Rayos X
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rayos X Descripción: examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En pacientes críticamente enfermos cual es la atelectasia es más común. A. B. C. D. Cual de las siguientes pertenece a una neumonectomia. A. B. C. D. con respecto a la siguiente patologia señale lo correcto. Es un signo de enfermedad del espacio aéreo. Dos estructuras de la misma densidad radiológica se encuentran contactando y se pierde el margen entre ellas. Se observa mayor densidad a nivel de los cuerpos vertebrales torácicos inferiores. Borramiento del seno costofrénico. Cual de los siguientes es una variante del signo de la silueta, en donde borde superior del mediastino anterior llega a las clavículas mientras el mediastino posterior asciende más. A. B. C. D. cual es el Índice cardiotorácico normal en este paciente. < 65%. >65%. <50%. >50%. la siguiente imagen pertenece a. LSD. LSI. LM. LID. la siguiente imagen corresponde a: angiotomografia. RNM. ecocardiografia. sepa la chingada. Cual es el estudio de elección para el diagnóstico de las bronquiectasias. A. B. C. D. Engrosamiento irregular y nodular de los septos interlobulillares que recuerda a una hilera de perlas. A. B. C. D. como se le conoce este signo. signo de borde incompleto. signo del menisco. signo de anillo en sello. signo de la serpiente-elefante. Cual de las siguientes imagenes corresponden a un empiema. A y D. A y B. A y C. todas. Cual de las siguientas imagenes es una angiografia: A. B. C. NINGUNA. cual es una posible causa de la siguiente imagen: colecistitis. obstruccion mecanica. volvulo. hernias. Es una complicación rara de la colelitiasis: A. B. C. D. CUAL DE LAS SIGUIENTES DESCRIBE MEJOR LA IMAGEN. Presencia de gas en el retroperitoneo Secundario a la perforación de alguna víscera retroperitoneal o aire residual después de cirugía. Acumulación de aire en sistema portal. Acumulación de aire en la via biliar. ninguna de las anteriores. Cual de las siguientes demuestra una calcificación alrededor del nido en una luz. A. B. C. D. Que patología observa en la siguiente imagen?. esplenomegalia. obstruccion del piloro. atresia duodenal. atresia yeyunal. usted observa en la siguiente imagen. vejiga distendida. tumor de ovario. esplenomegalia. quiste simple. el siguiente estudio es: transito intestinal. colon por enema. serie gastroduodenal. esofagograma. Donde observamos Carcinoma vesicular. A. B. C. D. cual de los siguientes estudios se observa la forma y superficie del estómago y duodeno. A. B. C. D. EN LA SIGUIENTE IMAGEN SE OBSERVA. carcinoma gastrico. hepatomegalia. neumatosis intestinal. esplenomegalia. en la siguiente imagen se observa. colecistitis enfisematosa. vesicula en porcelana. apendicitis. pancreatitis. En cual de las fases se observan los tumores hipervasculares y Hemangiomas. A. B. C. D. Usted observa en la siguiente imagen: trauma hepatico. metastasis. quiste simple. absceso. en la siguiente imagen se observa. obstrucción urinaria. tuberculosis renal. Pielonefritis enfisematosa. pielonefritis aguda. en la siguente imagen usted observa. Pielonefritis enfisematosa. nefrograma estriado. carcinoma renal. carcinoma de vejiga. en la siguiente imagen usted observa. esplenomegalia. carcinoma renal. glandula suprarrenal aumentada de tamaño. cancer de estomago. cual es la siguiente patologia. trisomia 21. trisomia 13. trisomia 18. anencefalia. que observas en la siguiente imagen. embolizacion de mioma. angioplastia con stent. derivación biliar. trombolisis. el siguiente estudio es usado: cuando las lesiones que deben ser extirpadas no son ecovisibles. para la extirpación quirúrgica guiada de lesiones no palpables. para estadificar las lesiones. para drenaje. cual es la siguiente patologia. pie normal. osteomielitis. fractura por estres. osteoporosis. tipo de fractura. espiral. conminuta. alas de mariposa. transversal. cual tipo de fractura es en la escala de Salter Harris. I. II. III. IV. la siguiente patologia es: osteoartritis. artritis reumatoide. osteoporosis. osteocondroma. masculino que se cae de una patineta, muestra la siguiente fractura: Colles. Smith. Jones. del boxeador. masculino con plenitud facial, Obstrucción nasal y Rinorrea purulenta, por lo que al ver la Rx usted sospecha de. sinusitis aguda. sinusitia cronica. Lesión hiperdensa. fractura del maxilar. femenina con masa en cuello acude a consulta donde se le toma un eco y se observa la siguiente imagen: tiroides normal. nodulo tiroideo maligno. quiste tirogloso. carcinoma de laringe. Cual de los siguientes estudios se puede hacer a los 20 min de inicio de un stroke. A. B. C. D. El siguiente tumor. intraaxial. extraaxial. axonal. difuso. El siguiente tumor. intraaxial. extraaxial. axonal. difuso. nombre de la estructura señalada. seno longitudinal superior. vena de galeno. seno longitudinal inferior. vena parietal. la siguiente imagen demuestra. Trombosis seno longitudinal superior. trombosis de la vena de Galeno. lesion intraaxial. hemorragia subaracnoidea. la siguiente imagen muestra. hematoma epidural. hemorragia subdural. higroma subdural. hemorragia subaracnoidea. masculino con vómitos acude a consulta y la radiografia demuestra. Estenosis Hipertrófica del Píloro. atresia duodenal. atresia yeyunal. Obstrucción Intestinal Baja. masculino de 3 años con los siguientes estudios por lo que sospecha de. tumor de WILMS. neuroblastoma. hepatoblastoma. que observa en la imagen. absceso. CRUP. quiste tirogloso. esta indicado en: Embolismo pulmonar masivo. Enfermedad cardiopulmonar severa. trombosis venosa profunda. todas las anteriores. esta indicado en: Una obstrucción de un conducto biliar. Una obstrucción del sistema colector. para guiar al cirujano en la cirugia. tipo de fractura. tallo verde. torus. en alas de mariposa. |