RADIOLOGÍA SIMPLE T 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RADIOLOGÍA SIMPLE T 4 Descripción: AR columna vertebral,sacro y coxis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la radiografía oblicua anterior derecha de cervical: Vemos los agujeros de conjunción más próximos a la placa. vemos los agujeros más alejados de la placa. Hay que angular el tubo caudocraneal. Todas las respuestas son correctas. Para el estudio del la apófisis coronoides realizamos : Proyección AP de columna cervical. Proyección oblicua de columna cervical. Proyección transoral. Todas las respuestas son incorrectas. El signo del "perrito escocés",se visualiza en... Las oblicuas de columna dorsal. En la lateral de columna lumbar. En las oblicuas de columna cervical. En las oblicuas de columna lumbar. En la radiografía anteroposterior de columna lumbar flexionamos las piernas para... Que el paciente este más incomodo. Reducir la cifosis lumbar. Reducir la lordosis lumbar. Reducir la lordosis dorsal. En la radiografía lateral de columna dorsal utilizamos 2 segundos de exposición para... La comodidad del paciente. Solo en pacientes de edad avanzada. Borrar las costillas. Todas las respuestas son incorrectas. En la radiografía anteroposterior de sacro ,el tubo de rayos... Se angula cráneocaudal 5°. Se angula caudocraneal 15°. Se angula cráneocaudal 15°. No se angula. En la mensuracion de columna. El paciente se coloca decúbito supino. El paciente se coloca decúbito prono. El paciente se coloca en bipedestación. El paciente se coloca en bipedestación y descalzo. En la lateral de sacro-coxis colocamos una lamina de plomo al lado del paciente para... Proteger al paciente. Mejorar la imagen. No hay que ponerla. Solo hay que ponerla en pacientes obesos. En la lateral de columna lumbar... A)Confirmar que la pelvis y el torso estén en la posición lateral verdadera. B)Colocar un soporte debajo de la cintura,para que el eje longitudinal de la columna este paralelo a la mesa. C) Las respuestas A y B son correctas. Angulamos el tubo craneocaudal. En la proyección oblicua anterior derecha de la columna cervical... Angulamos el tubo caudocraneal. Vemos los agujeros de conjunción más alejados del receptor. Angulamos el tubo craneocaudal. Todas las respuestas son incorrectas. En la proyección lateral de cervicales... Colocamos el tubo a 1,5 m para reducir la magnificación. Pedimos al paciente que deprima los hombros. El paciente está en apnea durante la exposición. Todas las respuestas son incorrectas. En un paciente con traumatismo cervical... A) Debemos quitarle el collarín. B) No debemos movilizar la columna. C ) Debemos deprimir los hombros. D) Las respuestas B y C son correctas. El estudio de mensuracion de columna se hace... A 1 m. A 1,5 m. A 2 m. Todas las respuestas son incorrectas. En la anteroposterior de coxis... Angulamos 10° craneocaudal. Angulamos 15° craneocaudal. Angulamos 15° caudocraneal. Angulamos 10° caudocraneal. Las proyecciones en flexión y extensión de cervical... Hacemos la proyección que se nos pide. Hacemos ambas. Solo flexion. Solo extensión. |