Rasgos del perfil de egreso de la Educación Básica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rasgos del perfil de egreso de la Educación Básica Descripción: Simulador Perfil de egreso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El perfil de egreso leído de manera vertical (por columna) muestra: el desarrollo gradual del estudiante en cada ámbito. el perfil de egreso de cada nivel que conforma la educación obligatoria. El perfil de egreso leído de manera horizontal (por fila) muestra: el desarrollo gradual del estudiante en cada ámbito. el perfil de egreso de cada nivel que conforma la educación obligatoria. Identifica una variedad de herramientas y tecnologías que utiliza para obtener información, aprender a comunicarse y jugar. Convivencia y ciudadanía. Habilidades digitales. Pensamiento crítico y solución de problemas. Lenguaje y comunicación. Desarrolla su identidad como persona. Conoce, respeta y ejerce sus derechos y obligaciones. Rechaza todo tipo de discriminación y violencia. Convivencia y ciudadanía. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida. Pensamiento crítico y solución de problemas. Lenguaje y comunicación. Comprende conceptos y procedimientos para resolver problemas matemáticos diversos y para aplicarlos en otros contextos. Convivencia y ciudadanía. Colaboración y trabajo en equipo. Pensamiento crítico y solución de problemas. Pensamiento matemático. Resuelve problemas aplicando estrategias diversas: observa, analiza, reflexiona y planea en orden. Explica sus procesos de pensamiento. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida. Pensamiento matemático. Pensamiento crítico y solución de problemas. Lenguaje y comunicación. Tiene capacidad de atención. Diseña y emprende proyectos de corto y mediano plazo. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida. Pensamiento matemático. Pensamiento crítico y solución de problemas. Lenguaje y comunicación. Comunica sentimientos, sucesos e ideas de manera oral y escrita en su lengua materna; si es hablante de lengua indígena también se comunica en español oralmente y por escrito. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida. Pensamiento matemático. Pensamiento crítico y solución de problemas. Lenguaje y comunicación. Trabaja de manera colaborativa. Identifica sus capacidades y reconoce y aprecia las de los demás. Convivencia y ciudadanía. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida. Pensamiento crítico y solución de problemas. Colaboración y trabajo en equipo. El perfil de egreso de la educación básica. es una visión clara y concisa de los logros que los estudiantes han de alcanzar progresivamente a lo largo de los quince años de la educación obligatoria. son los aprendizajes esperados de las asignaturas, los cuales se pueden leer de dos formas (vertical y horizontal) y comprenden los logros que los alumnos alcanzarán al terminar la educación primaria. "Formar al individuo para que sea capaz de adaptarse a los entornos cambiantes y diversos, maneje información de una variedad de fuentes impresas y digitales, desarrolle un pensamiento crítico, reflexivo y flexible, resuelva problemas de forma innovadora en colaboración con otros, establezca metas personales y diseñe estrategias para alcanzarlas". Humanismo. Desafíos de la sociedad del conocimiento. ¿Para qué se aprende?. Considera que el aprendizaje no tiene lugar en las mentes aisladas de los individuos, sino que es el resultado de una relación activa entre el individuo y una situación, proceso en el cual los contextos sociales son de gran relevancia. Aula invertida. Aprendizaje significativo. Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje situado. Método en el que el estudiante lleva a cabo el aprendizaje por cuenta propia y fuera del aula para posteriormente dar lugar mediante la discusión y la reflexión a la consolidación del aprendizaje. Aula invertida. Aprendizaje significativo. Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje situado. |