. Partiendo de la posición anatomica de referencia,completa la siguiente afirmación:" La oreja derecha es .... a la izquierda". Contralateral. Homolateral. Anterior. Proximal. En esta proyección de cráneo,el paciente debe situarse en bipedestación,echando la cabeza hacia atrás hasta que el vértice del cráneo esté situado contra el estativo... Proyección de Waters o nasomentoplaca. Proyección de Hirtz o proyección submentovertical de cráneo. Proyección lateral del hueso nasal. Proyección Caldwell o proyección posteroanterior de cráneo. Tras una radiografía de cráneo,comprobamos que el contraste es muy alto.¿Que parámetro de exposición deberíamos cambiar para reducirlo?. Aumentar el tiempo de exposición. Cambiar el tamaño del receptor de imagen. Aumentar el Kv. Disminuir el KV. Que proyección permite la visualización de los senos frontales y etmoidales?. Proyección Waters. Proyección Caldwell. Proyección Towne. Proyección Hirtz. Cuál es la línea principal de referencia el las proyecciones de cráneo?. Línea orbitomeatal. Línea de Hirtz. Linea mentomeatal. Línea alba. Que dos proyecciones de cráneo se diferencian solo en la apertura de la boca ?. Schuller IV e Hirtz. Hirtz y Mahoney. Schuller II y Atkinson. Waters y Mahoney. Cuando se valora la articulación temporomandibular,que dos proyecciones se suelen realizar?. Con realizar una proyección anteroposterior es suficiente. Proyección lateral con la boca cerrada y abierta. Proyección cráneocaudal y oblicua izquierda. Proyección lateral y transoral. |