option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Razonamiento verbal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Razonamiento verbal

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2018/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 196

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diluvio es a garúa como cálido es a: álgido. gélido. templado. caluroso.

La pintura es al pincel, como la música es a los: instrumentos. cantantes. Oídos. Ojos.

Complete la analogía Un ángel es al bien lo que el ________ es al mal. hombre. santo. demonio. hambre.

Complete la analogía _________es en España lo que París en Francia. Europa. Barcelona. Lisboa. Madrid.

Complete la analogía Una regla es a la_____________, lo que un tenedor es a la cocina. herramienta. geometría. música. química.

Complete la analogía Sentar es a una silla lo que __________es a una cama. acostar. recostarse. sentar. arrodillarse.

Complete la analogía Un pedazo de queso es a un ratón lo que el pasto es a una ________. gata. hacienda. vereda. vaca.

Complete la analogía Llorar es a la________, lo que reír a la alegría. apatía. tristeza. susto. satisfacción.

Complete la analogía El lunes es en la semana lo que ________ es en el año. mes. 365. enero. domingo.

Complete la analogía Estudiar es en la infancia lo que __________ es en la adultez. comer. soñar. jugar. trabajar.

Complete la analogía Un libro es a un escritor lo que un disco es a un__________. músico. bailarín. objeto. pintor.

Complete la analogía __________es a un automóvil lo que piloto es a un avión. mecánico. Chofer. fabricante. Vigilante.

Complete la analogía Caliente es a frío, como ___________ es a oscuridad. noche. madrugada. luz. negro.

Complete la analogía Hambre es a __________ como sed es a bebida. alimentarse. comida. almuerzo. merienda.

Complete la analogía Cántaro es al_______ , como odre es al vino. saco. comida. agua. harina.

Complete la analogía El calor es al fuego, como el ______ es a la nieve. frío. agua. invierno. nevado.

Complete la analogía ________es a limpio, como lodo es a sucio. cara. Jabón. mano. cuerpo.

Complete la analogía El brasileño es a la ________, como el argentino es al tango. cumbia. salsa. zamba. rumba.

Complete la analogía Imagen es a cámara, como sonido a __________ . parlante. música. video. impresora.

Complete la analogía El trigo es al________, como el maíz a la ________. tortilla - pan. pan - tortilla. dulce - chicha. vino - tortilla.

Complete la analogía Triunfo es a ___________, como derrota es a _________. fracaso - éxito. conquista - guerra. invasión- fracaso. éxito - fracaso.

Complete la analogía ________ es a parvada, como león es a ____________. Pájaro - manada. manada - pájaro. ave – cazador. Pájaro – cazador.

Complete la analogía Silla es a Respaldar, casa es a ________. ciudad. ciudadela. dirección. dormitorio.

Complete la analogía Tímpano es a oído, _________ es a Perú. País. sol. Cusco. Quito.

Complete la analogía Auto es a ________, _________ es a hangar. avión - garaje. carretera - barco. terrestre - avión. garaje - avión.

Complete la analogía ________ es a incendio, virus es a ________. chispa - enfermedad. enfermedad - gasolina. agua - enfermedad. chispa - bacteria.

Complete la analogía __________ es a matrimonio, ___________ es a jueves. novia - día. noviazgo - miércoles. noviazgo - semana. novia – viernes.

Complete la analogía __________ es a _________ , linterna es a iluminar. defensa - abogado. periodista - defensa. defensa - periodista. abogado – defensa.

Complete la analogía ___________es a descanso, tempestad es a ________. vacacionar - calma. calma - trabajo. trabajo - calma. vacacionar – calma.

Complete la analogía ___ es a NIÑO como VETERINARIO es a ___. Juguete - Inyección. Pediatra - Gato. Profesor - Animal. Madre - Enfermera.

Complete la analogía Sueño es a________, hambre es a comer. cansado. trasnochado. vago. dormir.

Complete la analogía ________ es a CABALLO como CONDUCTOR es a _________. Crin – Automóvil. Cuadra – Garaje. Jinete – Automóvil. Rienda – Uniforme.

Elige la palabra que mejor complete la analogía: El presidente es a la nación como el gobernador es a la ___________. Provincia. Parroquia. Ciudadanía. Alcaldía.

Complete la analogía __________ es a palabra como palabra es a ___________. Sílaba - Frase. Honor - Frase. Letra - Sílaba. Vocablo - consonante.

Complete la analogía Vestido es a hombre como ___________ es a oveja. Abrigo. Pelo. Lana. Mota.

Seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: CABELLO - CALVO. peluca - cabeza. Lluvia - sequía. piel – cicatriz.

Seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: GESTACIÓN - MAMÍFERO. desarrollo: sociedad. metamorfosis: larva. mitosis: célula. incubación: ave.

SUCURSAL: EMPRESA. súbdito: rey. Colonia: imperio. satélite: televisión. habitación: mansión.

_______ es a VERSO como ESCULTOR es a _______. Reverso - Artista. Poeta - Artista. Músico – Estatua. Poeta - Estatua.

Complete la analogía Luna es a ________ como _______ es a día. astro - sol. noche - astro. oscuridad - satélite. noche - sol.

Complete la asociación sintáctica Se quemó con la _____________ que goteó de la vela. grasa. Candela. Esperma. crema.

Complete la asociación sintáctica Ella era una mujer _____________ pues su cuerpo era hermoso. Inteligente. Sensual. Saludable. Alegre.

Complete la asociación sintáctica Ella era una mujer _____________ pues su cuerpo era hermoso. Inteligente. Sensual. Saludable. Alegre.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: En los países dependientes abundan personas no sólo jóvenes, __________ también adultas, que no saben leer __________ escribir. por cuanto - aún. si bien - cual. sino - ni. si no – más.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Han sido creadas nuevas tecnologías en los últimos años, ________algunas de ellas se han convertido en verdaderas armas de destrucción _________ los jóvenes. para - de. en - en. para - en. pero - para.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: La agencia EFE ha señalado que el ___________ agresor fue detenido por la policía, por un delito de lesiones; ____________ , faltan aún muchos detalles sobre el caso. último - con. presunto - sin embargo. presunto - pero. mejor - pero.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Perder el empleo es, en _______ momentos, _______ de los mayores problemas de los españoles. estos - unos. esto - uno. estos - uno. los - unos.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Una tercera parte de los encuestados hablaba de _____________ de empleo. El resto no supo especificar una ________ concreta. encuentro - razón. sólo - respuesta. nada - respuesta. pérdida - causa.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: El ventilador que compramos ____________ muy bien. se ve. ahorra. funciona. sopla.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Después de ___________ los exámenes finales de su carrera, _______ contratado por la empresa en la que trabajaba su hermano. aprobar - es. contratar - fue. pagar – será. aprobar - fue.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Se aceleró la ceremonia _________ estaba planificado otro evento, _________ dejaron de hacer algunas actividades ya previstas. pues-perdiendo. aunque-comenzando. debido a que- por lo que. mas-además.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Aquella modelo, cuya foto ha aparecido en todas las portadas de las revistas, ha reconocido haber ________ los derechos de su imagen, hasta que la agencia ____________ todo el dinero. comprado - robe. cedido - recupere. invertido - reúna. comprado - preste.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: En todos los sueños __________ últimamente aparecen fantasmas. que tengo. de anoche. de la noche. malos.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Mi primo sueña con llegar a ser médico;_____________ , _______ es un gran estudiante. por qué – el. en cambio - si. sin embargo - no. eso – tal vez.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Lucio ha dicho hace un rato _________ forman parte del equipo. donde. cuando. qué. quiénes.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Se desconocía qué asunto lo había _________ a la ciudad. traído. sacado. vuelto. corrido.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: El periodista estaba _______ satisfecho de que su reconocimiento ______ tan rápido. muy – no es. in - fue. poco - es. muy - fue.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Quienes quieran ________ más cómodos, _________ sentarse en las primeras filas. algo - pueden. estar - deben. ser – deberán. ser – decidirán.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: El sábado __________ empecé una clase de inglés que me gustó mucho. próximo. venidero. de hoy. pasado.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Hoy he llegado tarde y he __________ que pedir a unos compañeros que me ___________ los apuntes. tenido – presten. resuelto - sujeten. resuelto – pidan. tenido – pidan.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Volveremos al hotel ________ nos conocimos y pediremos que nos reserven la _________ habitación. dónde - última. donde - misma. dónde - mejor. cuando - misma.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Aunque estaba todo preparado ______ llegaron los invitados, no acabaron satisfechos porque la calidad de la comida _______ de su agrado. no - no fue. no - fue. cuando - no fue. cuando - fue.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Los profesores tienen muy ________ opinión de él porque estudia y trabaja _________ más que el resto de sus compañeros. buena - mucho. buena - poco. mala - mucho. mala - menos.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Ana le respondió que no __________ nada, pero se sentía ofendida. mejorará. llevaba. pasaba. sabía.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Comprendí que no sabía nada del __________ de su madre y empecé a contarle todas las _________ que recordaba. presente – vivencias. futuro – experiencias. bebe – hazañas. pasado - historias.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Christian está demostrando una __________ positiva, es decir, se muestra abierto a __________ una ayuda. aptitud - recibir. actitud - recibir. actitud - cambiar. aptitud - pedir.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Aquel hombre, cuyos _______ han sido trasladados a una ciudad de Alemania, _______ un célebre músico. trajes - fue. títulos – no es. restos - era. adornos - fui.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Este fin de semana hará tan ______ tiempo que hemos decidido _________ a la playa. buen – seleccionar. buen – separar. mal - abandonar. mal - no ir.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Haz clic en "_________ el software" y sigue las instrucciones que ___________ en la pantalla. instalar – teclees. instalar - aparecen. copiar – ingresaras. copiar – no están.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Lo _________ en el listado y _____________ que sí estaba admitido. leyo - encontró. dedujo – confirmo. buscó - comprobó. indagó – sabía.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Luisa se _____________ de que la hubiera llamado la tutora de su hija y la obligó a ________ al examen. avergonzó - asistir. contento – irse. asombro – participar. sorprendió – meterse.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Se mandaron ________ durante todo el verano, pero no llegaban y ella ________ que Andrés la había olvidado. mensajes - supo. flores – deseó. dulces - quiso. cartas - pensó.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: No reconocerán _______ que lo hicieron mal; _______ necesario que alguien se lo diga. nunca - será. por - yacerá. siempre- pero. jamás – cuan.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: ____ día entenderé cuáles fueron sus motivos, _________ todavía no lo comprendo. Al - aun. De – de noche. Hoy – por qué. Algún - pero.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Esa carretera, por ________ pasamos todos los días, se encuentra en _________ condiciones. la cuál - buenas. la cual - malas. cuanto - buenas. casualidad - algunas.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Desayunamos en un ______ que está cerca de la estación, ________ de la salida del tren. parque – después. lugar - olvide. bar - antes. tren – relegue.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: ________de que llegara la hora del recreo, todos los alumnos del colegio fueron _________por seguridad. Antes - evacuados. Después – elogiados. Próximo - promovidos. Contentos - escondidos.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Se acercó sigilosa a la habitación del _______ y descubrió que en ella se encontraba el celular _________. miedo - que transportaba. fondo - desaparecido. papá – que llevaba. baño – contrario.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Los ___________ de la zona comentaron a los periodistas que ____________ de las medicinas necesarias. curanderos – aparecían. moradores – abundaban. médicos – carecían. alcaldes - surten.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: He ____________ a la profesora que sustituye a Javier y me ha ____________ que estaba contenta con sus alumnos. recomendado – captado. vigilado - fascinado. consultado – impresionado. conocido - parecido.

Identifica el sinónimo de “construye”. Detalle. Destruye. Armoniza. Fabrica.

Identifica el sinónimo de “vigente”. Diáfano. Actual. exacto. nuevo.

Identifica el sinónimo de “riguroso”. Flexible. Impreciso. Estricto. Blando.

Identifica el sinónimo de “sapiencia”. Inteligencia. habilidad. Bondad. Cultura.

Identifica el sinónimo de “agotarse”. Llenarse. Terminarse. colmarse. Ampliarse.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: FEROZ. Iracundo. Amistoso. Reconfortable.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INMUNDICIA. Basura. Lentitud. oloroso. Reencuentro.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: JUSTICIA. Parcialidad. Pena. Equidad. Castigo.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: CÉLEBRE. Campeón. Compositor. Prestigioso. prestidigitador.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ESTIGMA. Fuera. Público. Marca. Registrado.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INSÍPIDO. Desabrido. Abrigado. Desconocido.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: prestidigitador. computable. ilusionista. prestamista. banquero.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ENSORTIJADO. Áspero. Rizado. Domable. Fuerte.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PREMEDITADA. Humillada. Deliberada. Escogida. Juzgada.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ILUSTRE. Honrado. Honorable. Fecundo. Preclaro.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: CÓLERA. Encomio. Ira. Sanación. Revestimiento.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ÁVIDO. Ansioso. Reforzado. Pausado. Desintegrado.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: APACIBLE. Bonancible. Completo. Chancero. Bueno.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: MISÁNTROPO. Ermitaño. Amigable. Apasionado. Locuaz.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PULCRITUD. Desaliño. Flexible. Alisar. Prolijidad.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: CORROER. Carcomer. Reconstruir. Fermentar. Adivinar.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: SOCAVAR. Minar. Hollar. Desocupar.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PANEGÍRICO. Restauración. Encomio. Envío. Motivo.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: LAUDATORIO. Término. Homenaje. extenso. Dedicación.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: SALUBRE. Encantador. Reconocido. Saludable.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: DIATRIBA. Muerte. Sacrificio. Sabiduría. Libelo.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ANÓNIMO. Desconocido. Abatimiento. Depresión. Ansiedad.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ACUCIOSA. Jornalera. Solícita. Desocupada. Temerosa.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ASEPSIA. saneamiento. infección. consentir. afirmación.

Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INVECTIVA. linaza. creativa. complicidad. ataque.

Identifica el antónimo de “configuración”. Deformación. Estructuración. Composición. Formación.

Identifica el antónimo de “contribuir”. Truncar. Ayudar. Secundar. Influir.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: ALTIVO. Volante. Pasivo. Humilde. Cambiante.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: CORTO. Vasto. Reducido. Repetido. Estrecho.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: AMBULANTE. Ganancia. viajante. lento. Estático.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: RECALCITRANTE. Antiguo. Disfuncional. flexible. Acoplable.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: LIBERTAD. Revolución. Opresión. Democracia. Igualdad.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: DÚCTIL. semejante. duro. ajustado. confuso.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: ACOMODATICIO. intransigente. loco. flexible.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: IGNOTO. iluso. conocido. idealista. soñador.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: DESLIGAR. disponer. defraudar. vincular. soñador.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: INMORTAL. Perecible. Imperecedero. Eterno. Perpetuo.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: CONCISA. experta. sobria. consistente. extensa.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: SOBRIO. Desmedido. eficaz. absurdo. penitente.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: HISTRIÓNICO. Contrariedad. Carencia. Actoral. Moderado.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: TREMEBUNDO. Agradable. Horrible. Hiriente.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: INSONDABLE. comprensible. Sabio. inescrutable. Regular.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: SIBILINO. misterioso. corto. silbido. claro.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: ENIGMÁTICO. Pensamiento. misterioso. Imagen. descifrable.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: EUFÓRICO. Emocionado. Satisfecho. Triste. Conmovido.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: HURAÑO. celoso. cerrado. amigable. entusiasta.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: AGRAVIO. Injuria. Denuesto. Respeto. Procacidad.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: RUDEZA. Afabilidad. Venganza. Envidia. Egoísmo.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: VERDAD. Falacia. Veredicto. Verbigracia. tautología.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: PERIFERIA. centro. ciudad. ruralismo. urbanismo.

En la siguiente oración: “Una prueba requiere concentración”, el artículo es: Una. Prueba. Requiere. Concentración.

En el enunciado “los aspirantes está casada”, existe error de concordancia en cuanto a: Género. Número. Género y número. Persona.

En el enunciado “las aspirantes están casado”, existe error de concordancia en cuanto a: Género. Número. Género y número. Persona.

En el enunciado “las aspirantes están casados”, existe error de concordancia en cuanto a: Género. Número. Género y número. Persona.

¿Cuál palabra está bien escrita?. Desaucio. Desahucio. Deshaucio. Desausio.

¿Qué frase está bien escrita?. Rajoy es el Presidente del Gobierno. Rajoy es el presidente del Gobierno. Rajoy es el presidente del gobierno. Rajoy es él presidente de gobierno.

¿Cuál es el plural de la palabra 'palmarés'?. Se mantiene igual (palmarés). Palmareses. Palmares. No tiene plural.

¿Qué frase es correcta?. No me gustan las manzanas, sino las fresas. Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, si no las fresas. Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, sino las fresas. Sino hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, si no las fresas. Sino hay fresas, prefiero cerezas.

¿Qué frase es correcta?. Digiste que vendrías. Dijistes que vendrías. Dijiste que vendrías. Dijiste qué vendrías.

¿Cuál de las siguientes palabras completa la siguiente oración “Mi hermana ___________ alegremente por el jardín”?. cámino. caminó. camino. camíno.

¿Cuál es el la frase correcta?. Me probe a mí mismo que es posible lograrlo. Me prové a m mismo que era posible lograrlo. Me probé a mi mismo que era posible lograrlo. Me probé a mí mismo que era posible lograrlo.

Con el verbo NEVAR complete la oración. Aquí ________ en invierno. nieva. niebla. neiva. neva.

Con el verbo SALIR en tiempo futuro complete la oración. Esta tarde nosotros _________ con amigos. saldremos. salimos. salíamos. saldrémos.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Voy _______ qué hago para cenar. a ver. haber. aber.

¿Cuál de estas palabras constituye una forma del verbo ‘ir’?. Iva. Id. yba.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Leo mucho, ___________ novelas de aventuras. sobretodo. sobre todo. sobre Todo.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Voy a visitar a ______ familia. mi. my. me.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Coge la tiza que está detrás _______. tuyo. tuya. tullo. de ti.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Te _______ mucho de menos. hecho. echo. hesho.

Complete el enunciado. La Universidad _______ de Madrid llevará a cabo un coloquio en el que se discutirán temas relacionados al _______ literario. complutense - Modernismo. Complutense - Modernismo. Complutense - modernismo. complutense - modernismo.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Estoy muy _______ contigo. agusto. ha gusto. gusto. a gusto.

Seleccione las oraciones que utilizan correctamente las mayúsculas. 1. Barco de Papel es una serie de libros para escolares 2. Esta es la Tierra que me vio nacer 3. El primer libro se imprimió en el siglo XV 4. Los juglares vivieron en la edad media 5. Hace mal tiempo. El día está nublado 6. El Cotopaxi está ubicado en los Andes ecuatorianos. 1, 2, 4, 5. 2, 3, 4, 5. 1, 3, 5, 6. 2, 3, 4, 6.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar la oración correctamente. Se veía triste, _______, su mirada lucía opaca apagada. _________nada le hizo sonreír. o sea – aun así. por ejemplo – en suma. por lo tanto - pero. es decir – de ahí que.

Ordene los elementos en forma de oración. 1. Sonó 2. En las calles 3. Salieron 4. Unos y otros 5. Cuando 6. La alarma. 6, 3, 5, 4, 2,1. 5, 4, 1, 6, 3, 2. 4, 3, 5, 6, 1, 2. 2, 1, 6, 4, 3, 5.

Complete la oración con el conector adecuado. Pedro se pasaba la vida entera hablando de sus extensas y ricas propiedades; __________ , no tenía una vida de lujo. sin embargo. por tanto. seguramente. también.

Complete el párrafo observando la concordancia verbal. Un jurista y político _________ por la plaza. Desde muy niño ha practicado ambas profesiones, por lo que _______ de manera destacada tanto la actividad pública como la académica. camina - ejercen. caminan - ejercen. camina - ejerce. caminan - ejerce.

Complete la oración La mujer había salido antes de la hora indicada ___________ su jefe no le llamó la atención _______ había recibido una llamada urgente. porque - sin embargo. sin embargo - porque. porque - antes. antes – sin embargo.

Identifique la oración que mantiene concordancia verbal y nominal. Los habitantes acudieron imperante a su lucha por la libertad. Los habitantes acudieron imperantes a su lucha por la libertad. Los habitante acudirían imperantes a su lucha por la libertad. El habitante acudieron imperantes a su lucha por la libertad.

Complete la oración ¡Por _____ vienen tus amigos!. ay. hay. ahí.

Complete la oración No _____ leche y huevos en el frigorífico. ay. hay. había.

¡Que fría está el agua! La oración es: Interrogativa. Exclamativa. Exhortativas. Imperativas.

Complete la oración con la palabra que indique hechos sucedidos en el pasado. “Marisa vivía en Portugal _______ unos meses“. antes de. Después de. tras. hace.

Levántate inmediatamente La oración es: Interrogativa. Exclamativa. Exhortativas. Imperativas.

El agua esta estupenda La oración es: Interrogativa. Exclamativa. Declarativa. Imperativas.

Te ruego que vengas La oración es: Exhortativas. Exclamativa. Declarativa. Imperativas.

Me gustaría ir de paseo un día completo La oración es: Exhortativas. Desiderativas. Declarativa. Imperativas.

Pásame los espejuelos La oración es: Exhortativas. Desiderativas. Declarativa. Imperativas.

No podré ir a la piscina esta tarde La oración es: Exhortativas. Desiderativas. Declarativa. Imperativas.

Complete la oración con la palabra que indique hechos que sucederán en el futuro. “Anunciaran el ganador ____________ cinco minutos“. dentro de. por medio de. tras. Antes de.

Los nuevos tiempos traen variedad de sabores. Existe un interés mundial en probar la cocina de otras culturas. Esto puede deberse a diversos factores como la migración y al estado de las telecomunicaciones, que nos presentan cada día más información sobre otras culturas, incluida su forma de preparar los alimentos. ¿De qué trata la lectura?. Aparato para preparar los alimentos. arte de cocina de cada país. Modo de vida y costumbre. Estado de las telecomunicaciones.

Según el texto identifique el significado de la palabra en mayúscula. En una tediosa tarde de la adolescencia, caminaba por las calles en busca del sentido de la vida, cuando encontré una pareja de personajes extraviados del mundo. Una pareja de DESARRAIGADOS auténticos como Gregorio Samsa, El Quijote, Raskolnikov. personajes de literatura. personas que viven al margen. pareja de turistas. pareja de enamorados.

Inculcar el gusto por la lectura en la actualidad es una tarea ardua, teniendo en cuenta los avances de la tecnología que cada día proveen de más y mejores recursos para este propósito, como los audiolibros que permiten escuchar gran variedad de textos literarios y contenido científico. Sin embargo, restan la posibilidad de compartir experiencias, sobre todo el contacto humano que se establece entre el lector y el oyente, y, desde luego la apropiación particular del contenido impreso que cambia de persona a persona, debido a la individualidad, que nos, hace único. Me refiero a la relación emisor-lector. El bibliotecario adquiere singular importancia, al conocer a los usuarios de este servicio, está en posibilidad de proponer y promover, con el auspicio de universidades, ONG, entidades estatales y particulares, el acercamiento y contacto con escritores nacionales y extranjeros. De esta manera se asegura el nacimiento de lectores con perspectivas sensibles en torno a la realidad, al tiempo que permite a estos un acercamiento profundo, al pensamiento, a las costumbres, a las tradiciones y hábitos del otro. ¿Cuál es la idea principal del texto anterior?. Los bibliotecarios llevan el registro de todos los libros. Audiolibros es un recurso tecnológico para los lectores. La lectura en la biblioteca pública es productiva. El rol fundamental del bibliotecario frente a la lectura.

Identifique la idea central del texto. En Chile, la fauna de anuros se enfrenta con graves problemas de conservación debido a su alto endemismo. Al ser animales de sangre fría y piel porosa, responden con gran rapidez a cambios externos, por lo que la disminución de sus hábitats naturales, la contaminación y el calentamiento global, son las causas más importantes de su vulnerable estado de supervivencia. La fauna de los anuros se enfrenta con graves problemas de conservación debido a su alto endemismo. Los anuros son animales de sangre fría y piel porosa y responden con gran rapidez a los cambios externos. El calentamiento global es una de las causas del vulnerable estado de supervivencia de los anuros. La disminución de hábitats naturales es una causa del vulnerable estado de supervivencia de los anuros.

Con base en el texto identifique la conclusión lógica. Carlos estudió gramática en la universidad, porque quería ser escritor, sin embargo, al concluir sus estudios, Carlos se dio cuenta que le faltaban conocimientos profundos sobre “humanidades” para conseguir su objetivo. Por esta razón Carlos decidió estudiar Filosofía como una nueva carrera. Carlos no concluyó la carrera de gramática porque quería ser escritor. Para tener conocimientos profundos sobre humanidades hay que estudiar Gramática. La carrera de Gramática, brinda una formación más profunda en humanidades que la carrera de Filosofía. La carrera de Filosofía brinda una formación más profunda en humanidades que la carrera de Gramática.

Con base en el texto, identifique la propuesta implícita del autor. Andando de cacería, un tigre atrapó un zorro. El zorro, muy enojado, le dijo: - A mí no me puedes comer, el Emperador del Cielo me ha designado rey de todas las bestias. Si me comes desobedecerás sus órdenes y puedes recibir un castigo terrible. Si no me crees, ven conmigo. Pronto verás cómo los otros animales huyen en cuanto me ven. El tigre accedió a acompañarlo y en cuanto los otros animales los veían llegar, escapaban. El tigre, admirado, veía al zorro y este crecía ante sus ojos, pues creía que todos le temían. Todos los animales temían al zorro. Nadie temía al zorro, pero sí al tigre. El tigre era observador y perspicaz. Los animales eran asustadizos de por sí y corrían.

Indique la idea principal en el texto Un sondeo recién realizado revela lo perdido que está el hábito de escribir de forma manual entre las personas de esta época posindustrial como término medio, el período sin escribir a mano una sola palabra, ha llegado a 41 días en la muestra de 2 mil internautas encuestados. Cerca del 60% de los usuarios confiesa haber utilizado el papel y lápiz sólo por extrema urgencia y necesidad. En la mayoría de los casos esta función se reduce a dejar un par de palabras en un pósit u otro pequeño recordatorio. No obstante uno de cada tres lleva tres meses sin acudir incluso a esta práctica. La mitad de los encuestados admite sufrir deficiencias a la hora de escribir, mientras que una de cada siete personas se siente avergonzada de lo escrito o de su estilo. El estudio atribuye las drásticas deformaciones del lenguaje al uso frecuente de la función del texto predictivo, incluido en el sottware de los teléfonos móviles y también al abuso, en inglés del apóstrofo para abreviar palabras (ambos hábitos caracterizan a un 40% de los participantes del sorteo). Las deformaciones del lenguaje se atribuyen al uso del texto predictivo incluido de los teléfonos móviles. El hábito de escribir de forma manual se ha perdido entre las personas de esta época posindustrial. Cerca del 60% de los usuarios confiesa haber utilizado el papel y el lápiz sólo por extrema urgencia y necesidad. El período sin escribir a mano una sola palabra ha llegado a 41 días en la muestra de 2 mil encuestados.

Determine la postura crítica del autor del texto Los excesos son terribles en todos los espacios de la vida y causan casi siempre daños irreparables. A pesar de que son amplias y variadas, las cualidades que el ser humano puede poseer, si no aprende a manejarlas debidamente es muy probable que termine adquiriendo un complejo de grandeza de tal dimensión que llegue a convertirse en un energúmeno […] muchos son los ejemplos a lo largo de la historia de individuos de mente súper e hipergeniales y con capacidades extraordinarias que terminan ingresando a las filas de la perversa locura que los convirtió en seres peligrosos. Los excesos siempre son nocivos para el hombre, incluso cuando se trata de un exceso de virtudes y cualidades. Si el hombre no maneja adecuadamente sus cualidades, puede desarrollar un complejo de grandeza. A lo largo de la historia muchos individuos con vastas cualidades terminan convirtiéndose en elementos negativos. El ser humano posee una amplia gama de cualidades que pueden ser físicas, mentales o morales.

Con base en el texto identifique la idea principal El agua es uno de los elementos más abundantes de la tierra, de hecho cubre las tres cuartas partes del planeta. Además, sin agua ningún ser humano podría vivir. La cantidad total de agua en la tierra es más o menos la misma, pero no está siempre en el mismo sitio, la mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y lagos; pero también hay agua por debajo del suelo, de allí la sacamos cavando agujeros que llamamos pozos. Con el calor del sol el agua se evapora y asciende por la atmósfera, al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las nubes. El agua es uno de los elementos más abundantes de la tierra. Hay agua por debajo del suelo, el hombre cava pozos para encontrarla. Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera. La mayor parte de agua está en los mares, océanos, ríos y lagos.

Con base en el texto identifique la idea principal Se alza el Parador rodeado de pinos sobre el monte Gibralfaro y frente a la Alcazaba, desde donde se divisa la Bahía y la ciudad de Málaga con una perspectiva única. Construido a base de piedra y junto al castillo de Gibralfaro, su emplazamiento posibilita una visita a Málaga y es adecuado para la práctica de actividades deportivas como golf y tenis. Los espacios comunes, así como las habitaciones y la piscina del ático disfrutan de hermosas vistas sobre la ciudad y el mar, ofreciendo también un excelente nivel de comodidad y confort. Magnífico escaparate de la gastronomía andaluza, el restaurante ofrece entre otros platos, la fritura de mariscos. Magnifica comida del sitio. Se puede hacer las mejores prácticas deportivas. Málaga tiene un castillo. Excelente construcción del parador.

Analice el siguiente texto: Mic - Mic es de color verde. Tiene tres ojos y dos antenas. Mic - Mic resulta muy extraño. ¡Claro!, ¡como que Mic - Mic es un marciano! Un día Mic - Mic se montó en su nave y vino de excursión a la tierra. ¡Quería explorarla! Cuando llegó, unos niños lo vieron. _ ¡Aaaaah! ¡Un extraterrestre, un extraterrestre! Mic - Mic al oírles se asustó todavía más que ellos y no pudo explicarles nada. Corriendo subió a su nave y regresó a su planeta. ¡Adiós Mic - Mic! ¿Cuál de las siguientes frases resume mejor la historia?. Los extraterrestres explorarán la tierra. Los marcianos pueden asustarse. Un marciano exploró la tierra y salió asustado. Los niños son capaces de asustar marcianos.

Con base en el texto, identifique al protagonista de la escena. Luis le pasó la pelota a Miguel, quien se encontraba arrodillado amarrando sus zapatos, la pelota golpeó muy fuerte su cabeza; ese impacto permitió que la bola se elevara e ingresara al arco sin que el portero pudiera atraparla, lo que ocasionó que el entrenador se sintiera preocupado porque Miguel estaba distraído y quizá no podría continuar en el partido. Luis. Miguel. Arquero. Entrenador.

Analice el siguiente texto: Américo Me avergüenza decir dónde conocí a Américo; en un manicomio particular. Fui allí con objeto de hacer compañía a un joven poeta dálmata, a quien la pasión desesperada por una sombra la amada era una reina de la pantalla y únicamente en la pantalla le había sonreído– condenaba al delirio. Como ordinariamente estaba tranquilo, el director de aquella casa para locos pensionistas –enano de estatura, pero elegante por su carnosidad– nos permitía estar juntos en el jardín. Aquí y allá, a la sombra de los cedros y de los castaños de Indias, había mesas redondas de hierro y sillas, como en los cafés. Enfermeros pálidos, vestidos de blanco, transcurrían por los paseos, disimulando su vigilancia. ¿Quién se encontraba en estado de tranquilidad?. Los enfermeros. El director. Américo. El manicomio.

Los esquimales Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles. Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar. También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos. En conclusión, los esquimales: Saben hacer muchas cosas para poder vivir en sitios muy difíciles. No pueden sobrevivir porque sus condiciones son muy difíciles. No tienen condiciones difíciles para poder sobrevivir.

Los esquimales Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles. Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar. También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una importante fuente importante de ingresos. Con respecto a las artesanías, los esquimales: Venden fuentes de artesanía para ganar dinero. Venden artesanía pero no ganan mucho dinero con ello. Ingresa mucho dinero con la artesanía que venden.

¡Hola María! Te escribo desde Málaga. Mi empresa necesita un informe sobre el turismo en el sur de España y voy a pasar un mes aquí. Es un trabajo difícil porque no hablo muy bien español y utilizo mucho el diccionario; pero la gente aquí es muy simpática y agradable. ¡Tengo una idea! ¿Por qué no te vienes a pasar la última semana del mes conmigo? Volveré a Francia el día treinta de este mes. ¡Ah! Si quieres, puedes traer a tu pequeño perro, porque en este hotel admiten perros y gatos. Mira, te cuento lo que hago cada día: Vivo en un hotel que está a un minuto de la playa, y no muy lejos del centro de la ciudad. Es muy pequeño y muy agradable. Por las mañanas, me levanto a las ocho, desayuno en el hotel y, después, salgo a trabajar. Cada día visito una parte diferente de la costa; normalmente viajo en autobús porque no tengo coche. Estoy todo el día fuera y cuando vuelvo al hotel, escribo durante una hora en mi ordenador toda la información del día, la envío por correo electrónico a mi jefe en París y llamo por teléfono a mi casa. Espero tu respuesta, María; podemos divertirnos mucho. Un beso, Pierre Sobre el texto leído, se puede decir que Pierre escribe un correo electrónico sobre…. sus vacaciones en la playa. su trabajo en Francia. su curso de español en Málaga. su trabajo en el sur de España.

Kant decía que no se aprende filosofía sino que se aprende a filosofar; que no se enseñan pensamientos sino que se enseña a pensar. Lo primero enseñar un saber ya hecho hace del educar algo posible con unas cuantas destrezas. Lo segundo, no transferir el conocimiento sino mover a buscarlo, lo vuelve un oficio exigente, comprometido. ¿Qué se deduce del texto?. Aprender filosofía es una tarea difícil. Los mejores profesores tienen destrezas. Un buen profesor promueve la búsqueda del conocimiento. La transferencia de conocimientos también puede darse de alumno a profesor.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparecen a continuación. El hombre tiene características fisiológicas, anatómicas y somáticas comunes a todos. El cuerpo de los hombres es parecido, tiene la misma estructura: cabeza, tronco y extremidades; posee los mismos órganos, corazón, estómago, pulmones, con las mismas funciones. Los hombres están sometidos a las mismas Leyes naturales, físicas, químicas y biológicas. La memoria, la imaginación y los sentimientos son semejantes en todos los hombres. Sin conducta tienen un patrón general a los cuales se somete voluntariamente. El hombre como eje de la creación tiene idénticas preocupaciones: religiosas, artísticas, éticas. Su reacción ante el peligro y sus manifestaciones de miedo, temor y conservación son semejantes. En forma general, la naturaleza del hombre no ha sufrido cambios sustanciales. Desde otro punto de vista, el hombre es parecido a determinado grupo de individuos. Se parece en su constitución física, tipo de sangre, forma de la cabeza, estructura, pigmentación de la piel, color de los ojos, forma de la nariz. Se parece por sus actividades profesionales, su vocación y sus aptitudes; por sus creencias y convicciones, por sus costumbres, juegos y pasatiempos, idioma. Los hombres llegan a formar grupos sociales por aproximación y asimilación, por imitación y contagio, por asociación y cooperación, por influencia de los líderes y caudillos. En el contenido de este texto se habla de: Características fisiológicas del hombre. De su mala conducta. De su forma de vestir. De su manera de alimentarse.

Para dominar al prójimo hay que conocerlo y quererlo. Tratando de imponerle mis ideas es como recibo las suyas. Amar al prójimo es querer que sea como yo, que sea otro yo. Mi esfuerzo por imponerme a otro, por ser y vivir yo en él, es lo que da sentido religioso a la colectividad, a la solidaridad humana. El sentimiento de solidaridad parte de mí mismo; como soy sociedad, necesito adueñarme de la sociedad humana; como soy un producto social, tengo que socializarme. De primera intención protesto contra el inquisidor, y a él prefiero al comerciante que viene a colocarme sus mercancías; pero si recogido en mí mismo lo pienso mejor, veré que aquél, el inquisidor, cuando es de buena intención, me trata como a un hombre, como a un fin en sí, pues si me molesta es por el caritativo deseo de salvar mi alma. Mientras que el otro no me considera sino como a un cliente, como a un medio, y su indulgencia y tolerancia no es en el fondo sino la más absoluta indiferencia respecto a mi destino. Hay mucha más humanidad en el inquisidor. Según el texto anterior, la razón de ser de la colectividad radica en: establecer los principios de igualdad y justicia. el esfuerzo por aceptar las diferencias del prójimo. una suerte de interrelación entre dominantes. imponer ideales a los desalentados.

El hombre no se convierte en hombre más que en una sociedad y solamente por la acción colectiva de la sociedad entera, no se emancipa del yugo de la naturaleza exterior más que por el trabajo colectivo o social y sin esa emancipación material no puede haber emancipación intelectual y moral para nadie. El hombre aislado no puede tener conciencia de su libertad. Ser libre para el hombre sólo es posible por otro hombre, por todos los hombres que le rodean. La libertad no es, pues, un hecho de aislamiento, sino de reflexión mutua, no de exclusión, sino, al contrario, de alianza, pues la libertad de todo individuo no es otra cosa que el reflejo de su humanidad o de su derecho humano en la conciencia de todos los hombres libres: sus hermanos, sus iguales. No soy verdaderamente libre más que cuando todos los seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, son igualmente libres. Según el texto, la libertad humana se construye: Intelectualmente. Naturalmente. Socialmente. Aisladamente.

El hombre no se convierte en hombre más que en una sociedad y solamente por la acción colectiva de la sociedad entera, no se emancipa del yugo de la naturaleza exterior más que por el trabajo colectivo o social y sin esa emancipación material no puede haber emancipación intelectual y moral para nadie. El hombre aislado no puede tener conciencia de su libertad. Ser libre para el hombre sólo es posible por otro hombre, por todos los hombres que le rodean. La libertad no es, pues, un hecho de aislamiento, sino de reflexión mutua, no de exclusión, sino, al contrario, de alianza, pues la libertad de todo individuo no es otra cosa que el reflejo de su humanidad o de su derecho humano en la conciencia de todos los hombres libres: sus hermanos, sus iguales. No soy verdaderamente libre más que cuando todos los seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, son igualmente libres. Según la lectura, “Emancipación material” significa liberarse de: La sociedad. El trabajo. La naturaleza exterior. La colectividad.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Jorge estudiar más si quiere aprobar. debe de. debe. debe. debe de.

Denunciar Test