RC - Tema 5 - El Municipio: organización, competencias...
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RC - Tema 5 - El Municipio: organización, competencias... Descripción: Test OPOS Informática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es el elemento fundamental de un Municipio según la Ley de Bases de Régimen Local (LBRL)?. El territorio. La población. La organización. Todos los anteriores. 2. ¿Cómo se determina la creación o supresión de municipios en España?. Por acuerdo entre las provincias afectadas. A través de la legislación autonómica sobre régimen local. Por decisión del Gobierno central únicamente. Por votación en las Cortes Generales. 3. ¿Qué requisito es necesario para la creación de nuevos municipios?. Tener al menos 10.000 habitantes. Contar con una administración propia y financiación adecuada. Estar en territorios no contiguos. No ser territorios de influencia de grandes ciudades. 4. ¿Qué tipo de gobierno y administración corresponden a los municipios, según la LBRL?. Un gobierno centralizado por el Estado. Gobierno y administración local mediante un Concejo Abierto. Gobierno y administración local mediante el Ayuntamiento. Gobierno y administración mediante comités vecinales. 5. ¿En qué tipo de municipios existen órganos como la Comisión Especial de Cuentas?. En todos los municipios de más de 5.000 habitantes. En los municipios de gran población. Solo en los municipios capitales de provincia. En los municipios con población inferior a 1.000 habitantes. 6. ¿Cuál es la principal atribución del Alcalde según la organización municipal?. Dirigir el gobierno y la administración municipal. Gestionar los recursos de los municipios. Supervisar los servicios públicos nacionales. Establecer las políticas fiscales nacionales. 7. ¿Cómo se elige al Alcalde en un Ayuntamiento?. Mediante elecciones directas por parte de los ciudadanos. Por los concejales elegidos en las elecciones municipales. Por el Pleno de la Diputación Provincial. Por la Junta de Andalucía. 8. En los municipios de más de 5.000 habitantes, ¿qué órgano existe además del Alcalde?. La Junta de Gobierno Local. El Comité Provincial. La Asamblea Vecinal. El Comité de Presupuestos Municipales. 9. Según la LBRL, ¿qué competencias deben prestar obligatoriamente todos los municipios?. Cultura y deportes. Alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, agua potable, alcantarillado. Educación y sanidad. Seguridad y defensa nacional. 10. En los municipios con más de 50.000 habitantes, ¿qué servicio adicional deben ofrecer?. Servicio de policía local. Transporte colectivo urbano de viajeros. Salud pública. Protección civil. 11. ¿Cuál es el régimen de gobierno que se aplica a los municipios que funcionan en Concejo Abierto?. Los concejos de cada municipio toman decisiones de manera autónoma. El gobierno está compuesto solo por un Alcalde y un concejal. El gobierno está compuesto por un Alcalde y una asamblea vecinal. Las decisiones son tomadas únicamente por el Consejo Provincial. 12. ¿Qué regula el artículo 31 de la LBRL respecto a la provincia?. La creación de nuevas provincias. La organización y las competencias de las provincias. La división de las provincias por tamaño de población. La elección de los concejales provinciales. 13. Según la LBRL, ¿qué función principal ejerce la provincia?. Gestión exclusiva de la seguridad pública. Coordinación de la administración local con la Comunidad Autónoma y el Estado. Supervisión de los servicios locales de la Comunidad Autónoma. Representación en el Congreso de los Diputados. 14. ¿Quién preside la Diputación Provincial según la organización provincial?. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Alcalde de la ciudad más grande de la provincia. El Presidente de la Diputación, elegido por el Pleno. El Gobierno central. 15. ¿Qué órgano existe en la Diputación Provincial para asistir al Presidente y hacer seguimiento de la gestión?. La Junta de Gobierno Local. La Comisión de Finanzas. El Pleno Provincial. La Junta de Gobierno Provincial. 16. ¿Cuántos diputados provinciales corresponden a una provincia con más de 3.500.000 habitantes?. 25. 27. 31. 51. 17. ¿Qué es el Consejo Andaluz de Concertación Local?. Un órgano electoral para las elecciones municipales. Un órgano consultivo de la Junta de Andalucía sobre cuestiones locales. Un órgano que regula las competencias autonómicas. Un organismo responsable de la distribución de recursos nacionales. 18. ¿Qué tipo de funciones desempeña el Consejo Andaluz de Concertación Local?. Supervisar la actividad de los Ayuntamientos. Proponer cambios en la organización provincial. Emitir informes y formular propuestas sobre financiación y otras cuestiones relacionadas con los entes locales. Gestionar los servicios sociales de la Comunidad Autónoma. |