option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ramas de la farmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ramas de la farmacología

Descripción:
Ramas de la farma

Fecha de Creación: 2018/09/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Farmacognosia. Estudia el origen y las características botánicas, físico químicas, organolepticas, y otras que las identifiquen de las drogas (generalmente de origen vegetal). Estudia los procesos de absorción, metabolismo o biotransformacion y excreción en el organismo del medicamento liberado de la forma medicantosa (LADME). Estudia las acciones y los efectos de los fármacos sobre los distintos aparatos, órganos y sistemas y su mecanismo de acción bioquímico o molecular.

Farmacología pura. Estudia las acciones de la sustancias sobre los seres humanos sin ninguna discriminación entre las que pueda tener utilidad terapéutica o no; es completamente experimental y como ciencia pura se desarrolla mediante Teorías e hipotesis de trabajo. Estudia las indicaciones, contraindicaciones, preparados, vías de administración, posología, incompatibilidades e interacciones . En esta antes de ensayar cualquier medicamento en el hombre debe existir un adecuado y amplio estudio farmacológico en animales de experimentación, que brindé la información farmacodinamica, farmacocinética y toxicología necesaria y suficiente para decidir el paso a la etapa clínica con un relativo margen de seguridad.

Farmacología aplicada. Estudia las acciones de la sustancias sobre los seres humanos sin ninguna discriminación entre las que pueda tener utilidad terapéutica o no; es completamente experimental y como ciencia pura se desarrolla mediante Teorías e hipotesis de trabajo. Estudia las indicaciones, contraindicaciones, preparados, vías de administración, posología, incompatibilidades e interacciones . En esta antes de ensayar cualquier medicamento en el hombre debe existir un adecuado y amplio estudio farmacológico en animales de experimentación, que brindé la información farmacodinamica, farmacocinética y toxicología necesaria y suficiente para decidir el paso a la etapa clínica con un relativo margen de seguridad.

Farmacología pre clínica. Estudia las acciones y los efectos de los fármacos en el hombre sano y enfermo y se ocupa de la investigación para el uso racional de los medicamentos centrándose en la relación entre beneficio, riego y costo. En esta antes de ensayar cualquier medicamento en el hombre debe existir un adecuado y amplio estudio farmacológico en animales de experimentación, que brindé la información farmacodinamica, farmacocinética y toxicología necesaria y suficiente para decidir el paso a la etapa clínica con un relativo margen de seguridad. Estudia las indicaciones, contraindicaciones, preparados, vías de administración, posología, incompatibilidades e interacciones .

Farmacología clínica. Estudia las indicaciones, contraindicaciones, preparados, vías de administración, posología, incompatibilidades e interacciones . estudia las acciones y los efectos de los fármacos en el hombre sano y enfermo y se ocupa de la investigación para el uso racional de los medicamentos centrándose en la relación entre beneficio, riego y costo. Estudia las acciones de la sustancias sobre los seres humanos sin ninguna discriminación entre las que pueda tener utilidad terapéutica o no; es completamente experimental y como ciencia pura se desarrolla mediante teorías e hipótesis de trabajo.

Farmacoterapia. • Es la ciencia y aplicación de los medicamentos para la prevencion y tratamiento de las enfermedades • Estudia las acciones y propiedas de fármacos en el organismo. • Su objetivo es el tratamiento para la curación de enfermedades. Estudia las acciones y los efectos de los fármacos en el hombre sano y enfermo y se ocupa de la investigación para el uso racional de los medicamentos centrándose en la relación entre beneficio, riego y costo.

Fármaco profilaxis o profilaxis antibiótica. Son aquellos que están destinados al tratamiento de enfermedades poco frecuentes o enfermedades raras. (. • Es la utilización de un fármaco para prevenir infecciones o controlarlas.

Farmacovigilancia. Actividad de salud publica destinada a la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados a los medicamentos una vez comercializados. • Se ocupa del estudio de los impactos de los fármacos en cuanto a sus efectos beneficiosos y adversos en grandes poblaciones humanas con el uso del método epidemiológico.

Farmacoepidemiología. • Se ocupa del estudio de los impactos de los fármacos en cuanto a sus efectos beneficiosos y adversos en grandes poblaciones humanas con el uso del método epidemiológico. Actividad de salud publica destinada a la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados a los medicamentos una vez comercializados.

Farmacoeconomia. • Se ocupa del estudio de los impactos de los fármacos en cuanto a sus efectos beneficiosos y adversos en grandes poblaciones humanas con el uso del método epidemiológico. es unaciencia derivada de la farmacología,que utiliza métodos de la farmacología, la epidemiología y la economía. • Su objetivo es describir y analizar los costos y consecuencias (resultados) de la farmacoterapia para los individuos, el sistema de salud y la sociedad.

Farmacometría. Consiste justamente en la medición numérica o matemática de los efectos de las drogas y parte del concepto estadístico que es indispensable valorizar cualquier efecto biológico a fin de poder hallar un significado de los resultados obtenidos. • Se ocupa del estudio de los impactos de los fármacos en cuanto a sus efectos beneficiosos y adversos en grandes poblaciones humanas con el uso del método epidemiológico.

Farmacotecnia. Estudio de la preparación de los fármacos para su conversión en medicamento y posible aplicación al organismo (vehículos, excipientes, cápsulas). • Se ocupa del estudio de los impactos de los fármacos en cuanto a sus efectos beneficiosos y adversos en grandes poblaciones humanas con el uso del método epidemiológico.

Farmacogenetica. Se ocupa estudiar la influencia de la herencia sobre los efectos de los fármacos. estudia las bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de tratamiento.

Farmacogenomica. estudia las bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de tratamiento. Se ocupa estudiar la influencia de la herencia sobre los efectos de los fármacos.

Etnofarmacologia. Se ocupa del estudio de las propiedades de las plantas con fines medicinales por los pueblos indígenas de distintas etnias. Se ocupa de la adecuada preparación de los fármacos.

Farmacología química. Estudia la estructura química de los fármacos los procesos de obtención y síntesis y la relación estructura- actividad farmacológica. Cuantificación de los efectos de los farmacos.

Cronofarmacologia. Estudia los efectos de los fármacos en cuestión de los ciclos del organismo. Se ocupa de estudiar la influencia de la herencia sobre los efectos de los fármacos.

Farmacología celular y molecular. Es el estudio de la accion de los fármacos a nivel celular y molecular. estudia las bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de tratamiento.

Denunciar Test