RAJL LYR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RAJL LYR Descripción: CJ 615 A 660 FINAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
616.- DE ACUERDO A LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE DA ESTA DEFINICIÓN A LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE TENGAN UNA GRAN IMPORTANCIA PARA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, TALES COMO LOS MONUMENTOS DE ARQUITECTURA, DE ARTE O DE HISTORIA Y RELIGIOSOS O SECULARES. BIENES SOCIALES. BIENES CULTURALES. BIENES ESCULTURALES. 617.- EN LA CONVENCIÓN DE LA HAYA SE COMPROMETEN A RESPETAR LOS BIENES CULTURALES SITUADOS TANTO EN SU PROPIO TERRITORIO COMO EN EL DE LAS OTRAS ALTAS PARTES CONTRATANTES. LAS BAJAS PARTES CONTRATANTES. LAS PARTES CONTRATANTES. LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES. 618.- ESTE EMBLEMA CONSISTE EN UN ESCUDO EN PUNTA, PARTIDO EN ASPA, DE COLOR AZUL ULTRAMAR Y BLANCO. EMBLEMA DE LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES. EMBLEMA DE LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA CRUZ ROJA. EMBLEMA DE LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 619.- DE CONFORMIDAD CON LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE CONSIDERARÁN BIENES CULTURALES A LOS EDIFICIOS CUYO DESTINO PRINCIPAL Y EFECTIVO SEA CONSERVAR O EXPONER LOS: BIENES CULTURALES MUEBLES. BIENES CULTURALES SOCIALES. BIENES CULTURALES ECONOMICOS. 620.- DE CONFORMIDAD CON LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE LES DA LA DEFINICIÓN DE BIENES CULTURALES A: LOS BIENES NATURALES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS. LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS. LOS BIENES ECONOMICOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS. 621.- DENTRO DE LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, ESTOS BIENES GOZAN DE PROTECCIÓN ESPECIAL. LOS BIENES CULTURALES INMUEBLES. LOS BIENES CULTURALES MUEBLES. LOS BIENES CULTURALES SOCIALES. 622.- DE ACUERDO A LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE LE DA ESTA DEFINICIÓN A LAS OBRAS DE ARTE, MANUSCRITOS, LIBROS Y OTROS OBJETOS DE INTERÉS HISTÓRICO, ARTÍSTICO O ARQUEOLÓGICO. BIENES CULTURALES. BIENES CULTURALES INMUEBLES. BIENES CULTURALES MUEBLES. 623.- DE CONFORMIDAD CON LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE CONSIDERAN BIENES CULTURALES. LOS CINES, LOS DEPARTAMENTOS ANTIGUOS. LOS MUSEOS, LAS GRANDES BIBLIOTECAS Y LOS DEPÓSITOS DE ARCHIVOS. LAS CASAS ANTIGUAS, EL CENTRO DE LA CIUDAD Y LOS PUESTOS MILITARES. 624.- DENTRO DE LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE LE DA ESTA DEFINICIÓN A LAS COLECCIONES CIENTÍFICAS Y LAS COLECCIONES IMPORTANTES DE LIBROS. BIENES DE COLECCION. BIENES CULTURALES. BIENES CIENTIFICOS. 625.- DE ACUERDO A LA CONVENCIÓN DE LA HAYA, SE CONSIDERAN BIENES CULTURALES: LOS RECINTOS MILITARES. LOS RECINTOS GUBERNAMENTALES. LOS CAMPOS ARQUEOLÓGICOS Y LOS GRUPOS DE CONSTRUCCIONES CON UN GRAN INTERÉS HISTÓRICO O ARTÍSTICO. 626.- SON LOS ESPACIOS FÍSICOS EN INSTALACIONES, BUQUES Y AERONAVES DE LA SECRETARÍA DE MARINAARMADA DE MÉXICO, EN LOS CUALES SE DISPONE DE REVISIONES PERMANENTES AL PERSONAL, ARTÍCULOS Y ACCESORIOS PERSONALES. ÁREAS BLANCAS. ÁREAS GRISES. ÁREAS NEGRAS. 627.- SE LES LLAMA ASÍ A LOS ESPACIOS FÍSICOS EN INSTALACIONES, BUQUES Y AERONAVES DE LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO, CON CIERTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, GENERALMENTE ACCESIBLES A TODO EL PERSONAL NAVAL BAJO LA PREVIA AUTORIZACIÓN DEL RESPONSABLE DEL ÁREA Y CON ESTRICTO REQUERIMIENTO DE ACOMPAÑANTES DE LA INSTITUCIÓN PARA PERSONAL CIVIL. ÁREAS BLANCAS. ÁREAS GRISES. ÁREAS NEGRAS. 628.- SON LOS ESPACIOS FÍSICOS EN INSTALACIONES, BUQUES Y AERONAVES DE LA SECRETARÍA DE MARINAARMADA DE MÉXICO, CON EL MÍNIMO DE CONTROL SOBRE EL TRÁNSITO DEL PERSONAL, COMO SON LAS ÁREAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Y ÁREAS PERIFÉRICAS. ÁREAS GRISES. ÁREAS NEGRAS. ÁREAS BLANCAS. 629.- ES EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE BUSCA GARANTIZAR EL ORIGEN DE LA INFORMACIÓN, VALIDANDO AL EMISOR PARA EVITAR SUPLANTACIÓN DE IDENTIDADES. CONFIDENCIALIDAD. AUTENTICIDAD. LEALTAD. 630.- EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE SE REFIERE A GARANTIZAR QUE LA INFORMACIÓN SEA ACCESIBLE SÓLO A PERSONAS AUTORIZADAS, ES: AUTENTICIDAD. FIABILIDAD. LA CONFIDENCIALIDAD. 631.- ES LA COMUNICACIÓN VERBAL O TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CLASIFICADA POR CUALQUIER MEDIO, A UN DESTINATARIO NO AUTORIZADO. AUTENTICIDAD. DIVULGACIÓN NO AUTORIZADA. DESLEALTAD. 632.- ES LA PROBABILIDAD DE RECIBIR CUALQUIER DAÑO QUE AFECTE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. FALTA DE SEGURIDAD. RIESGO. EXCIVISION. 633.- SON ACCIONES DESTINADAS DE MANERA INMEDIATA Y DIRECTA A MANTENER LA INTEGRIDAD, ESTABILIDAD Y PERMANENCIA DEL ESTADO MEXICANO. SEGURIDAD NACIONAL. SEGURIDAD DE INTELIGENCIA. SEGURIDAD CIBERNETICA. 634.- ES EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD, AUTENTICIDAD Y NO REPUDIO A TRAVÉS DE CONTROLES. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. SEGURIDAD CIBERNETICA. SEGURIDAD DE NACIONAL. 635.- SEGÚN EL GRADO EN QUE SE COMPROMETA LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, EN LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO, LA INFORMACIÓN TENDRÁ LOS SIGUIENTES NIVELES DE CLASIFICACIÓN: ALTO SECRETO, SECRETO, CONFIDENCIAL. ALTO SECRETO, SECRETO, CONFIDENCIAL Y RESTRINGIDO. ALTO SECRETO, SECRETO, CONFIDENCIAL Y ALTA SEGURIDAD. 636.- CON ESTE NIVEL SE CLASIFICARÁ A LA INFORMACIÓN QUE DE SER EXTRAÍDA, EXTRAVIADA, DIVULGADA SIN AUTORIZACIÓN O CAPTURADA, PUEDA SER UTILIZADA POR AGENTES INTERNOS O EXTERNOS, PARA OCASIONAR UN DAÑO A LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL. RESTRINGIDO. ALTO SECRETO. CONFIDENCIAL. 637.- ES EL NIVEL EN EL QUE SE CLASIFICARÁ A LA INFORMACIÓN QUE DE SER EXTRAÍDA, EXTRAVIADA, DIVULGADA SIN AUTORIZACIÓN O CAPTURADA, PUEDA SER UTILIZADA POR AGENTES INTERNOS O EXTERNOS, PARA AFECTAR LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES DE LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO. SECRETO. ALTO SECRETO. RESTRINGIDO. 638.- CON ESTE NIVEL SE CLASIFICARÁ A LA INFORMACIÓN QUE DE SER EXTRAÍDA, CAPTURADA, EXTRAVIADA O DIVULGADA SIN AUTORIZACIÓN, PUEDA SER UTILIZADA POR AGENTES INTERNOS O EXTERNOS, PARA COMPROMETER LA SEGURIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS DE LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO. ALTO SECRETO. RESTRINGIDO. CONFIDENCIAL. 639.- CON ESTE NIVEL SE CLASIFICARÁ LA INFORMACIÓN QUE SOLAMENTE DEBA SER CONOCIDA POR PERSONAL PERTENECIENTE A LA INSTITUCIÓN, EN RAZÓN DEL CARGO O COMISIÓN QUE DESEMPEÑE. RESTRINGIDO. CONFIDENCIAL. SECRETO. 640.- CUANDO POR LA NATURALEZA O CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN, ÚNICAMENTE DEBA SER CONOCIDA POR EL DESTINATARIO SE DEBERÁ AGREGAR LA LEYENDA: SECRETO. SÓLO PARA LOS OJOS DEL C. ALTO SECRETO. 641.- A LA INFORMACIÓN QUE DESPUÉS DE ANALIZADA SE DETERMINE QUE NO REQUIERE UN NIVEL DE CLASIFICACIÓN SE IDENTIFICARÁ CON LA LEYENDA: SIN IDENTIFICACION. SIN CLASIFICACIÓN. SIN SECRETO. 642.- DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN Y SU NIVEL DE CLASIFICACIÓN ASIGNADO, TENDRÁ UN PERÍODO MÁXIMO DE RESERVA DE: 10 AÑOS. 6 AÑOS. 12 AÑOS. 643.- CUANDO SE CONSIDERE QUE EL NIVEL DE CLASIFICACIÓN ASIGNADO ORIGINALMENTE, NO CORRESPONDE AL VALOR DE LA INFORMACIÓN, SE PODRÁ SOLICITAR SU: DESTRUCCION. RECLASIFICACIÓN. ORIGEN. 644.- ¿DE QUÉ MANERA SERÁ REMITIDA LA INFORMACIÓN CLASIFICADA DE FORMA DIGITAL, POR MEDIO DE LA RED INFORMÁTICA INSTITUCIONAL?. CIFRADA. INCRIPTADA. SECRETA. 645.- ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO QUE SE LE DARÁ A LA INFORMACIÓN CLASIFICADA, EN CASO DE QUE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE SEA INGRESADA A UN CENTRO DE REPARACIONES O ASTILLERO Y TENGA QUE DESEMBARCAR SU TRIPULACIÓN?. SE ENTREGARÁ BAJO RELACIÓN Y ACTA ADMINISTRATIVA AL CUARTEL GENERAL DEL ALTO MANDO. SE ENTREGARÁ BAJO RELACIÓN Y ACTA ADMINISTRATIVA. SE ENTREGARÁ BAJO RELACIÓN Y ACTA ADMINISTRATIVA A LA COMANDANCIA DEL MANDO NAVAL MÁS PRÓXIMO. 646.- ES EL TRATAMIENTO QUE SE LE DARÁ A LA INFORMACIÓN CLASIFICADA, EN CASO DE QUE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE OPERANDO EN EL EXTRANJERO TENGA LA NECESIDAD DE SER ENTREGADA A ALGÚN ASTILLERO PARA REPARACIONES. SE COLOCARÁ EN UN CONTENEDOR LACRADO Y SE ENTREGARÁ, PREVIO RECIBO, A LA INSTITUCION MILITAR MAS CERCANA. SE COLOCARÁ EN UN CONTENEDOR LACRADO Y SE ENTREGARÁ, PREVIO RECIBO, A LA EMBAJADA O CONSULADO DE MÉX. SE MANTENDRA EN MANOS DEL COMANDANTE. 647.- ES UNA DE LA MEDIDAS QUE SE DEBERÁN TOMAR EN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE, EN CASO DE QUE POR ALGUNA RAZÓN LA INFORMACIÓN CLASIFICADA ESTÉ EN RIESGO DE SER CONOCIDA POR EL ENEMIGO, Y CUANDO POR ALGUNA EMERGENCIA EL FACTOR TIEMPO NO HICIERE POSIBLE SU DESTRUCCIÓN POR OTROS MEDIOS. TENER UNA BOLSA DE LONA CON ORIFICIOS Y LASTRADA, PARA QUE PUEDA DARSE FONDO A LA INFORMACIÓN. TENER UNA BOLSA DE LONA, PARA QUE PUEDA DARSE FONDO A LA INFORMACIÓN. DARLE FONDO A LA INFORMACION. 648.- ES EL ÁREA RESPONSABLE DE ADMINISTRAR LOS SISTEMAS CRIPTOGRÁFICOS INSTITUCIONALES EN LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO. LA SECCIÓN TERCERA DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. LA SECCIÓN SEGUNDA DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. EL CUARTEL GENERAL DEL ALTO MANDO. 649.- LOS EXPEDIENTES, PARA LA PRONTA IDENTIFICACIÓN DE SU NIVEL DE CLASIFICACIÓN, EN LA PARTE FRONTAL SE LES PEGARÁ UNA HOJA QUE CORRESPONDERÁ A LOS COLORES SIGUIENTES: AMARILLO: RESTRINGIDO. NARANJA: SECRETO. ROJO: CONFIDENCIAL. MORADO: ALTO SECRETO. AMARILLO: RESTRINGIDO. NARANJA: CONFIDENCIAL. ROJO: SECRETO. MORADO: ALTO SECRETO. AMARILLO: RESTRINGIDO. NARANJA: CONFIDENCIAL. ROJO: ALTO SECRETO. MORADO: SECRETO. 650.- SON ACCIONES DE ORIGEN HUMANO, YA SEAN INTENCIONALES O ACCIDENTALES, PROVOCADAS POR UN AGENTE A TRAVÉS DE UN DETERMINADO MECANISMO, QUE EXPLORAN UNA VULNERABILIDAD PRESENTE EN UN ACTIVO Y PROVOCA O PUEDE PROVOCAR IMPACTOS EN LA INSTITUCIÓN. TERRORISMO. AMENAZAS. ATAQUE. 651.- ES UN EVENTO ADVERSO QUE SE PRESENTA EN UN SISTEMA O RED DE CÓMPUTO, QUE COMPROMETE LA CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD, AUTENTICACIÓN, NO REPUDIO, LA LEGALIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. AMENAZA. SEGURIDAD CIBERNETICA. INCIDENTE DE SEGURIDAD. 652.- ES EL PERSONAL NAVAL, DESIGNADO POR EL COMANDANTE O DIRECTOR DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO DE QUE SE TRATE (CUSTODIO), AL QUE CORRESPONDE LA APLICACIÓN DIRECTA DE LAS POLÍTICAS, GUÍAS, MANUALES, PROCEDIMIENTOS, DIRECTIVAS Y ÓRDENES RELACIONADAS CON LA CUSTODIA Y EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN CLASIFICADA. CAPITAN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. FUNCIONARIO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 653.- TIENE A SU CARGO EL ASEGURAR QUE LOS LINEAMIENTOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CONTEMPLEN LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD, SEGÚN LA INFORMACIÓN QUE PROCESAN. OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. LA COORDINADORA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 654.- ES EL CONJUNTO DE ACCIONES, RECURSOS Y MECANISMOS DEL ESTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD NACIONAL PARA PREVENIR, IDENTIFICAR Y NEUTRALIZAR TODA CIBERAMENAZA O CIBERATAQUE QUE AFECTE A LA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA NACIONAL. CIBERDEFENSA. TERRORISMO CIBERNETICO. CIBERPROTECCION. 655.- ES LA ACCIÓN VIOLENTA QUE INFUNDE TERROR, REALIZADA POR UNA O MÁS PERSONAS EN INTERNET O A TRAVÉS DEL USO INDEBIDO DE TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIONES. CIBERDEFENSA. TERRORISMO CIBERNÉTICO. CONTROL DE DEFENSA. 656.- EL QUE POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, SUSTRAIGA, DESTRUYA, OCULTE, UTILICE O INUTILICE ILÍCITAMENTE INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN QUE SE ENCUENTRE BAJO SU CUSTODIA O A LA CUAL TENGA ACCESO, O DE LA QUE TENGA CONOCIMIENTO EN VIRTUD DE SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, COMETE EL DELITO DE: EJERCICIO INDEBIDO DE SERVICIO PÚBLICO. EJERCICIO INDEBIDO COMO FUNCIONARIO PUBLICO. EJERCICIO INDEBIDO DEL CONTROL DE INFORMACION. 657.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, ES LA SANCIÓN QUE SE IMPONDRÁ AL MILITAR QUE PROPORCIONE A SUS SUPERIORES INFORMACIÓN DIFERENTE A LA QUE CONOZCA ACERCA DE LAS ACTIVIDADES QUE ESTÉ DESARROLLANDO EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CONTRA DE CUALQUIER MIEMBRO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA O ASOCIACIÓN DELICTUOSA. PENA DE PRISIÓN DE QUINCE A SESENTA AÑOS Y BAJA DE LA FUERZA ARMADA QUE CORRESPONDA. PENA DE PRISIÓN DE DIEZ A SESENTA AÑOS Y BAJA DE LA FUERZA ARMADA QUE CORRESPONDA. PENA DE PRISIÓN DE QUINCE A NOVENTA AÑOS Y BAJA DE LA FUERZA ARMADA QUE CORRESPONDA. 658.- POR ANALOGÍA, ES UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LA GUERRA, POR EL MEDIO EN EL QUE SE DESARROLLA Y SE CARACTERIZA POR EL EMPLEO DEL CIBERESPACIO COMO TEATRO DE OPERACIONES. TERRORISMO CIBERNETICO. CIBERDEFENSA. CIBERGUERRA. 659.- ES EL CONJUNTO DE CONTROLES, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DEL ESTADO PARA PROTEGER Y ASEGURAR SUS ACTIVOS EN EL CIBERESPACIO. CIBERDEFENSAS. CIBERSEGURIDAD. CIBERCONTROL. 660.- ES EL ACTO CONTRARIO A LAS LEYES, EL CUAL SE LLEVA A CABO MEDIANTE LA INTRODUCCIÓN, MODIFICACIÓN, BORRADO O SUPRESIÓN DE DATOS INFORMÁTICOS. FRAUDE POLITICO. FRAUDE INFORMÁTICO. FRAUDE ADMINISTRATIVO. |