option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test radioterapia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test radioterapia

Descripción:
Test radioterapia

Fecha de Creación: 2021/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué registro de empresas externas deben estar dadas de alta las firmas que realicen las cargas de equipo para braquiterapia. CSN. SPR. UPR. CIEMAT.

A qué distancia del bulto ( en m) en la recepción de paquetes con fuentes de iridio en implantes de baja tasa , se realizará la comprobación de los niveles de exposición. 1. 2. 3. 4.

Qué longitud poseerán las pinzas empleadas para sacar las fuentes radiactivas de los embalajes con el fin de aumentar la distancia entre las manos y la fuente. 5 cm. 15. 30. 25.

Qué componentes no posee un sistema de carga de radiactividad diferida remota de braquiterapia. Un contenedor para guardar fuentes cuando no están en uso y un sistema que mantenga las fuentes en una posición determinada durante un tiempo establecido. Un mecanismo que transporta la fuente desde su posición de guarda hasta el aplicador y lo devuelve cuando termina el tiempo de tratamiento o se programa desde la consola de control. Un mecanismo que pueda hacer que las fuentes vuelvan a su posición de guarda cuando se produce una interrupción de luz o una emergencia. Posee todo lo anterior.

En qué normativa se recoge el adecuado programa de mantenimiento que deben tener los equipos empleados como unidades asistenciales de radioterapia. Decreto 524/1999. Real Decreto 1566/1998. Real Decreto 375/1998. Ley 56/2000.

6Quiénes deberán llevar a cabo los controles previos a la operación en las unidades de tratamiento de braquiterapia. Los facultativos de medicina nuclear. Los facultativos de oncología. Los radiofísicos. Todos los anteriores.

Dónde se localiza la lámpara indicadora de que la fuente está fuera del contenedor en equipos de HDR. Encima de la puerta de la habitación. En frente de la puerta de la habitación. Es la sala de control. En el área de recepción de la fuente.

Qué problemas o inconvenientes no presentan en cuanto a la protección radiológica los sistemas de carga directa. Exposición del personal que prepara e implanta las fuentes. Traslado del paciente desde el radioquirófano hasta la habitación. Error en la carga de fuentes. Presenta todos los anteriores.

Qué sistema de braquiterapia respecto a la tasa es el considerado convencional de estos. LDR. HDR. PDR. QDR.

Cuál de estas técnicas de braquiterapia con fuentes de iridio 192 es considerada la más óptima para el carcinoma de labio. Bombardio de semillas. Tubos de nylon. Agujas hipodérmicas. Catéteres vasculares.

Cuál es la dosis prescrita ( en la isodosis de referencia del 85% en Gy) para el carcinoma de labio mediante braquiterapia. De 20 a 40. De 60 a 75. De 80 a 90. De 100 a 120.

La técnica de braquiterapia del canal guía en cánceres de lengua se aplica mediante. Horquillas vectoras o guía. Tubo de plástico. Bombardeo de semillas. Catéteres vasculares.

El sistema de protección o blindaje siempre es empleado en braquiterapia de cánceres del suelo de la boca mediante la implantación de tubos de plástico con el fin de: Disminuir la dosis hasta los dientes. Disminuir la dosis hasta la mandíbula. Mantener las fuentes en buena posición a lo largo de la irradiación. Todo lo anterior es correcto.

Cuál es la dosis total aproximadamente de braquiterapia LDR cuando se utiliza la braquiterapia como un impulso o boots después de 45 a 50 Gy de radiación de haz externo en cánceres de la mucosa bucal. De 65 a 70 Gy. De 40 a 50 Gy. De 25 a 30 Gy. De 10 a 15 Gy.

Qué dato es falso respecto a los principio que se siguen en las fuentes radiactivas que se aplican siguiendo el sistema de Paris. Las fuentes radiactivas deben ser rectilíneas. Las fuentes radiactivas deben ser paralelas. Las fuentes radiactivas deben estar dispuestas de modo que sus centros estén situados en el mismo plano o plano central. En su plano central, debe ser paralelo a la dirección de las mismas.

Cuál de los siguientes no es un requisito de la mesa de tratamiento: Debe ser rígida y resistente. Debe permitir la colocación de accesorios para inmovilizar al paciente. Debe presentar escalas de movimiento que indiquen el posicionamiento del paciente en cualquier dirección. Debe presentar una curvatura cóncava para mejorar el confort del paciente.

Señale la afirmación falsa. Los fotones tienen un elevado poder de penetración al no poseer ni masa ni carga. El espesor de semireducción es el espesor de material necesario para disminuir la intensidad del haz a la mitad. En el intervalo de energía de los fotones utilizados en radiodiagnóstico no se producen interacciones fotoeléctricas ni Compton. equipo de rayos X está constituido por: generador, tubo y sistema de imagen.

En una unidad de cobalto 60, es falso que. El cabezal contiene la fuente en una cápsula cilíndrica de acero inoxidable sellada. Cuanto mayor es el diámetro de la fuente, menor es la penumbra física. La distancia fuente-colimador es de 45 a 55 cm. Las unidades de cobalto en España están siendo sustituidas por aceleradores lineales.

En cuanto al magnetrón es cierto que: Tiene la ventaja de que se puede montar en el brazo del acelerador. Debe aislarse rodeándolo de un tanque de aceite. Puede ser de onda estacionaria o de onda progresiva. Todas son ciertas.

En los aceleradores lineales de electrones, la profundidad a la que se alcanza la dosis máxima en un tratamiento con fotones. Aumenta al aumentar la energía del haz. Disminuye al aumentar la energía del haz. Es independiente de la energía del haz. Siempre es 1.

Al aumentar la energía de un haz de electrones es falso que: Aumenta el porcentaje de radiación de frenado. Aumenta el porcentaje de dosis absorbida respecto al máximo. La profundidad de la dosis absorbida es menor. Disminuye la pendiente de la zona de caída de dosis absorbida.

La dosimetría física. Corrige la respuesta de una cámara de ionización por el efecto en el cambio de polaridad. Se puede definir como la obtención de la distribución de dosis absorbida en un medio homogéneo. Es el cálculo de distribución de dosis en condiciones de tratamientos de pacientes. Todas son correctas.

En cuanto a la dosimetría de haces de protones es cierto que: Los protones no tienen utilidad terapéutica. Al llegar a cierta profundidad, los protones ceden toda su energía alcanzándose el máximo de dosis absorbida en una zona muy estrecha (pico de Bragg). Presentan una elevada densidad de ionización. Modifican su trayectoria inicial con grandes modificaciones.

Los resultados de la aplicación del Programa de Calidad de la etapa clínica del proceso radioterapéutico serán evaluados por: Médico especialista. Supervisor de la instalación. Técnico especialista en radioterapia. Radiofísico.

Denunciar Test