RAJL LYR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RAJL LYR Descripción: LFAFE 315 A 372 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
316.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, ES EL PLAZO CON EL QUE SE CUENTA PARA EXHIBIR LA LICENCIA CUANDO UN ARMA DE FUEGO ES RECOGIDA POR NO LLEVAR EL INTERESADO LA LICENCIA RESPECTIVA. 10 DÍAS. 15 DÍAS. 08 DÍAS. 317.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, CUANDO UN SERVIDOR PÚBLICO ASEGURE O RECOJA UN ARMA Y NO LA ENTREGUE A SU SUPERIOR JERÁRQUICO, O EN SU CASO A LA AUTORIDAD COMPETENTE, DICHO ACTO SE EQUIPARARÁ AL DELITO DE: ROBO AGRAVADO. ABUSO DE AUTORIDAD. ROBO. 318.- DENTRO DE LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, LAS AUTORIDADES QUE DESEMPEÑEN FUNCIONES DE SEGURIDAD Y QUE RECOJAN UN ARMA A LAS PERSONAS QUE LA PORTEN SIN LICENCIA, SIN LLEVAR ÉSTA O TENIÉNDOLA HAGAN MAL USO DE ÉSTA, ¿QUÉ DOCUMENTO DEBEN EXPEDIR?. EL RECIBO CORRESPONDIENTE. ACTA ADMINISTRATIVA. OFICIO DE RETENCION DE ARMA. 319.- EN APEGO A LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, ES LA MULTA QUE SE APLICA CUANDO UN ARMA ES RECOGIDA AL INTERESADO POR NO LLEVAR CONSIGO LA LICENCIA RESPECTIVA . DIEZ DÍAS MULTA. QUINCE DÍAS MULTA. CINCO DIAZ DE MULTA. 320.- PARA EFECTOS DEL PAGO DE LA MULTA POR NO LLEVAR CONSIGO LA LICENCIA PARA PORTAR ARMA, SE TURNARÁ LA INFRACCIÓN, A LA BREVEDAD POSIBLE, A: LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. LA AUTORIDAD FISCAL ESTATAL CORRESPONDIENTE. LA AUTORIDAD FISCAL FEDERAL CORRESPONDIENTE. 321.- LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO: 12 CONSTITUCIONAL. 6 CONSTITUCIONAL. 8 CONSTITUCIONAL. 322.- LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES DE ORDEN: GENERAL. PÚBLICO. TRANSPARENTE. 323.- LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES DE OBSERVANCIA: GENERAL. PUBLICA. TRANSPARENTE. 324.- TIENE POR OBJETO ESTABLECER LOS PRINCIPIOS, BASES GENERALES Y PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN POSESIÓN DE CUALQUIER AUTORIDAD, ENTIDAD, ÓRGANO Y ORGANISMO DE LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL, ENTRE OTROS. LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. 325.- UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES REGULAR LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE: EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. LAS SECRETARIAS DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO. EL SISTEMA FEDERAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. 326.- UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PROPICIAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS, A FIN DE CONTRIBUIR A: LA CONSOLIDACIÓN DE LA PARTICIPACION DE TRANSPARENCIA. LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA. LA CONSOLIDACIÓN DE TRANSPARENCIA. 327.- DENTRO DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ESTE DERECHO COMPRENDE EL SOLICITAR, INVESTIGAR, DIFUNDIR, BUSCAR Y RECIBIR INFORMACIÓN. DERECHO INTERNACIONAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. DERECHO NACIONAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. 328.- ES LA INFORMACIÓN QUE, DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, NO PODRÁ CLASIFICARSE COMO RESERVADA. LA RELACIONADA CON VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS. LA RELACIONADA CON FALTAS GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS. LA RELACIONADA CON LOS DERECHOS HUMANOS. 329.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ES LA INFORMACIÓN QUE NO PODRÁ CLASIFICARSE COMO RESERVADA. LA RELACIONADA CON DELITOS GRAVES. LA RELACIONADA CON DELITOS DE LESA HUMANIDAD. LA RELACIONADA CON DELITOS CONTRA FUNCIONARIOS PUBLICOS. 330.- ¿A QUIÉN DEBE GARANTIZAR EL ESTADO EL EFECTIVO ACCESO A LA INFORMACIÓN EN POSESIÓN DE CUALQUIER ENTIDAD, AUTORIDAD, ÓRGANO Y ORGANISMO DE LOS PODERES EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL?. A FUNCIONARIOS PUBLICOS. A TODA PERSONA. A LOS DERECHOS HUMANOS. 331.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ES EL PRINCIPIO QUE OTORGA SEGURIDAD Y CERTIDUMBRE JURÍDICA A LOS PARTICULARES, EN VIRTUD DE QUE PERMITE CONOCER SI LAS ACCIONES DE LOS ORGANISMOS GARANTES SON APEGADAS A DERECHO. EFICACIA. CERTEZA. IMPARCIALIDAD. 332.- ES UNO DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE CONSISTE EN LA OBLIGACIÓN DE CITADOS ORGANISMOS PARA TUTELAR, DE MANERA EFECTIVA, EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. IMPARCIALIDAD. CERTEZA. EFICACIA. 333.- ES UNO DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE SE REFIERE A LA CUALIDAD QUE DEBEN TENER CITADOS ORGANISMOS RESPECTO DE SUS ACTUACIONES DE SER AJENOS O EXTRAÑOS A LOS INTERESES DE LAS PARTES EN CONTROVERSIA. IMPARCIALIDAD. CERTEZA. EFICACIA. 334.- EL PRINCIPIO QUE DEBE REGIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE HACE REFERENCIA A LA CUALIDAD QUE DEBEN TENER CITADOS ORGANISMOS PARA ACTUAR SIN SUPEDITARSE A INTERÉS, AUTORIDAD O PERSONA ALGUNA, ES: LEGALIDAD. LA INDEPENDENCIA. IMPARCIALIDAD. 335.- ES UNO DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE CONSISTE EN LA OBLIGACIÓN DE DICHOS ORGANISMOS DE AJUSTAR SU ACTUACIÓN, QUE FUNDEN Y MOTIVEN SUS RESOLUCIONES Y ACTOS EN LAS NORMAS APLICABLES. LEGALIDAD. IMPARCIALIDAD. CERTEZA. 336.- EL PRINCIPIO QUE DEBE REGIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE CONSISTE EN QUE TODA LA INFORMACIÓN EN POSESIÓN DE LOS SUJETOS OBLIGADOS SERÁ PÚBLICA, COMPLETA, OPORTUNA Y ACCESIBLE, ES: LA MÁXIMA PUBLICIDAD. LEGALIDAD. CERTEZA. 337.- ES UNO DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE SE REFIERE A LA OBLIGACIÓN DE CITADOS ORGANISMOS DE AJUSTAR SU ACTUACIÓN A LOS PRESUPUESTOS DE LA LEY QUE DEBEN SER APLICADOS AL ANALIZAR EL CASO EN CONCRETO. PROFESIONALISMO. OBJETIVIDAD. CERTEZA. 338.- ES EL PRINCIPIO QUE ESTABLECE QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LABOREN EN LOS ORGANISMOS GARANTES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DEBERÁN SUJETAR SU ACTUACIÓN A CONOCIMIENTOS TÉCNICOS, TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS QUE GARANTICEN UN DESEMPEÑO EFICIENTE Y EFICAZ EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ENCOMENDADA. IMPARCIALIDAD. LEGALIDAD. PROFESIONALISMO. 339.- ES EL PRINCIPIO QUE ESTABLECE LA OBLIGACIÓN DE LOS ORGANISMOS GARANTES DE DAR PUBLICIDAD A LAS DELIBERACIONES Y ACTOS RELACIONADOS CON SUS ATRIBUCIONES, ASÍ COMO DAR ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE GENEREN. TRANSPARENCIA. CERTEZA. LEGALIDAD. 340.- DENTRO DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, CONSTITUIR EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA, LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA Y VIGILAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO, ES UNA OBLIGACIÓN DE: MAXIMA PUBLICIDAD. LOS SUJETOS OBLIGADOS. LEGALIDAD. 341.- LAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN SON: DE ORDEN PÚBLICO Y DE INTERÉS FEDERAL. DE ORDEN PÚBLICO Y DE INTERÉS SOCIAL. NORMAS DE ORDEN PUBLICO. 342.- ES EL OBJETO DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN. PREVENIR Y ELIMINAR TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN QUE SE EJERZAN CONTRA CUALQUIER PERSONA. PREVENIR Y ELIMINAR TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN QUE SE EJERZAN CONTRA SERVIDORES PUBLICOS. PREVENIR Y ELIMINAR TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN QUE SE EJERZAN CONTRA LA MUJER. 343.- PARA EFECTOS DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN SE ENTIENDE COMO CONSEJO: AL CONSEJO DE HONOR NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN. AL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN. A LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS. 344.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMACIÓN, ES EL ACCESO QUE TIENEN LAS PERSONAS O GRUPOS DE PERSONAS AL IGUAL DISFRUTE DE DERECHOS. IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES. IGUALDAD DE DERECHOS. GOSE REAL DE OPORTUNIDADES. 345.- DENTRO DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMACIÓN, ¿EN DÓNDE SE INCLUIRÁN LAS ASIGNACIONES CORRESPONDIENTES PARA PROMOVER LAS ACCIONES DE NIVELACIÓN Y DE INCLUSIÓN?. EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS GUBERNAMENTALES. EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS NACIONALES. EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. 346.- CONFORME A LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA CONSTITUYE: UN DELITO. UNA FORMA DE DISCRIMINACIÓN. UNA FALTA A LA LEY. 347.- ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE PROMOVER LAS CONDICIONES PARA QUE LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS SEAN REALES Y EFECTIVAS?. A LOS DERECHOS HUMANOS. AL ESTADO. A LA LEGISLACION VIGENTE. 348.- DENTRO DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO SECTORIZADO A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS. EL CONSEJO NACIONAL CIUDADANO. EL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN. LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES. 349.- ES UNO DE LOS OBJETOS DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN. HACER LA DISCRIMINACION SOCIAL. CONTRIBUIR AL DESARROLLO GENERAL DE LA POBLACION. CONTRIBUIR AL DESARROLLO CULTURAL, SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DEL PAÍS. 350.- UNO DE SUS OBJETOS ES COORDINAR LAS ACCIONES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN. EL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. EL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN. EL CONSEJO NACIONAL PARA LA POBLACION. 351.- DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, ES LA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO DE QUEJA POR MEDIO DEL CUAL PERSONAL DE ESTE CONSEJO INTENTA, EN LOS CASOS QUE SEA PROCEDENTE, AVENIR A LAS PARTES PARA RESOLVERLAS. CAREO. CONCILIACION. PRESENTACION. 352.- ¿QUÉ HARÁ EL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN CUANDO LAS AUTORIDADES O PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS FEDERALES SEAN OMISAS PARA ATENDER SUS REQUERIMIENTOS?. INFORMARÁ AL SUPERIOR JERÁRQUICO DICHA SITUACIÓN. INFORMARÁ A LA SECRETARIA DE JUSTICIA DE LA NACION. INFORMARÁ A DERECHOS HUMANOS. 353.- DENTRO DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, CUANDO DE LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS MOTIVO DE QUEJA NO SE PUEDEN ACLARAR LOS ELEMENTOS MÍNIMOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJO, ¿DE QUÉ PLAZO DISPONE LA PERSONA PETICIONARIA PARA ACLARARLOS?. QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA PETICIÓN. DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA PETICIÓN. CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA PETICIÓN. 354.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES LA INTRODUCCIÓN POR EL HOMBRE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DE SUBSTANCIAS O DE ENERGÍA EN EL MEDIO MARINO QUE PRODUZCAN O PUEDAN PRODUCIR EFECTOS NOCIVOS A LA VIDA Y RECURSOS MARINOS. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. CONTAMINACIÓN MARINA. CONTAMINACIÓN DE PUERTOS. 355.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, SON LAS MEDIDAS, MECANISMOS, ACCIONES O INSTRUMENTOS QUE PERMITAN UN NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE EN LOS PUERTOS Y EN LA ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y SERVICIOS PORTUARIOS. PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. PROTECCION 1. PROTECCION 2. 356.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ABANDERAR Y MATRICULAR LAS EMBARCACIONES Y LOS ARTEFACTOS NAVALES MEXICANOS ES UNA ATRIBUCIÓN DE: CAPITANIA DE PUERTO. EL EJECUTIVO FEDERAL. LA SECRETARÍA DE MARINA. 357.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, LA SECRETARÍA DE MARINA ESTARÁ OBLIGADA A DISPONER DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO Y CONOCIMIENTO PÚBLICOS SOBRE EL SEÑALAMIENTO MARÍTIMO Y LAS AYUDAS A LA NAVEGACIÓN EN: LOS RESNTOS PORTUARIOS. LAS VÍAS NAVEGABLES. LOS ESTADOS. 358.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES EL ACTO POR EL CUAL LA CAPITANÍA DE PUERTO AUTORIZA O DECLARA LA ESTADÍA DE UNA EMBARCACIÓN EN PUERTO, FUERA DE OPERACIÓN COMERCIAL. ESTANCIA DE EMBARCACIONES. AMARRE TEMPORAL DE EMBARCACIONES. ESTANCIA TEMPORAL DE EMBARCACIONES. 359.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ¿A QUIÉN LE CORRESPONDERÁ DECLARAR LA AVERÍA COMÚN DE UNA EMBARCACIÓN AFECTADA, ANTE LA SECRETARÍA DE MARINA?. AL CAPITÁN, PROPIETARIO O NAVIERO DE LA EMBARCACIÓN AFECTADA. AL CAPITAN DE PUERTO. AL PROPIETARIO DEL BUQUE AFECTADO. 360.- SEGÚN LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES LA PRIMERA AUTORIDAD A BORDO, Y TODA PERSONA A BORDO ESTARÁ BAJO SU MANDO. EL CAPITAN. CAPITAN DE PUERTO. JEFE DE MAQUINAS. 361.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, UNA DE SUS FUNCIONES ES MANTENER EL ORDEN Y LA DISCIPLINA, DEBIENDO TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESOS OBJETIVOS. EL CAPITÁN DE LA EMBARCACIÓN. EL CAPITAN DE PUERTO. SEGUNDO COMANDANTE. 362.- CONFORME A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, UNA DE SUS FUNCIONES ES ACTUAR COMO AUXILIAR DEL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL. SECRETARIO DE MARINA. CAPITAN DE PUERTO. CAPITAN DE LA EMBARCACION. 363.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES UNA DE LAS FUNCIONES DEL CAPITÁN DE LA EMBARCACIÓN. ACTUAR COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL Y LEVANTAR TESTAMENTOS DE ACUERDO A LA LEY DE PUERTOS. ACTUAR COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL Y LEVANTAR TESTAMENTOS DE ACUERDO AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. ACTUAR COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL Y LEVANTAR TESTAMENTOS DE ACUERDO AL CÓDIGO DE JUSTICIA FEDERAL. 364.- ¿CUÁNDO LA SECRETARÍA DE MARINA PODRÁ NEGAR LA NAVEGACIÓN EN LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS Y EL ARRIBO A LOS PUERTOS MEXICANOS?. CUANDO EXISTAN VEDAS DE CRUSTACEOS. CUANDO EXISTAN RAZONES DE SEGURIDAD NACIONAL E INTERÉS PÚBLICO. CUANDO EXISTAN RAZONES DE INTERÉS FEDERAL. 365.- SEGÚN LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES EL PLAZO PARA QUE EL PROPIETARIO O NAVIERO CUMPLA CON LA ORDEN DE SEÑALAR, REMOVER, REPARAR O HUNDIR UNA EMBARCACIÓN, AERONAVE O ARTEFACTO NAVAL QUE CONSTITUYA UN PELIGRO U OBSTÁCULO PARA LA NAVEGACIÓN. CUATRO MESES. SEIS MESES. TRES MESES. 366.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ¿QUIÉN PODRÁ SOLICITAR ANTE EL JUEZ DE DISTRITO COMPETENTE LA INEXISTENCIA DE LA AVERÍA COMÚN DECLARADA ANTE LA SECRETARÍA DE MARINA?. CAPITANIA DE PUERTO. CUALQUIER INTERESADO. PROTECCION CIVIL. 367.- LA SECRETARÍA DE MARINA IMPONDRÁ EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, UNA MULTA EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE UN MIL A DIEZ MIL VECES EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN AL MOMENTO DE DETERMINARSE LA SANCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL RIESGO O DAÑO CAUSADO, LA REINCIDENCIA Y: EL POSTERIOR CUMPLIMIENTO DEL DAÑO. EL POSTERIOR CUMPLIMIENTO DEL PAGO. EL POSTERIOR CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN. 368.- DE ACUERDO A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES LA VIGENCIA DEL CERTIFICADO DE MATRÍCULA DE UNA EMBARCACIÓN MEXICANA. VEINTE AÑOS. DIEZ AÑOS. INDEFINIDA. 369.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ES LA CONDICIÓN PARA QUE LA SECRETARÍA DE MARINA AUTORICE LA DIMISIÓN DE BANDERA, CANCELACIÓN DE MATRÍCULA Y REGISTRO DE UNA EMBARCACIÓN. ESTÉ CUBIERTO O GARANTIZADO EL PAGO DE LOS FUNCIONARIOS PORTUARIOS. ESTÉ CUBIERTO O GARANTIZADO EL PAGO EN LA CAPITANIA DE PUERTO. ESTÉ CUBIERTO O GARANTIZADO EL PAGO DE LOS CRÉDITOS LABORALES Y FISCALES. 370.- ES LA AUTORIDAD QUE EMITE LA CONSTANCIA DE LIBERTAD DE GRAVÁMENES PARA EFECTO DE LA DIMISIÓN DE BANDERA, CANCELACIÓN DE MATRÍCULA Y REGISTRO DE UNA EMBARCACIÓN. EL REGISTRO PÚBLICO PORTUARIO NACIONAL. EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL. EL REGISTRO PÚBLICO NACIONAL. 371.- ES EL TÉRMINO PARA HACER USO DEL DESPACHO DE SALIDA DEL PUERTO EXPEDIDO POR LA CAPITANÍA DE PUERTO. 48 HORAS. 72 HORAS. 96 HORAS. 372.- ES QUIEN, A REQUERIMIENTO DEL CUMAR, PODRÁ NEGAR O DEJAR SIN EFECTOS EL DESPACHO DE SALIDA DE CUALQUIER EMBARCACIÓN, COMO MEDIDA PRECAUTORIA DE LOS NIVELES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. LA SECRETARIA DE MARINA. LA CAPITANÍA DE PUERTO. PROCURADURIA DE JUSTICIA. |