RCP Y TAMIZAJE NEONATAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RCP Y TAMIZAJE NEONATAL Descripción: RCP Y TAMIZAJE NEONATAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la primera intervención en la reanimación neonatal?. A) Ventilación con bolsa y mascarilla. B) Compresiones torácicas. C) Administración de medicamentos. D) Todas las anteriores. ¿Cuál es la indicación principal para iniciar la reanimación en el recién nacido?. A) Frecuencia cardíaca menor de 60 lpm. B) Apnea o jadeo. C) Cianosis central persistente. D) Todas las anteriores. ¿Cuáles son los tres pilares fundamentales de la reanimación neonatal?. A) Vía aérea permeable. B) Buena ventilación. C) Circulación adecuada. D) Todas las anteriores. ¿Cuál es el orden correcto de aspiración en un recién nacido?. A) Aspirar la boca primero y luego la nariz. B) Aspirar la nariz primero y luego la boca. C) Aspirar primero la boca y luego la nariz, asegurándose de no profundizar demasiado. D) No es necesario aspirar, solo secar al bebé. ¿Cuál es la proporción compresión-ventilación cuando se realizan compresiones torácicas en un recién nacido?. A) 3:1 (3 compresiones por 1 ventilación). B) 15:2 (15 compresiones por 2 ventilaciones). C) 30:2 (30 compresiones por 2 ventilaciones). D) 5:1 (5 compresiones por 1 ventilación). ¿Cuál es la herramienta más utilizada para evaluar la condición del recién nacido inmediatamente después del nacimiento?. A) El peso al nacer. B) La prueba de Apgar. C) La edad gestacional. D) La altura del bebé. ¿Cuándo se realiza el tamizaje neonatal?. A) A las 12 horas de vida. B) A las 24 horas de vida. C) Antes del alta hospitalaria. D) Al mes de vida. ¿Qué enfermedades se pueden detectar a través del tamizaje neonatal?. A) Fibrosis quística. B) Hipotiroidismo congénito. C) Fenilcetonuria. D) Todas las anteriores. ¿Cuál es la muestra utilizada para el tamizaje neonatal?. A) Una muestra de sangre del talón del bebé. B) Una muestra de orina. C) Una muestra de saliva. D) Una muestra de líquido amniótico. ¿Cuál es el objetivo principal del tamizaje neonatal?. A) Para diagnosticar enfermedades graves. B) Para detectar enfermedades metabólicas y genéticas tratables. C) Para determinar el grupo sanguíneo del bebé. D) Para evaluar el desarrollo motor del bebé. |